...

Logo Yotel Air CDG
in partnership with
Logo Nextory

El fondo petrolero de Azerbaiyán amplía su influencia en los mercados privados europeos

• Nov 17, 2025, 4:01 AM
4 min de lecture
1

El Fondo Estatal del Petróleo de Azerbaiyán (SOFAZ) está intensificando sus inversiones en Europa yendo más allá de sus competencias tradicionales en el sector de los hidrocarburos.

El ente soberano fue creado en 1999 para gestionar los ingresos del petróleo y el gas de Azerbaiyán, y posee ahora activos en más de 60 países. Su cartera incluye valores cotizados, así como proyectos de infraestructuras y energías renovables.

En octubre de 2025, SOFAZ invirtió 50 millones de libras (57 millones de euros) en el aeropuerto londinense de Gatwick, en una operación con participación del fondo de inversión BlackRock. Gatwick recibe más de 40 millones de pasajeros al año y tiene previsto aumentar su capacidad hasta los 75 millones a finales de la década de 2030.

La inversión da al fondo una participación en un importante aeropuerto británico en un momento en que muchos inversores soberanos buscan ingresos a largo plazo ligados a la inflación. SOFAZ también ha comprado una participación del 49% en 14 plantas solares italianas operadas por Enfinity Global, con una capacidad combinada de 402 megavatios. Las plantas funcionan con acuerdos de compra de energía a largo plazo que, según el fondo, proporcionan flujos de caja predecibles.

"Estas operaciones reflejan una evolución más amplia entre los inversores soberanos: se centran menos en la escala y más en la colaboración estratégica, donde convergen la gobernanza, la experiencia y el capital a largo plazo", declara a 'Euronews' Israfil Mammadov, director ejecutivo de SOFAZ.

Una hoja de ruta hacia una mayor resistencia económica

Las autoridades de Bakú presentan este cambio como parte de un esfuerzo más amplio por diversificar la economía y reducir la dependencia del petróleo. El fondo afirma que tales inversiones pretenden apoyar los propios planes a largo plazo de Azerbaiyán para diversificarse y alejarse del petróleo y el gas, presentados como acordes con la estrategia gubernamental Azerbaiyán 2030, que aboga por un crecimiento más sostenible y una mayor resiliencia económica.

"Para SOFAZ, estas inversiones no son oportunistas, sino que encarnan nuestra filosofía de inversión. Al participar en activos resilientes y generadores de ingresos, el Fondo apoya tanto la sostenibilidad global como la resiliencia de la cartera, garantizando que la riqueza en recursos de Azerbaiyán siga aportando un valor duradero a través de las generaciones", prosigue Mammadov.

A 30 de septiembre de 2025, los activos de SOFAZ ascendían a 70.200 millones de dólares (60.900 millones de euros), un 16,9% más que a principios de año. El aumento refleja las ganancias del mercado, las fluctuaciones de las divisas y la asignación de activos. En los nueve primeros meses de 2025, este generó 5.200 millones de manats (unos 2.700 millones de euros) en ingresos de inversión, procedentes principalmente de los mercados mundiales de renta variable y renta fija.

Posicionamiento para un crecimiento sostenible

El fondo trabaja con grandes grupos financieros como BlackRock, Brookfield, JP Morgan, Franklin Templeton, Blackstone, Neuberger Berman y KKR, lo que le permite acceder a operaciones que difícilmente podría conseguir por sí solo. Los partidarios de la estrategia argumentan que destinar parte de los ingresos petroleros de Azerbaiyán a infraestructuras y energías renovables en el extranjero ayuda a proteger las finanzas públicas de las oscilaciones de los precios de las materias primas.

Los críticos, sin embargo, señalan que la transparencia de las inversiones soberanas es desigual en todo el mundo y dicen que la verdadera prueba será si los fondos como SOFAZ pueden ofrecer rendimientos consistentes una vez que cambie el ciclo actual en los mercados privados.


Today

España es el tercer país de la UE que más invierte en I+D de Defensa pese a las críticas de Trump
• 9:04 AM
7 min
El gasto en I+D de Defensa en la UE se dispara un 90% por Ucrania. España ocupa el tercer puesto de la inversión europea, con 378 millones de euros, a pesar de ser el único aliado de la OTAN que no se compromete con el objetivo de gasto del 5% exigido por
Read the article
Meta gana el histórico juicio de la FTC que buscaba dividir WhatsApp e Instagram
• 8:44 AM
7 min
El juez federal James Boasberg dictaminó el martes que las adquisiciones de Instagram y WhatsApp por parte de Meta no vulneran la ley antimonopolio de Estados Unidos.
Read the article
Escuchar música a diario puede reducir el riesgo de demencia en mayores, según un estudio
• 8:37 AM
3 min
Un nuevo estudio sugiere que los mayores aficionados a la música podrían tener un riesgo más bajo de demencia.
Read the article
Los ultraprocesados alimentan la crisis sanitaria mundial: los expertos exigen su regulación
• 6:30 AM
7 min
Los expertos relacionan el alto consumo de ultraprocesados con un mayor riesgo de obesidad, diabetes, cardiopatías, depresión y muerte prematura.
Read the article
Europa despliega IA en la sanidad sin suficientes garantías para los pacientes, advierte la OMS
• 5:00 AM
3 min
Solo cuatro de los 50 países analizados tienen una estrategia nacional de IA aplicada a la sanidad.
Read the article
El auge de la IA y la incertidumbre económica hunden las ofertas de empleo tecnológico en Europa
• 4:00 AM
6 min
Las ofertas de empleo tech caen en Europa (Suiza -46%, RU -41%) por la IA y la economía, pero crecen en Oriente Medio (Catar +222%). España y Luxemburgo, únicas excepciones europeas.
Read the article
Índice Global de Inclusión Financiera: ¿Qué países ofrecen el mejor acceso a los servicios financieros?
• 1:31 AM
6 min
Suiza y los países nórdicos ofrecen el mejor acceso de Europa a productos y servicios financieros útiles y asequibles que satisfacen las necesidades de los ciudadanos. El Reino Unido ocupa el primer puesto entre las cinco primeras economías.
Read the article