...

Logo Yotel Air CDG
in partnership with
Logo Nextory

El Reino Unido reduce un 15% su aportación a la lucha contra el SIDA, la malaria y la tuberculosis

• Nov 12, 2025, 11:04 AM
3 min de lecture
1

El Reino Unido anunció que invertirá 850 millones de libras (unos 966 millones de euros) en la lucha contra el SIDA, la tuberculosis y la malaria, un 15% menos que su anterior compromiso, en medio de recortes más amplios a la financiación de la salud en todo el mundo.

Durante los próximos tres años, el dinero ayudará a financiar el trabajo del Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria, una de las mayores organizaciones que trabajan para eliminar estas enfermedades mortales en todo el mundo.

El compromiso baja desde 1.000 millones de libras (1.100 millones de euros) en 2022 y 1.460 millones de libras (1.670 millones de euros) en 2019, en un giro del Reino Unido que realinea sus prioridades de la ayuda exterior y las orienta hacia la defensa. Llega además en un momento en que grandes donantes de todo el mundo, incluidos Estados Unidos y países europeos ricos, recortan la financiación de la salud global.

Algunas ONG esperaban recortes de hasta 200 millones de libras (227 millones de euros), un 20%, por parte del Reino Unido, por lo que celebraron el compromiso de 850 millones de libras.

Pero advirtieron que los recortes del Reino Unido tendrán consecuencias graves en países que dependen de los programas del Fondo Mundial, al que se atribuye haber reducido en un 63% la mortalidad conjunta por SIDA, tuberculosis y malaria desde 2002.

"Como ocurre con otros recortes, este impacto se sentirá pronto sobre el terreno, con vidas perdidas, millones de nuevas infecciones y defensas sanitarias debilitadas", lamentó Katie Husselby, directora de la red Action for Global Health, con sede en el Reino Unido.

Gideon Rabinowitz, director de políticas e incidencia en la red británica de ONG Bond, dijo que los recortes también pondrán en riesgo la salud en el propio país. "Nuestra capacidad de responder a amenazas sanitarias futuras, incluidas las pandemias, también se verá debilitada", afirmó Rabinowitz.

El anuncio del Reino Unido llega en un momento delicado. A finales de este mes, copresidirá con Sudáfrica una reunión para reponer las arcas del Fondo Mundial hasta 2028. Bond ha destacado que será la primera vez que un país anfitrión reduzca su compromiso.

El Fondo Mundial aspira a recaudar 18.000 millones de dólares (unos 15.500 millones de euros), lo que, según sus estimaciones, podría salvar unos 23 millones de vidas entre 2027 y 2029. La inversión del Reino Unido podría salvar hasta 1,3 millones de vidas, según Yvette Cooper, ministra de Exteriores del Reino Unido.

"El nuevo apoyo del Reino Unido al Fondo Mundial es una inversión en nuestra seguridad y prosperidad compartidas", dijo Cooper, que añadió que "ninguna nación puede afrontar en solitario las amenazas sanitarias globales".


Today

Meta gana un histórico juicio antimonopolio de la FTC sobre WhatsApp e Instagram
• 8:44 AM
7 min
El juez federal James Boasberg dictaminó el martes que las adquisiciones de Instagram y WhatsApp por parte de Meta no vulneran la ley antimonopolio de Estados Unidos.
Read the article
Escuchar música casi a diario puede reducir el riesgo de demencia en mayores, según un estudio
• 8:37 AM
3 min
El riesgo de demencia podría ser más bajo entre los aficionados a la música mayores, según sugiere un nuevo estudio realizado con población de edad avanzada.
Read the article
Los ultraprocesados alimentan la crisis sanitaria mundial: los expertos exigen su regulación
• 6:30 AM
7 min
Los expertos relacionan el alto consumo de ultraprocesados con un mayor riesgo de obesidad, diabetes, cardiopatías, depresión y muerte prematura.
Read the article
Europa despliega IA en la sanidad sin suficientes garantías para los pacientes, advierte la OMS
• 5:00 AM
3 min
Solo cuatro de 50 países encuestados cuentan con estrategias nacionales para la inteligencia artificial en la sanidad.
Read the article
El auge de la IA y la incertidumbre económica hunden las ofertas de empleo tecnológico en Europa
• 4:00 AM
6 min
Las ofertas de empleo tech caen en Europa (Suiza -46%, RU -41%) por la IA y la economía, pero crecen en Oriente Medio (Catar +222%). España y Luxemburgo, únicas excepciones europeas.
Read the article
Índice Global de Inclusión Financiera: ¿Qué países ofrecen el mejor acceso a los servicios financieros?
• 1:31 AM
6 min
Suiza y los países nórdicos ofrecen el mejor acceso de Europa a productos y servicios financieros útiles y asequibles que satisfacen las necesidades de los ciudadanos. El Reino Unido ocupa el primer puesto entre las cinco primeras economías.
Read the article