...

Logo Démo DS automobile
Logo Nextory

Nvidia supera los 5 billones de dólares de valor, pero suspende en sostenibilidad

• 06.11.2025, 07:19
9 min de lecture
1

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una parte cada vez más importante de nuestra vida cotidiana. Muchas personas utilizan ahora herramientas como ChatGPT para trabajar, mientras que otras disfrutan utilizando la IA sólo por diversión, como la creación de fotos y vídeos.

Pero, ¿sabía que una sola petición realizada a través de ChatGPT consume unas diez veces más electricidad que una búsqueda en Google, según la Agencia Internacional de la Energía? Pero no se trata sólo de energía.

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) advierte de que la IA también puede perjudicar al medio ambiente de otras maneras. Las empresas tecnológicas necesitan grandes cantidades de materias primas para producir dispositivos electrónicos, y este proceso genera una cantidad importante de residuos electrónicos.

Greenpeace advierte de que la descarbonización es vital para que los gigantes de la IA ayuden a proteger el planeta. Sin embargo, las diez mayores empresas de IA del mundo siguen muy retrasadas en la reducción de emisiones y el cambio a energías renovables, según el informe de Greenpeace 'Supply Change: Seguimiento de los avances en descarbonización de los gigantes de la IA'.

En este índice se examinan los progresos en materia de descarbonización de los diez mayores gigantes de la IA. Entre ellos se encuentran gigantes mundiales de la tecnología y la computación en nube como Amazon, Apple, Google, Microsoft y Meta, además de líderes en el diseño de semiconductores como AMD, Broadcom, Intel, Nvidia y Qualcomm.

El informe revela que la mayoría de los líderes del sector han progresado lentamente, sobre todo a la hora de abordar las emisiones de la cadena de suministro, que representan más del 80% de las emisiones totales para Nvidia, Qualcomm y Broadcom, y hasta el 98% para AMD en 2024.

Siete de cada diez gigantes de la IA fracasaron en la descarbonización de la cadena de suministro

En la clasificación de descarbonización de la cadena de suministro, Apple obtuvo la puntuación más alta con una nota de notable. Le siguieron Microsoft (C-) y Google (D-). Las siete empresas restantes obtuvieron suspensos (F), aunque sus puntuaciones variaron significativamente.

Nvidia, la primera empresa del mundo valorada en 5 billones de dólares y líder en el diseño de chips de IA, ocupó la última posición en descarbonización de la cadena de suministro, seguida de cerca por Broadcom en penúltimo lugar. Esto se debe "principalmente a compromisos climáticos inadecuados, especialmente para las cadenas de suministro, poca transparencia en la cadena de suministro y acciones insuficientes para reducir las emisiones en su fabricación ascendente", según Greenpeace.

En la clasificación de descarbonización operativa, cinco empresas recibieron una calificación de suspenso. Apple obtuvo la puntuación más alta, con una A-, seguida de Google (B) y Microsoft (C).

En la clasificación general, seis empresas suspendieron, lo que supone una calificación de F. Broadcom obtuvo la puntuación más baja, seguida de Nvidia e Intel. Apple ( B+) volvió a ser la mejor clasificada. Microsoft, Google (C-) y Meta (D-) son otras empresas que no recibieron una calificación de F.

Katrin Wu, responsable del proyecto de la cadena de suministro de Greenpeace en Asia Oriental, destacó que empresas como Nvidia han obtenido ingresos de miles de millones de dólares y se han convertido en algunas de las más ricas del mundo.

"Afirman que sus productos innovadores pueden salvar al mundo de la crisis climática. Sin embargo, esta innovación se basa en verter las emisiones de la cadena de suministro en otras partes del mundo, especialmente en Asia Oriental, que se enfrenta a sus propios retos en la transición energética y es extremadamente vulnerable al cambio climático", afirmó.

Las empresas no son transparentes

Nueve de las diez empresas, entre ellas Microsoft, Google y Nvidia, recibieron la calificación más baja, un suspenso, por la transparencia de su cadena de suministro. Esto se debió principalmente a su falta de información clara sobre el uso de electricidad y la adopción de energías renovables entre sus proveedores.

El informe subraya que la fabricación de hardware de IA consume mucha energía. Para 2030, la demanda mundial de electricidad para la producción de chips de inteligencia artificial podría multiplicarse por 170, hasta alcanzar unos 37.238 gigavatios hora (GWh) en comparación con los niveles de 2023. Esto es más que el consumo total de electricidad de Irlanda en 2023.

Sin compromiso con las energías renovables

El informe concluye que, salvo Apple, las otras nueve empresas no se han comprometido a alcanzar el 100% de energías renovables en sus operaciones y cadenas de suministro para 2030.

Las empresas de diseño de chips son las más rezagadas a la hora de ser ecológicas. Nvidia no ha fijado ningún objetivo de energía renovable para su cadena de suministro, y tanto Qualcomm como Broadcom aún no tienen objetivos para sus operaciones o cadenas de suministro. Nvidia, Broadcom y AMD tampoco han prometido alcanzar objetivos de emisiones netas cero o neutras en carbono en ninguna parte de su actividad.

