Thomas Mucha (Wellington): “Se pasa por alto la importancia de la IA en la seguridad nacional, que los políticos valoran por encima de cualquier otra cosa”

Thomas Mucha es experto geopolítico de la firma estadounidense Wellington Management desde 2015, cuando decidió cambiar la profesión de periodista por la de analista económico, centrándose en el que hoy es el elemento que sin duda mueve el mundo y la economía. “Es imperativo tener una perspectiva geopolítica en el entorno actual”, asegura en un encuentro celebrado en Madrid dentro de una gira por ciudades europeas. En la última década, Mucha ha asistido a acontecimientos de calado histórico como el Brexit, la invasión rusa de Ucrania, los dos mandatos de Trump en la Casa Blanca o la destrucción de Gaza, y su conclusión es que la geopolítica no solo es esencial por su impacto indudable en variables económicas como el coste de la energía, la inflación o el crecimiento, sino que ha alcanzado una dimensión prioritaria, en un mundo en plena fase de cambio estructural. “Estamos llegando al final de un ciclo muy largo de estabilidad geopolítica que ha durado al menos 80 años. Y asistimos a un cambio estructural que solo pasa cada 80 o 100 años, en el que el mundo se reordena”, asegura.