Italia impone el uso del casco de esquí en alta montaña
La temporada de esquí en Italia ha arrancado con una nueva norma de seguridad de amplio alcance en el país transalpino. Desde este mes, el casco es obligatorio para todos en las pistas del país, desde esquiadores y snowboarders hasta quienes usan trineo.
La norma exige un casco con el sello CE, la marca 'Conformité Européenne' que acredita que un producto cumple los estándares de salud, seguridad y medio ambiente de la UE. "Creemos que el 95% de la gente ya usa casco", afirma Diego Clara, de Dolomiti Superski, el área esquiable regional que incluye Cortina d'Ampezzo, donde se celebrarán los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026, en un comunicado.
Italia ha implantado esta obligación de forma gradual en los últimos años, primero para menores de 14, luego de 18. Esta es la primera temporada en la que se aplica a todas las edades. Quien incumpla se enfrenta a multas de 200€ o a la suspensión del forfait hasta tres días, y las autoridades aseguran que no hay excusas. "Lo estamos comunicando ampliamente", añade Clara.
¿Dónde más son obligatorios los cascos de esquí?
Ningún otro país obliga a llevar casco a todos los esquiadores, pero la medida sí es obligatoria para los más jóvenes en muchos países. En Croacia y Eslovenia, los niños hasta 14 deben llevar casco en la pista. Austria tiene normas similares para esquiadores menores de 15 en la mayoría de los estados conocidos por los deportes de invierno, incluidos Salzburgo y Estiria. En Polonia, los esquiadores menores de 16 también deben llevar casco. No hacerlo puede acarrear multas en todos estos destinos.
¿Qué otras normas deben tener en cuenta los viajeros?
Italia tiene otras normas de seguridad que los viajeros deben conocer, incluido el seguro de responsabilidad civil obligatorio. Quienes no lleven casco o esquíen sin seguro se arriesgan a multas en el acto de hasta 200€, y la Policía también puede confiscar el forfait.
La nación mediterránea también limita el consumo de alcohol, con una tasa de alcoholemia del 0,5 en las pistas, y aplica tolerancia cero con las drogas. Incluso se puede sancionar comer en los remontes o en las zonas de embarque.
En 2022, la estación de esquí francesa Les Gets prohibió fumar en toda su área esquiable. Según 'Ski Racing', una publicación dedicada a los deportes de invierno, la ley podría aplicarse pronto en todas las estaciones tras la aprobación este verano en Francia de la prohibición de fumar en espacios públicos.
Quizá la norma más inesperada relacionada con el esquí está en Ischgl, Austria. Desde 2016, caminar con botas de esquí por la estación entre las 20:00 y las 6:00 puede acarrear multas de hasta 2.000€. Según las autoridades, la medida se implantó para reducir la contaminación acústica y prevenir accidentes. También se aplica a quienes lleven esquís, snowboards o bastones.
Para la mayoría, normas como estas no suponen un problema, ni siquiera la obligatoriedad del casco. En Estados Unidos, por ejemplo, el porcentaje de esquiadores y snowboarders que llevan casco pasó del 25% en 2002-2003 al 90% en la temporada 2023-2024, según la National Ski Areas Association (NSAA).
Las estimaciones en Europa al menos igualan estas cifras. Como señala Clara, la mayoría en Europa ya esquía con casco. Para la minoría que no lo hace, la nueva norma en Italia no deja margen para quejas. Eso sí, deja sitio para un casco en el equipaje.