...

Logo Mercure blois centre
in partnership with
Logo Nextory

España, Italia, Grecia y Chipre afrontan una presión migratoria "desproporcionada", según la UE

• Nov 11, 2025, 8:21 PM
5 min de lecture
1

España, Italia, Grecia y Chipre han sido considerados países "bajo presión migratoria" por la Comisión Europea en su primer Informe Anual sobre Asilo y Migración, presentado el martes. Estos países registraron el año pasado un "nivel desproporcionado" de llegadas de inmigrantes, incluidos los rescatados en el mar.

España, Italia, Grecia y Chipre se beneficiarán, por tanto, en 2026 de la solidaridad de otros Estados miembros de la Unión Europea, que podría materializarse mediante la reubicación de solicitantes de asilo en su territorio o a través de contribuciones financieras.

Junto con esta evaluación, la Comisión propuso a los Veintisiete la creación de un Fondo de Solidaridad Anual, un mecanismo que determinará el número total de solicitantes de asilo que deben ser reubicados y la aportación que corresponde a cada país, ya sea mediante acogida o mediante contribución económica.

La propuesta, que no es pública, será debatida por los Estados miembros, que deberán decidir el tamaño del fondo y la cuota de solidaridad de cada país antes de que acabe el año.

Cada Estado miembro, excepto los que están bajo presión migratoria, deberá contribuir en proporción a su población y a su PIB. Podrá hacerlo reubicando a un determinado número de solicitantes de asilo, pagando 20.000 euros por cada persona no acogida o financiando apoyo operativo en los países más afectados.

Los países que están en riesgo de presión migratoria

La decisión final se tomará por mayoría cualificada y el tamaño mínimo del fondo se fija por ley en 30.000 reubicaciones y 600 millones de euros en contribuciones financieras. El informe también identifica a 12 países "en riesgo de presión migratoria": Bélgica, Bulgaria, Alemania, Estonia, Irlanda, Francia, Croacia, Letonia, Lituania, Países Bajos, Polonia y Finlandia.

Estos Estados deberán prestar solidaridad a los que se encuentran bajo mayor presión, aunque su situación se reevaluará el próximo año para evitar cargas desproporcionadas. Un tercer grupo (Bulgaria, República Checa, Estonia, Croacia, Austria y Polonia) ha sido calificado como "enfrentado a una situación migratoria significativa". Siguen obligados a participar en el sistema de solidaridad, pero pueden solicitar una exención, que deberá ser avalada por la Comisión y aprobada por los demás Estados miembros.

El informe y la reserva de solidaridad constituyen la base del nuevo sistema de "solidaridad obligatoria" incluido en el Pacto sobre Migración y Asilo, la gran reforma migratoria europea aprobada en 2024.

Algunos países, sin embargo, mantienen su oposición al pacto. El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, el de Polonia, Donald Tusk, y el de Eslovaquia, Robert Fico, ya han afirmado que no aplicarán las normas europeas porque no desean contribuir ni económicamente ni acogiendo migrantes. "Polonia no aceptará inmigrantes en virtud del Pacto de Migración. Ni pagaremos por ello", escribió Tusk en Twitter tras la presentación del informe.

Budapest y Varsovia aún no han presentado sus planes de aplicación del pacto, según confirmó el comisario europeo de Interior, Magnus Brunner. "No contribuir al mecanismo de solidaridad supondría un incumplimiento de las obligaciones que impone la legislación de la UE", declaró a 'Euronews' un alto funcionario comunitario.

Esta falta de cooperación podría derivar en procedimientos de infracción contra los países que se nieguen a cumplir cuando el reglamento entre en vigor en junio de 2026. La primera evaluación del nuevo sistema migratorio se realizará en julio del mismo año, según fuentes europeas.

La Comisión destaca, no obstante, que la situación migratoria general en la Unión ha mejorado, con una reducción del 35% en los cruces irregulares de fronteras entre julio de 2024 y junio de 2025. Aun así, advierte de que las llegadas irregulares, los movimientos no autorizados dentro de la UE y la militarización de los flujos migratorios por parte de Rusia y Bielorrusia siguen siendo algunos de los principales desafíos que Europa debe afrontar.


Today

Kallas denuncia que el nuevo plan de paz de Trump para Ucrania "le sigue el juego" a Rusia
• 7:08 PM
5 min
La alta representante de la UE para Asuntos Exteriores ha redoblado sus llamamientos para que los europeos se sienten a la mesa en cualquier negociación de paz entre Kiev y Moscú.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es
Read the article
¿En qué lugar de la Unión Europea hay más paro de larga duración?
• 5:01 PM
3 min
Los países del sur de la UE y Francia registran las tasas más elevadas de desempleo de larga duración, según los nuevos datos de Eurostat. Los inmigrantes, las personas con discapacidad, los jóvenes y las personas con menor nivel educativo son los más afe
Read the article
The Cube: Los supuestos drones rusos cuadriplican las interrupciones en aeropuertos europeos
• 4:31 PM
16 min
La unidad de verificación de 'Euronews', The Cube, analizó 24 aeropuertos, revelando un aumento del 400% en las interrupciones por drones entre 2024 y 2025. El estudio destaca que los incidentes, especialmente graves en Bélgica y Dinamarca, generan sospec
Read the article
La UE exige su inclusión en el plan de paz ruso-estadounidense para poner fin a la guerra en Ucrania
• 4:09 PM
7 min
Desde que Rusia comenzó su invasión a gran escala de Ucrania en 2022, Bruselas y las capitales europeas han dejado claro que esperan desempeñar un papel en cualquier acuerdo de paz.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://
Read the article
Crisis en Francia: The Ring trae 2 visiones opuestas para un país en tensión
• 3:47 PM
1 min
En este tercer episodio de The Ring, viajamos a París para una edición especial sobre la crisis política y social que sacude Francia y preocupa al resto de Europa.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/20
Read the article
La UE pide a las capitales europeas que mejoren los planes de pensiones privados de sus ciudadanos
• 1:44 PM
5 min
La UE quiere que los ciudadanos dispongan de más medios para asegurarse unos ingresos de jubilación adecuados, al tiempo que destinan parte de sus ahorros a las prioridades estratégicas del bloque, pero las pensiones públicas seguirán siendo "la columna v
Read the article
El Supremo italiano aprueba extraditar a Alemania al ucraniano acusado de volar el Nord Stream
• 1:06 PM
4 min
Serhii Kuznietsov fue detenido el pasado agosto en Rímini mientras se encontraba de vacaciones con su familia. Sobre él pesa una orden de detención europea y ahora se enfrenta a una pena de hasta 15 años de prisión.<div class="small-12 column text-center
Read the article
¿Qué sabemos sobre la ayuda militar italiana prestada a Ucrania?
• 7:07 AM
12 min
Una parte del apoyo se proporciona a través de los remanentes de las Fuerzas Armadas, y la otra a través de ventas de empresas italianas. Sin embargo, el Gobierno solamente es transparente en este último punto.<div class="small-12 column text-center artic
Read the article
Meloni lanza una cruzada por la carbonara italiana en el Parlamento Europeo
• 12:41 AM
5 min
El partido de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha preparado una carta al presidente Metsola criticando la venta de productos "a la italiana" en el supermercado de la Eurocámara en Bruselas.<div class="small-12 column text-center article__butt
Read the article