...

Logo Yotel Air CDG
in partnership with
Logo Nextory

La UE, ante las negociaciones de aranceles con EE.UU: "La pelota está en su tejado"

• Apr 15, 2025, 6:07 PM
3 min de lecture
1

El comisario de Comercio, Maros Sefcovic, repitió la oferta de la UE de aranceles recíprocos cero por cero para los productos industriales, incluidos los automóviles, durante una "reunión muy centrada y productiva" con sus homólogos estadounidenses en Washington el lunes, dijo hoy el portavoz Olof Gill, añadiendo que correspondía a los EE.UU. dar el siguiente paso.

En una lectura de la reunión, Gill escribió que los excesos de capacidad en los sectores del acero y el aluminio también están en el ámbito de las discusiones en curso, así como la resistencia de las cadenas de suministro en semiconductores y productos farmacéuticos, sin dar más detalles.

Sefcovic estuvo acompañado por el jefe de gabinete de la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, Bjoern Seibert, y ambos se reunieron con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, y el representante de Comercio, Jamieson Greer.

"La UE está haciendo su parte. Ahora es necesario que EE.UU. defina su posición", dijo Gill. "Necesitaríamos un nivel adicional de compromiso por parte de EE.UU. para seguir avanzando", declaró Gill a la prensa el martes, añadiendo: "Realmente depende de ellos".

Ahora continúan las conversaciones entre expertos de ambas partes, hasta que "el nivel político esté en condiciones, esperaremos a la hora de tomar decisiones sobre los ámbitos que se incluirán o no en un posible acuerdo", declaró la portavoz adjunta de la Comisión, Ariana Podesta.

Washington ha impuesto aranceles del 25% a las importaciones de aluminio, acero y automóviles procedentes de la UE. Otro arancel del 10% se aplica ahora a la mayoría de las demás exportaciones europeas destinadas al mercado estadounidense.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha fustigado a la UE por sus supuestas condiciones comerciales desleales, y los funcionarios estadounidenses han acusado a Bruselas de restringir el acceso al mercado a través de una compleja red de regulaciones. Estados Unidos ha elaborado una larga lista de agravios, sobre todo en los sectores sanitario, fitosanitario y digital.

La Comisión ha repetido varias veces sus líneas rojas en las conversaciones con Estados Unidos: "Las normas de la UE, sobre todo en lo que se refiere a alimentos, salud y seguridad, son sacrosantas", dijo Gill al descartar cualquier negociación sobre esas normativas, así como "las normas relacionadas con la tecnología y el mercado digital".