Los científicos prueban hígados de cerdo modificados para tratar la insuficiencia hepática en humanos

Científicos probarán en breve si el hígado porcino modificado genéticamente podría tratar a personas con insuficiencia hepática repentina, filtrando temporalmente su sangre para que su propio órgano pueda descansar y tal vez curarse.
El primer ensayo clínico de este tipo ha sido autorizado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), según el productor de cerdos eGenesis, que anunció el paso el martes con su socio OrganOx. Se trata del último paso en los intentos de utilizar órganos de cerdo modificados genéticamente para salvar vidas humanas.
La red de tecnología médica y dispositivos médicos @MedicalTechMag publicaba en la red X: "La FDA autoriza el hígado de cerdo modificado genéticamente de eGenesis para ensayos de fase I. El hígado porcino de la empresa se utiliza con el sistema de circulación cruzada hepática extracorpórea (ELC) de su socio OrganOx en pacientes con insuficiencia hepática".
Las enfermedades hepáticas causan una de cada 25 muertes en el mundo. En Estados Unidos, el número de víctimas mortales supera las 66.000 al año, mientras que en la Unión Europea casi 86.000 personas murieron de cirrosis y otras enfermedades hepáticas crónicas en 2021.
Hay pocas opciones de tratamiento para las personas con insuficiencia hepática súbita -que es menos frecuente y suele aparecer en personas sin enfermedad preexistente- y las tasas de mortalidad son tan altas como el 50%.
Muchos pacientes no cumplen los requisitos para un trasplante de hígado o no consiguen uno compatible a tiempo. El nuevo estudio, cuya puesta en marcha está prevista para finales de esta primavera, supone una vuelta de tuerca en la búsqueda de trasplantes de órganos de animales a humanos. Los investigadores no trasplantarán el hígado de cerdo, sino que lo fijarán externamente a los participantes en el estudio.
El hígado es el único órgano que puede regenerarse
El hígado es el único órgano que puede regenerarse, pero la cuestión es si tener el hígado del cerdo filtrando la sangre del paciente durante varios días podría darle esa oportunidad.
En experimentos con cuatro cadáveres, ese intento de "puente" demostró que el hígado porcino podía soportar algunas funciones de un hígado humano durante dos o tres días, dijo Mike Curtis, director general de eGenesis, que modifica genéticamente a los cerdos para que sus órganos sean más parecidos a los humanos.
En el ensayo participarán hasta 20 pacientes de unidades de cuidados intensivos que no reúnen los requisitos para un trasplante de hígado. Un dispositivo fabricado por la empresa británica OrganOx, utilizado actualmente para preservar hígados humanos donados, bombeará la sangre de los participantes a través del hígado porcino.
Yesterday