Un portavoz de NVIDIA declinó hacer comentarios al respecto. Según su 'Informe de Sostenibilidad 2025', la compañía se fijó en 2023 el objetivo de comprar o generar electricidad renovable suficiente para igualar el 100% de su consumo global de electricidad en oficinas y centros de datos bajo su control operativo en 2025. "Nos complace anunciar que hemos alcanzado y mantendremos el 100% de electricidad renovable para las oficinas y centros de datos bajo nuestro control operativo", rezaba el informe.

La ONU y Greenpeace piden una IA más ecológica

Greenpeace Asia Oriental hizo un llamamiento a los gigantes de la IA para que se comprometan a la transición a un 100% de energía renovable en todas sus cadenas de suministro para 2030. La organización también instó a las empresas a mejorar la transparencia en sus esfuerzos de descarbonización de la cadena de suministro para mejorar la rendición de cuentas y evitar el lavado verde.

Según el PNUMA, más de 190 países han adoptado una serie de recomendaciones no vinculantes sobre el uso ético de la IA, que también abordan cuestiones medioambientales. Tanto la UE como EE.UU. han introducido legislación destinada a reducir el impacto ambiental de la IA. Sin embargo, la eficacia de estos esfuerzos sigue siendo incierta.

"Los gobiernos se apresuran a desarrollar estrategias nacionales de IA, pero rara vez tienen en cuenta el medio ambiente y la sostenibilidad. La falta de salvaguardias medioambientales no es menos peligrosa que la falta de otras salvaguardias relacionadas con la IA", ha declarado Golestan (Sally) Radwan, responsable digital del PNUMA.


Incautan 40 kilos de cannabis en el aeropuerto de Varsovia provinientes de Bangkok
• 15:51
3 min
La presunta traficante es una ciudadana sueca de 26 años, que ha asegurado que desconocía que transportaba la mercancía en sus maletas. Podría enfrentarse a cargos de hasta 20 años de cárcel.
Lesen Sie den Artikel
Dinamarca quiere prohibir el acceso de menores de 15 a las redes sociales
• 15:30
4 min
La propuesta sería una de las medidas de mayor alcance adoptadas hasta ahora por un país europeo para frenar el uso de las redes sociales entre los jóvenes.
Lesen Sie den Artikel
El daño cardíaco en la mediana edad podría aumentar el riesgo de demencia
• 11:31
4 min
Las personas con niveles más altos de una proteína llamada troponina en la sangre tenían mucha más probabilidad de desarrollar demencia, según un estudio.
Lesen Sie den Artikel
La firma suiza Gunvor descarta comprar activos de Lukoil tras la oposición de EE.UU.
• 11:14
4 min
"Mientras Putin siga con las matanzas sin sentido, Gunvor, títere del Kremlin, nunca obtendrá licencia para operar y lucrarse", dijo el Tesoro de EE.UU. en X el jueves.
Lesen Sie den Artikel
Air France-KLM, interesada en comprar el 45% de TAP
• 10:32
3 min
La intención de comprar la participación que venderá el Estado fue expresada por el consejero delegado del grupo franco-holandés, Ben Smith, durante la presentación de los resultados trimestrales.
Lesen Sie den Artikel
La startup de IA Anthropic abrirá oficinas en París y Múnich en su expansión europea
• 09:53
2 min
La startup tecnológica estadounidense Anthropic anunció que abrirá dos nuevas oficinas europeas en París y Múnich ante el creciente interés por sus servicios de IA generativa.
Lesen Sie den Artikel
OpenAI afronta nuevas demandas que acusan a ChatGPT de provocar suicidios y delirios
• 09:50
5 min
OpenAI calificó los casos como "increíblemente desgarradores" y dijo que estaba revisando los documentos judiciales para comprender los detalles.
Lesen Sie den Artikel
Musk compra 2,5 millones de acciones de Tesla: ¿Se convertirá en el primer billonario del mundo?
• 07:08
4 min
El CEO de Tesla muestra públicamente su confianza en el futuro de la empresa, ya que el éxito del fabricante de vehículos eléctricos podría convertirlo en el primer billonario del mundo.
Lesen Sie den Artikel
La inversión española en Rusia se ha desplomado desde el inicio de la guerra en Ucrania
• 06:11
7 min
Ante la posibilidad de que las sanciones impuestas sobre Moscú puedan afectar a sus cuentas de resultados y de que su imagen se pueda ver perjudicada por la decisión del Kremlin de invadir Ucrania, las empresas españolas vienen optando por reducir sus int
Lesen Sie den Artikel
Presentan en España el primer convoy militar autónomo de Europa
• 06:02
3 min
Un convoy militar totalmente autónomo realizó su última ronda de pruebas en España, según informaron medios. El proyecto se denomina Convoy Operations with Manned-unManneD Systems, o consorcio COMMANDS, y está coordinado por Sener.
Lesen Sie den Artikel
La obesidad infantil alcanza niveles alarmantes en Europa, advierte un informe de la OMS
• 06:00
4 min
Las tasas de obesidad infantil se han estabilizado en algunos países en los últimos años, pero las autoridades sanitarias mundiales advierten de que siguen siendo demasiado altas.
Lesen Sie den Artikel
El microbioma intestinal de los niños podría afectar a su salud mental en la infancia
• 01:00
4 min
Los resultados de un estudio publicado en 'Nature' son los últimos en arrojar luz sobre cómo la salud intestinal afecta al bienestar general, aunque la muestra poblacional (apenas medio centenar de niños de un solo país) se antoja pequeña para ser concluy
Lesen Sie den Artikel