Retiran una mantequilla del mercado en EE.UU. por contaminación con bacterias fecales: Esto es lo que sabemos

Una empresa de productos lácteos de Estados Unidos se ha visto obligada a retirar parte de su mantequilla por temor a que estuviera contaminada con bacterias que suelen encontrarse en la materia fecal.
La empresa, con sede en Vermont, retiró más de 770 kg de mantequilla porque podía estar contaminada con coliformes, un grupo de bacterias que incluye cepas como la E. coli.
Agri-Mark retiró 189 cajas de mantequilla premium Cabot Creamery de 8 onzas elaborada con sal marina, según un aviso de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA). La mantequilla se distribuyó en siete estados del país: Arkansas, Connecticut, Maine, Nueva Hampshire, Nueva York, Pensilvania y Vermont. Según la FDA, la retirada se inició el 26 de marzo y sigue en curso.
Este caso se clasifica como el nivel más bajo de retirada, Clase III, lo que significa que no es probable que cause problemas de salud en las personas. Los consumidores no deben consumir ni utilizar la mantequilla retirada, cuya fecha de caducidad es el 9 de septiembre. Se identifica como lote 090925-055, artículo 2038.
Los responsables de Agri-Mark afirmaron en un comunicado que la empresa recuperó el 99,5% del lote potencialmente contaminado antes de que se vendiera a los consumidores. La empresa dijo que 17 paquetes de la mantequilla se vendieron a los consumidores en el estado de Vermont. Los responsables de Agri-Mark afirmaron que han "tomado las medidas internas apropiadas para atajar" la causa.
¿Qué ocurre si se consumen bacterias coliformes?
Las bacterias coliformes se encuentran en el medio ambiente y en las heces de todos los animales de sangre caliente y de los seres humanos. Es probable que estas bacterias no causen enfermedades, pero pueden indicar la presencia de gérmenes patógenos.
Si hay gérmenes patógenos, es probable que causen molestias gastrointestinales, como calambres de estómago y diarrea. Las personas con el sistema inmunitario debilitado son las que corren más riesgo de enfermar por cepas de coliformes patógenas, incluidos los niños y los ancianos, aunque esto es poco frecuente.