La restauración de la Mezquita de Córdoba tras el incendio costará un millón de euros

La Junta de Andalucía aprobará este mismo lunes un plan de reconstrucción de emergencia para restaurar el patrimonio artístico afectado tras el tercer incendio en la historia de la Mezquita-Catedral de Córdoba, desatado el pasado 8 de agosto tras la combustión de una máquina de limpieza debido a un fallo eléctrico.
Así lo ha asegurado la consejera de Cultura y Deporte andaluza, Patricia del Pozo, quien ha limitado los daños en este Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1984 en unos "50 o 60 metros cuadrados" de sus 13.000 de extensión total. El Cabildo de Córdoba, organismo católico encargado de la gestión y conservación de la Mezquita, ha anunciado que afrontará el pago total de la restauración, según han apuntado fuentes de la institución a varios medios locales.
De momento se desconoce con exactitud qué obras artísticas o arquitectónicas se han visto afectadas en el interior de la que llegó a ser la segunda mezquita más grande del mundo a finales del siglo X, con la tercera y última de sus ampliaciones desarrollada antes de la caída del califato cordobés. Sí se sabe del colapso de la bóveda de la capilla de la Anunciación, anexa al almacén donde se guardaba la barredora que originó el fuego y situada tras la fachada de la calle Magistral González Francés. Esta zona se encuentra precisamente en las conocidas como naves de Almanzor, donde se produjo la tercera ampliación entre los años 987 y 988, relativamente cerca del Patio de los Naranjos.
Varios testigos presentes en el interior aseguran que varias pinturas y el retablo que se encuentran en la capilla afectada han quedado dañados, pero la consejera Del Pozo ha minimizado los daños. "Es perfectamente restaurable, que es lo que se va a hacer", ha remarcado la política del Partido Popular andaluz. "Una de las cubiertas, la más deteriorada, se había restaurado hace seis o siete años; tampoco era una cubierta de las más antiguas dentro de la propia Mezquita Catedral". Del Pozo ha asegurado que están "perfectamente coordinados con el Cabildo, con el Ministerio [de Cultura del Gobierno central] y con la Unesco para ir lo más rápido posible en ese proyecto de restauración".
El deán de la Mezquita-Catedral, Joaquín Alberto Nieva, confirmó este domingo en una entrevista en el 'Canal 24 horas' que la parte afectada supone "un 1% de las cubiertas", confirmando los datos otorgados por la Junta sobre una estimación de daños de entre 50 y 60 metros cuadrados. El religioso, al igual que la consejera de Cultura, ha valorado la rápida actuación de los Bomberos, que consiguieron apagar el fuego originado tras solo tres horas y en plena ola de calor dentro una de las ciudades más cálidas de toda España, la cual habitualmente los 40º en verano.
Algunos colectivos y asociaciones que trabajan por la conservación de este Patrimonio de la Humanidad, sin embargo, han criticado que llevan años advirtiendo sobre los peligros de almacenar maquinaria susceptible de provocar accidentes. Es el caso de la plataforma Mezquita-Catedral, cuyo portavoz Miguel Santiago, ha pedido que se conozcan "con claridad" las causas y ha apuntado a una "mala gestión" por parte del Cabildo Catedralicio.
Today