...

Logo Yotel Air CDG
in partnership with
Logo Nextory

El Gobierno y CC.AA. desbloquean el intercambio de datos de cribado tras el escándalo en Andalucía

• Nov 12, 2025, 6:29 PM
3 min de lecture
1

La ministra de Sanidad, Mónica García, confirmó este miércoles que el Gobierno ha alcanzado un acuerdo con todas las comunidades autónomas para compartir los datos de sus programas de cribado, después de semanas de enfrentamiento político tras el escándalo de las pruebas de cáncer de mama en Andalucía.

"Hoy podemos decir que, tras semanas de un bloqueo incomprensible por parte de las comunidades gobernadas por el Partido Popular, han aceptado finalmente entregar los datos de los programas de cribado", anunció García al término del Consejo Interterritorial de Salud celebrado en Madrid.

El pacto contempla el intercambio de tres indicadores clave: la población invitada, la población que responde a la invitación y la que resulta positiva en las pruebas de detección precoz. El Ministerio considera que disponer de estos datos de forma homogénea es "esencial para garantizar la equidad, eficacia y transparencia" del sistema nacional de salud.

Un conflicto político por la gestión de los datos

El acuerdo pone fin a un bloqueo de varias semanas. El origen del conflicto fue la negativa inicial de varias comunidades autónomas, todas gobernadas por el PP, a facilitar los datos solicitados por Sanidad. Los gobiernos regionales alegaban que la gestión de los programas de cribado es una competencia exclusiva autonómica, y acusaban al Ministerio de intentar una "maniobra política" tras el caso andaluz.

Desde el entorno de Mónica García, sin embargo, se defiende que la recopilación centralizada de datos es una cuestión de salud pública y no de control político.

El desencadenante del conflicto fue la revelación de fallos en el programa de detección precoz de cáncer de mama en Andalucía, donde la Junta admitió que unas 2.000 mujeres no fueron informadas correctamente de sus resultados. La Fiscalía abrió diligencias para determinar si hubo negligencia administrativa y si se vulneraron derechos de las pacientes.

Hacia una mayor transparencia sanitaria

Con el nuevo acuerdo, el Ministerio de Sanidad planea crear un registro estatal de cribados oncológicos que permita evaluar la cobertura y efectividad de los programas de cáncer de mama, colon y cérvix en todas las comunidades.

"Este es un paso adelante en la transparencia del sistema sanitario. Saber cuántas personas son invitadas, cuántas responden y cuántas son diagnosticadas permite mejorar la prevención y salvar vidas", afirmó García.

El Partido Popular, por su parte, ha insistido en que seguirá defendiendo la autonomía sanitaria de las comunidades, aunque reconoce que la coordinación "es positiva si se hace desde el respeto institucional".


Today

España es el tercer país de la UE que más invierte en I+D de Defensa pese a las críticas de Trump
• 9:04 AM
7 min
El gasto en I+D de Defensa en la UE se dispara un 90% por Ucrania. España ocupa el tercer puesto de la inversión europea, con 378 millones de euros, a pesar de ser el único aliado de la OTAN que no se compromete con el objetivo de gasto del 5% exigido por
Read the article
Meta gana el histórico juicio de la FTC que buscaba dividir WhatsApp e Instagram
• 8:44 AM
7 min
El juez federal James Boasberg dictaminó el martes que las adquisiciones de Instagram y WhatsApp por parte de Meta no vulneran la ley antimonopolio de Estados Unidos.
Read the article
Escuchar música a diario puede reducir el riesgo de demencia en mayores, según un estudio
• 8:37 AM
3 min
Un nuevo estudio sugiere que los mayores aficionados a la música podrían tener un riesgo más bajo de demencia.
Read the article
Los ultraprocesados alimentan la crisis sanitaria mundial: los expertos exigen su regulación
• 6:30 AM
7 min
Los expertos relacionan el alto consumo de ultraprocesados con un mayor riesgo de obesidad, diabetes, cardiopatías, depresión y muerte prematura.
Read the article
Europa despliega IA en la sanidad sin suficientes garantías para los pacientes, advierte la OMS
• 5:00 AM
3 min
Solo cuatro de los 50 países analizados tienen una estrategia nacional de IA aplicada a la sanidad.
Read the article
El auge de la IA y la incertidumbre económica hunden las ofertas de empleo tecnológico en Europa
• 4:00 AM
6 min
Las ofertas de empleo tech caen en Europa (Suiza -46%, RU -41%) por la IA y la economía, pero crecen en Oriente Medio (Catar +222%). España y Luxemburgo, únicas excepciones europeas.
Read the article
Índice Global de Inclusión Financiera: ¿Qué países ofrecen el mejor acceso a los servicios financieros?
• 1:31 AM
6 min
Suiza y los países nórdicos ofrecen el mejor acceso de Europa a productos y servicios financieros útiles y asequibles que satisfacen las necesidades de los ciudadanos. El Reino Unido ocupa el primer puesto entre las cinco primeras economías.
Read the article