...

Logo Yotel Air CDG
in partnership with
Logo Nextory

¿Qué sabemos de los recientes ciberataques a los aeropuertos europeos?

• Sep 21, 2025, 2:48 PM
4 min de lecture
1

Un ciberataque ha causado interrupciones en varios aeropuertos por segundo día consecutivo este domingo, después de que los piratas informáticos atacaran a la empresa de tecnología de facturación Collins Aerospace.

El aeropuerto británico de Heathrow, así como los de Berlín y Bruselas, se vieron afectados. El aeropuerto de Bruselas dijo que esperaba fuertes interrupciones y cancelaciones de vuelos el domingo como resultado. Esto es todo lo que sabemos sobre el incidente.

¿Qué ha ocurrido?

Collins Aerospace, que suministra los sistemas de facturación y embarque a algunas compañías aéreas, se vio afectada. RTX, la empresa matriz de Collins Aerospace, dijo que tenía conocimiento de una "interrupción relacionada con la cibernética" en su software MUSE.

"El impacto se limita a la facturación electrónica de clientes y a la entrega de equipaje y puede mitigarse con operaciones de facturación manual", añadió RTX. La compañía dijo que estaba tratando de resolver el problema lo antes posible.

Los aeropuertos se vieron afectados a última hora del viernes por interrupciones en los sistemas electrónicos que paralizaron la facturación y obligaron al personal de las aerolíneas a buscar opciones, como escribir a mano las tarjetas de embarque o utilizar ordenadores portátiles de reserva, informó AP.

¿Qué aeropuertos están afectados?

El sábado se cancelaron 35 salidas y 25 llegadas. Bruselas registró el mayor número de cancelaciones de vuelos, 15, según informó a 'CNBC' el proveedor de análisis de aviación Cirium. También se cancelaron vuelos el domingo.

El transporte y la logística figuran sistemáticamente entre los diez sectores más atacados del mundo. "La industria de la aviación se ha convertido en un objetivo cada vez más atractivo para los ciberdelincuentes debido a su gran dependencia de los sistemas digitales compartidos", dijo a 'Euronews Next', Charlotte Wilson, responsable de empresas de la firma de ciberseguridad Check Point.

"Estos ataques suelen producirse a través de la cadena de suministro, explotando plataformas de terceros utilizadas por varias aerolíneas y aeropuertos a la vez. Cuando un proveedor se ve comprometido, el efecto dominó puede ser inmediato y de gran alcance, causando una interrupción generalizada a través de las fronteras", añadió.

Aconsejó que la aviación puede reforzar su resistencia aplicando un enfoque estratificado: parcheando y actualizando rigurosamente el software para cerrar las vulnerabilidades, vigilando continuamente la actividad inusual que pudiera indicar una intrusión, e implantando sistemas de copia de seguridad claros y bien probados que garanticen que los aeropuertos y las aerolíneas puedan seguir operando incluso si las herramientas digitales críticas quedan fuera de servicio.

Sin embargo, dijo, "este reto no puede abordarse de forma aislada" y aconsejó un mejor intercambio de información entre Gobiernos, aerolíneas y proveedores de tecnología, de modo que cuando un país informe de un ataque, los demás puedan actuar más rápidamente para contenerlo.

"Los ciberdelincuentes están explotando cada eslabón débil de este ecosistema altamente conectado. A menos que el sector trate la ciberseguridad como una cuestión de continuidad operativa y seguridad de los pasajeros, y no sólo de TI, el riesgo de perturbaciones a gran escala seguirá aumentando", afirmó Wilson.


Today

Oracle gestionará el algoritmo de TikTok en EE.UU. para asegurar la protección de datos frente a las influencias externas
• 6:57 PM
2 min
Aún no se han hecho públicos todos los detalles del acuerdo, que otorgaría a la empresa tecnológica estadounidense el control del algoritmo de la plataforma para los usuarios estadounidenses.
Read the article
Más de 200 líderes reclaman un tratado mundial para regular la IA
• 4:38 PM
5 min
Más de 200 líderes políticos, científicos y tecnológicos, incluidos Nobel y directivos de OpenAI y Google, respaldan en la ONU un llamamiento a fijar en 2026 "líneas rojas" globales para los usos más peligrosos de la inteligencia artificial.
Read the article
Trump asegura que varios CEO tecnológicos y los Murdoch gestionarán TikTok en EE.UU.
• 8:53 AM
3 min
La revelación del presidente es el último giro en un posible acuerdo para que TikTok siga operando en Estados Unidos, después de que el republicano vetase la app china en su territorio.
Read the article
Por qué al presidente de Cisco no le preocupa que la IA le quite el trabajo ni que la Generación Z se incorpore al mercado laboral
• 5:11 AM
8 min
'Euronews Next' habla con Jeetu Patel, Presidente de Cisco, sobre el temor a que la inteligencia artificial acabe con los puestos de trabajo y por qué no le preocupa.
Read the article
Así lucha la industria de la UE contra los cambios de EE.UU. sobre importaciones de acero y aluminio
• 4:31 AM
3 min
Estados Unidos, que impuso aranceles del 50% al acero y aluminio de la UE en junio, exige a los importadores que proporcionen prueba de origen de estos materiales cuando forman parte de un producto terminado: un dolor de cabeza para la industria europea.
Read the article
Huawei anuncia el clúster de chips de inteligencia artificial "más potente" del mundo en plena competencia con EE.UU.
• 2:01 AM
4 min
La empresa china de telecomunicaciones afirma haber desarrollado los sistemas informáticos de IA "más potentes" del mundo y se enfrenta al gigante estadounidense de los chips: Nvidia.
Read the article
Las drogas psicodélicas podrían revolucionar la psiquiatría, pero los expertos piden cautela
• 12:02 AM
3 min
Un informe del Real Colegio de Psiquiatras del Reino Unido señala que los psicodélicos como la MDMA, la ketamina, el LSD y la psilocibina muestran potencial para tratar depresión, ansiedad, TEPT y adicciones. Sin embargo, los expertos advierten que la evi
Read the article