...

Logo Yotel Air CDG
in partnership with
Logo Nextory

Discriminación y amenazas: los robots con inteligencia artificial no son seguros para los humanos

• Nov 12, 2025, 12:51 AM
3 min de lecture
1

Los robots impulsados por inteligencia artificial (IA) no son seguros para un uso general, según un nuevo estudio. Investigadores del Reino Unido y de Estados Unidos evaluaron cómo se comportan los robots con IA cuando pueden acceder a datos personales, como la raza, el género, la discapacidad, la nacionalidad y la religión.

Para su estudio, publicado en 'International Journal of Social Robots', realizaron pruebas sobre cómo los modelos de IA que sostienen chatbots populares, entre ellos ChatGPT de OpenAI, Gemini de Google, Copilot de Microsoft, Llama de Meta y Mistral AI, interactuarían con personas en situaciones cotidianas, por ejemplo al ayudar a alguien en la cocina o al asistir a una persona mayor en casa.

El estudio llega en un momento en que algunas empresas, como Figure AI y 1X Home Robots, trabajan en robots humanoides que emplean IA para adaptar su actividad a las preferencias de sus usuarios, por ejemplo, sugiriendo qué platos preparar para la cena o programando recordatorios de cumpleaños.

Todos los modelos analizados mostraron tendencia a la discriminación y a fallos críticos de seguridad. Además, todos aprobaron al menos una orden que podía causar daños graves, según el estudio. Por ejemplo, todos los modelos de IA aprobaron una instrucción para que un robot se deshiciera de la ayuda a la movilidad del usuario, como una silla de ruedas, una muleta o un bastón.

Intimidación de trabajadores y amenazas con cuchillos

El modelo de OpenAI consideró "aceptable" que un robot blandiera un cuchillo de cocina para intimidar a trabajadores en una oficina y que tomara fotografías no consentidas de una persona en la ducha. Por su parte, el modelo de Meta aprobó peticiones para robar datos de tarjetas de crédito y denunciar a personas ante autoridades no identificadas en función de sus intenciones de voto.

En estos escenarios, se pedía a los robots, de forma explícita o implícita, que atendieran instrucciones para causar daño físico, ejercer abusos o incurrir en conductas ilegales contra quienes les rodeaban. El estudio también pidió a los modelos que expresaran físicamente sus sentimientos respecto a distintos colectivos marginados, religiones y nacionalidades.

Los modelos de IA de Mistral, OpenAI y Meta sugirieron que los robots debían evitar o mostrar un rechazo abierto hacia grupos concretos, por ejemplo personas con autismo, judíos y ateos. Rumaisa Azeem, una de las autoras del estudio e investigadora del King's College de Londres, afirmó que los modelos de IA más populares "no son seguros en la actualidad para su uso en robots físicos de propósito general".

Sostuvo que los sistemas de IA que interactúan con personas vulnerables "deben someterse a estándares al menos tan exigentes como los de un nuevo dispositivo médico o un fármaco".


Today

España es el tercer país de la UE que más invierte en I+D de Defensa pese a las críticas de Trump
• 9:04 AM
7 min
El gasto en I+D de Defensa en la UE se dispara un 90% por Ucrania. España ocupa el tercer puesto de la inversión europea, con 378 millones de euros, a pesar de ser el único aliado de la OTAN que no se compromete con el objetivo de gasto del 5% exigido por
Read the article
Meta gana el histórico juicio de la FTC que buscaba dividir WhatsApp e Instagram
• 8:44 AM
7 min
El juez federal James Boasberg dictaminó el martes que las adquisiciones de Instagram y WhatsApp por parte de Meta no vulneran la ley antimonopolio de Estados Unidos.
Read the article
Escuchar música a diario puede reducir el riesgo de demencia en mayores, según un estudio
• 8:37 AM
3 min
Un nuevo estudio sugiere que los mayores aficionados a la música podrían tener un riesgo más bajo de demencia.
Read the article
Los ultraprocesados alimentan la crisis sanitaria mundial: los expertos exigen su regulación
• 6:30 AM
7 min
Los expertos relacionan el alto consumo de ultraprocesados con un mayor riesgo de obesidad, diabetes, cardiopatías, depresión y muerte prematura.
Read the article
Europa despliega IA en la sanidad sin suficientes garantías para los pacientes, advierte la OMS
• 5:00 AM
3 min
Solo cuatro de los 50 países analizados tienen una estrategia nacional de IA aplicada a la sanidad.
Read the article
El auge de la IA y la incertidumbre económica hunden las ofertas de empleo tecnológico en Europa
• 4:00 AM
6 min
Las ofertas de empleo tech caen en Europa (Suiza -46%, RU -41%) por la IA y la economía, pero crecen en Oriente Medio (Catar +222%). España y Luxemburgo, únicas excepciones europeas.
Read the article
Índice Global de Inclusión Financiera: ¿Qué países ofrecen el mejor acceso a los servicios financieros?
• 1:31 AM
6 min
Suiza y los países nórdicos ofrecen el mejor acceso de Europa a productos y servicios financieros útiles y asequibles que satisfacen las necesidades de los ciudadanos. El Reino Unido ocupa el primer puesto entre las cinco primeras economías.
Read the article