...

Logo Yotel Air CDG
in partnership with
Logo Nextory

Europa tiene una "oportunidad real" de acoger a los estadounidenses que huyen de Trump: ¿Está preparada para hacerlo?

• Apr 9, 2025, 4:01 AM
7 min de lecture
1

La ruso-estadounidense *Julia llevaba un par de años queriendo irse de Estados Unidos, pero el inicio del segundo mandato del presidente Donald Trump la obligó a empezar a tomarse la idea en serio. "Me di cuenta de que la gente que es inmigrante (como yo), estaba mucho más preocupada después de las elecciones", dijo a 'Euronews Next'. "Vimos las señales de alarma enseguida".

La anestesista trabajó en primera línea de la crisis del COVID-19 en Nueva York, pero ahora quiere encontrar un trabajo en el sector farmacéutico o biotecnológico en algún lugar de Europa. 'Euronews Next' accedió a cambiar su nombre para proteger su identidad mientras busca trabajo en el extranjero.

Julia es una de las decenas de personas que publicaron en el canal de Reddit Amer/Exit, un juego de palabras que hace referencia al Brexit, la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Como ella, los usuarios del subreddit intentan averiguar cómo salir de Estados Unidos hacia Europa o Canadá tras el inicio del segundo mandato de Trump. Los expertos aseguran que es "demasiado pronto" para saber si esto podría considerarse una 'fuga de cerebros', pero que la UE debe prepararse.

"Simplemente, no podíamos seguir el ritmo de las llamadas"

Arielle Tucker es fundadora de Connected Financial Planning, una empresa que ayuda a los estadounidenses a trasladarse a Europa. Tucker recibió más de 30 nuevos clientes estadounidenses en la semana posterior a la reelección de Trump, un nivel de interés que se ha mantenido a lo largo de los últimos meses.

Muchos de los clientes de Tucker tienen entre 30 y 40 años y trabajan en puestos ejecutivos en el sector tecnológico, farmacéutico o financiero. "La sensación general que me transmitieron muchas de esas personas fue que sentían que no podían controlar nada y que tenían que hacer algo", afirma Tucker. "Sencillamente, no podíamos seguir el ritmo de las llamadas".

Trabajan para multinacionales con oficinas en Europa o pueden autofinanciar su traslado desde una gran ciudad estadounidense como Nueva York, Los Ángeles, San Francisco o Boston. Sus clientes pensaron en mudarse "pasivamente" durante un tiempo, pero luego "se dieron cuenta de que no les gustaba el clima político de Estados Unidos".

Alex Ingrim, fundador de la empresa de gestión de patrimonios Liberty Atlantic Advisors, afirma que cada vez son más los clientes que se ponen en contacto con él con sus trámites de visado en marcha. Sus clientes son en su mayoría personas mayores, de entre 40 y 60 años, que trabajan como "nómadas digitales" en tecnología, capital riesgo o planean su jubilación.

"Mucha gente cree que cuanto más tiempo permanezca en Estados Unidos, más insegura estará sobre cuál será su calidad de vida y cómo afectará a su bienestar financiero", explica Ingrim. A dónde vayan depende de lo que hagan, dice Tucker, pero a menudo es un juego de "whack-a-mole" en el que intentan encontrar la mejor oportunidad de inmigración para sus clientes. Países como España, Portugal, Suiza y Alemania son cada vez más populares entre los estadounidenses, según Tucker e Ingrim.

Europa tiene una "oportunidad real" con los estadounidenses

Tucker cree que las empresas europeas tienen una "oportunidad real" de contar con los estadounidenses para ayudarles a cubrir puestos especializados en sectores con carencias de personal de este tipo, como el de las tecnologías de la información, la inteligencia artificial y el farmacéutico.

Pero una de las mayores barreras para los estadounidenses que vienen a Europa es el cambio de sus salarios, dijo Ingrim. "Se oyen cifras como que en París los salarios son un tercio de lo que podrían ser en Los Ángeles o San Francisco", dijo. "Creo que eso es un obstáculo financiero en cuanto a cómo va a afectar esto a mi futuro".

Federico Steinberg, investigador principal de economía y comercio internacional en el Real Instituto Elcano de España, dijo que las empresas deberían ofrecer a los estadounidenses salarios más altos o más beneficios en sus ofertas de trabajo, como ayudas a la vivienda, para ayudarles a dar el salto.

