Australia multa con 30 millones de euros a Google por prácticas monopolísticas

Google ha acordado pagar una multa de 55 millones de dólares australianos (30,1 millones de euros) por firmar acuerdos con las dos mayores empresas de telecomunicaciones de Australia que frenaban la implementación de motores de búsqueda de su competencia en algunos teléfonos inteligentes. Así lo ha informado tanto el gigante tecnológico estadounidense como el organismo australiano de defensa de la competencia.
La Comisión Australiana de Competencia y Consumo ha informado en un comunicado el haber iniciado el lunes un procedimiento ante el Tribunal Federal Australiano contra la división de Google de Asia-Pacífico, con sede en Singapur. Dicho tribunal decidirá si la sanción impuesta es adecuada.
En virtud de los acuerdos declarados como ilegales, vigentes durante unos 15 meses entre 2020 y 2021, Telstra y Optus solamente preinstalaban Google Search en los teléfonos Android vendidos a sus clientes; otros motores de búsqueda quedaban excluidos. A cambio, las telecos recibían una parte de los ingresos publicitarios que Google generaba de esos clientes.
El gigante estadounidense ha firmado un compromiso judicial por el que se compromete a eliminar determinadas restricciones relativas a la preinstalación y al motor de búsqueda predeterminado de sus contratos con los fabricantes de teléfonos Android y las empresas de telecomunicaciones, según la comisión australiana.
La empresa tecnológica ha declarado lo siguiente: "Nos complace resolver las preocupaciones de la ACCC, que se referían a disposiciones que no figuraban en nuestros acuerdos comerciales desde hace tiempo".
La presidenta de la comisión, Gina-Cass Gottlieb, ha declarado lo siguiente: "Las conductas que restringen la competencia son ilegales en Australia porque suelen implicar menos opciones, costes más elevados o un peor servicio para los consumidores.
Es importante destacar que estos cambios llegan en un momento en que las herramientas de búsqueda de IA están revolucionando la forma en que buscamos información, creando una nueva competencia".
El año pasado, Telstra, Optus y su rival más pequeño, TPG, se comprometieron ante la Comisión a no renovar ni llegar a acuerdos similares con Google para limitar las opciones de búsqueda.
Today