Aumenta el turismo en destinos fríos como Canadá y los países nórdicos

Las 'coolcations' (acrónimo de 'cool', fresco en inglés, y 'vacations', vacaciones) son cada vez más populares, ya que los turistas intentan escapar de las altas temperaturas y las aglomeraciones de los principales destinos de verano, como Grecia, España, Italia y Portugal. Además, el aumento de incidentes climáticos extremos, como olas de calor e incendios forestales en estos destinos del sur de Europa, ha reforzado esta tendencia.
Un análisis reciente de Virtuoso, una red mundial de agencias de viajes de lujo y experienciales, informó de un aumento del 44% en los viajes a destinos más fríos como Canadá, Finlandia e Islandia en 2024. El proveedor de ventajas de viaje Dragon Pass experimentó un incremento de más del 100% en las reservas para Suecia, Noruega, Dinamarca y Finlandia en el último año, y se espera otro 30% de crecimiento para este año.
James Thornton, consejero Delegado de Intrepid Travel, afirma que la empresa transporta a más de 40.000 personas en Islandia, "así que vemos exactamente el mismo potencial en todos los países escandinavos", afirma.
Los destinos más fríos, como los nórdicos, Canadá y Escocia, no sólo ofrecen paisajes impresionantes y un sinfín de emocionantes actividades al aire libre y de aventura, sino que también defienden el turismo sostenible. Experiencias inmersivas en glaciares, caminatas por fiordos y aventuras bajo el sol de medianoche hacen que estos lugares de vacaciones destaquen aún más.
¿Por qué los viajeros se decantan por los destinos nórdicos?
Una de las principales razones de este cambio hacia los destinos nórdicos es el deseo de escapar de las altas temperaturas y las olas de calor en el sur de Europa. "Lo hemos visto muchas veces en viajeros que han ido a Svalbard a mediados de verano para disfrutar del hielo, los glaciares y las temperaturas frescas mientras el resto del sur de Europa estaba en plena ola de calor", explica Andy Marsh, fundador de Polar Escapes.
Varias regiones y actividades nórdicas son mucho más accesibles durante los meses de verano, al tiempo que ofrecen una gama diferente de paisajes espectaculares, abundante fauna y emocionantes aventuras al aire libre que en invierno.
Unas horas de luz más largas, a veces de hasta 24 horas, significan también que los viajeros aprovechan al máximo su viaje. "En Islandia, puede resultar muy difícil visitar los paisajes remotos y surrealistas del extremo norte, como el lago Myvatn, en los meses de invierno (así como a principios de primavera y finales de otoño)", señala Robert Miller, director de producto de Goway Travel.
Las 'coolcations' nórdicas ofrecen también una sensación de evasión, ya que brindan a los viajeros la oportunidad de aventurarse fuera de los caminos trillados, especialmente con el aumento de las protestas y medidas contra el exceso de turismo en el sur de Europa. Además, proponen experiencias más cercanas a la población local, vínculos que son más difíciles de conseguir para los viajeros en otros destinos masificados.
"En el ámbito de los viajes, se trata más de conectar que de levantar muros y crear diferencias entre las personas. Y lo que vemos en estos tiempos de divisiones geopolíticas es que la gente busca experiencias en las que pueda conectarse y formar comunidad, y alejarse del aislamiento y las preocupaciones que experimentan a través de las redes sociales", afirma Thornton, consejero Delegado de Intrepid Travel.
Andrew Harrison-Chinn, director de marketing de Dragon Pass, subraya que las 'coolcations' suelen favorecer los viajes más conscientes: "los viajeros optan por viajes que se alinean con sus valores. Los destinos nórdicos ofrecen algo cada vez más valioso para los viajeros modernos: espacio, serenidad y sostenibilidad".
"En los últimos años, hemos observado un creciente interés por los viajes que fomentan una conexión más profunda con la naturaleza y dan prioridad al bienestar personal. Desde los orígenes de la sauna finlandesa hasta el senderismo por los fiordos noruegos, cada vez más viajeros recurren a Escandinavia para abrazar el lagom (equilibrio) y el hygge (bienestar)", afirma Andrew Harrison-Chinn.
Los destinos nórdicos también se centran en la sostenibilidad, con redes bien desarrolladas de infraestructuras ecológicas, como transporte público eléctrico y alojamientos con certificación ecológica. Además, pueden ser increíblemente acogedores para las familias, ya que el transporte público es totalmente accesible para carritos de bebé, abundan los parques infantiles y las mesas para cambiar pañales.
Entre los próximos destinos para unas 'coolcations' este verano se encuentra Groenlandia, según Marsh: "imagínese icebergs del tamaño de bloques de pisos, fiordos que se extienden eternamente y naturaleza salvaje en estado puro en uno de los lugares menos densamente poblados del planeta".
¿Podría el auge de las 'coolcations' provocar un exceso de turismo en los destinos nórdicos?
Con el desplazamiento del turismo hacia destinos más fríos, surge la preocupación por un posible exceso de turismo en los destinos nórdicos. El aumento de viajeros podría ejercer más presión sobre ciudades como Reikiavik y Bergen, que no están tan bien equipadas para gestionar un turismo estival de gran volumen como otras alternativas como Mykonos o Roma.
"Los países nórdicos son más pequeños y tienen un verano más corto, lo que se traduce en una temporada turística más condensada", señala Megan Vila, responsable de innovación de Expat Explore. "Los pueblos remotos y los parques nacionales de toda la región pueden carecer de la infraestructura necesaria para soportar grandes multitudes, y el exceso de turismo podría ejercer presión sobre los entornos naturales prístinos por los que son conocidos estos destinos", añade.
Sin embargo, varios países nórdicos ya son conscientes de estos riesgos y preservan el turismo sostenible, sobre todo a través de sólidas políticas medioambientales y turísticas. Por ejemplo, fomentando estancias más largas, promoviendo el turismo sostenible y distribuyendo el número de visitantes por muchas regiones.
¿Son las 'coolcations' para usted?
Aunque las 'vacaciones frescas' o 'coolcations' pueden ser una grata escapada de las temperaturas abrasadoras, pueden tener un tiempo impredecible y precios más altos. En la mayoría de estos destinos, el alojamiento es limitado, por lo que es esencial planificarlo con antelación para evitar los elevados precios.
Olivier Heuchenne, cofundador de Insider Villas, explica que algunos lugares no están tan desarrollados para el turismo, por lo que aspectos como el transporte, el idioma o las opciones gastronómicas pueden ser limitados, "además, si buscas una vida nocturna animada o mucha energía social, estos destinos pueden parecer un poco tranquilos", aclara.
La falta de conexiones con destinos muy remotos, como Svalbard y las regiones árticas de Suecia y Finlandia, puede suponer varias conexiones aéreas y una mayor duración del viaje. "Las coolcations pueden tener un precio más elevado -especialmente por el alojamiento y el transporte en zonas remotas- y a menudo requieren una planificación más anticipada", afirma Harrison-Chinn.
Today