Europa, si quiere ser atractiva, tiene el potencial. Tiene la conciliación de la vida laboral y personal, la cultura, el ocio... así que todo gira en torno a las oportunidades profesionales
Federico Steinberg
Investigar principal del Real Instituto Elcano

Steinberg dijo que también merece la pena que la empresa ofrezca una imagen clara a largo plazo de la carrera de esa persona, más allá de un visado de cinco años. "Si Europa quiere ser atractiva, tiene potencial", afirma Steinberg. "Tiene el equilibrio entre trabajo y vida privada, tiene la cultura, la parte de ocio... así que todo gira en torno a las oportunidades profesionales".

También puede ser complicado para los estadounidenses trasladarse al extranjero debido a una estructura fiscal que dificulta a los bancos trabajar con ellos, añadió Tucker. Por ejemplo, si un estadounidense quiere ahorrar para la jubilación con una pensión no estadounidense, Tucker dijo que "a menudo hay consideraciones fiscales punitivas estadounidenses en torno a eso".

Hay algunos servicios financieros europeos que están intentando crear un mercado para apoyar a estos estadounidenses, dijo Alex Ingrim. "Antes del COVID-19 y antes de la primera Administración Trump, la mayoría de los servicios financieros no trabajarían con los estadounidenses porque no había suficientes de nosotros aquí", añadió Ingrim. "Ahora recibo llamadas al respecto todos los meses". Para mitigarlo aún más, Steinberg dijo que la UE podría considerar un incentivo fiscal a corto plazo para atraer a los mejores talentos, como ya se hace con los mejores atletas.

"Me imagino allí"

De vuelta a Nueva York, Julia dice que no le importa si tardan un año y medio en planificar el traslado, porque quiere sopesar su decisión cuidadosamente. Está pensando en ir a Dinamarca, Alemania o Suiza, ya que tiene conocimientos y habilidades transferibles para muchos de sus trabajos en el sector farmacéutico.

Sus padres también planean jubilarse en Portugal, por lo que trasladarse a Europa la acercaría a ellos. Sin embargo, le preocupa que una nueva mudanza pueda hacer que se sienta aislada, sola y perdida, a pesar de que quiere establecerse en una ciudad vibrante donde pueda conocer gente nueva. A pesar de estos problemas, hay muy pocas cosas que la convencerían de quedarse, excepto si "toda la Administración es destituida o despedida". "Me imagino allí (en Europa)", afirma. "Me emociono cuando miro las ofertas de trabajo".

*El nombre de la entrevistada fue cambiado a petición suya para preservar su anonimato.


Today

Cómo pueden afectar a su salud las "peligrosas" sustancias químicas detectadas en productos de la UE
• 2:01 PM
5 min
Según un nuevo informe, el año pasado se encontraron en productos de la UE una fragancia prohibida, plomo y sustancias químicas restringidas
Read the article
Los exportadores chinos buscan nuevos mercados para compensar el impacto arancelario de EE.UU.
• 1:38 PM
3 min
Para ello son fundamentales las ferias comerciales, donde muchos pueden mostrar sus productos y crear canales de venta para compensar el impacto arancelario, con el objetivo final de encontrar otras oportunidades más allá de mercados tradicionales como el
Read the article
El silencio entre von der Leyen y Trump se cierne sobre las negociaciones comerciales
• 9:09 AM
11 min
A pesar de que la Comisión Europea tiene competencia exclusiva en política comercial, Donald Trump no ha hablado con su presidenta, Ursula von der Leyen, desde que regresó a la Casa Blanca.
Read the article
Los científicos prueban hígados de cerdo modificados para tratar la insuficiencia hepática en humanos
• 6:01 AM
3 min
En el nuevo estudio se colocará el hígado de cerdo a un máximo de 20 pacientes para dar tiempo a sus propios hígados a regenerarse.
Read the article
La mayoría de los europeos conocen la cuántica sin saber específicamente qué es, según una nueva encuesta
• 5:10 AM
4 min
A pesar de que la UE ha incluido la cuántica en su agenda tecnológica, la mayoría de los europeos sigue sin saber qué es exactamente, según una nueva encuesta.
Read the article