El rapero de Kneecap, acusado de enaltecer el terrorismo, comparece ante la Justicia de Londres

Mo Chara -nombre artístico de Liam Óg Ó hAnnaidh-, cantante de Kneecap, comparece ante el Tribunal de Magistrados de Westminster por la presunta exhibición de una bandera de Hezbolá en el escenario durante un concierto el pasado noviembre. Esta será la segunda comparecencia del rapero irlandés, la primera tuvo lugar el 18 de junio, tras la cual quedó en libertad bajo fianza incondicional.
En el proceso judicial comparecen otros artistas en apoyo de Kneecap, entre los que se encuentran Nadine Shah y Maverick Sabre. Los raperos de Kneecap han sido firmes defensores de Palestina en el conflicto entre Israel y Gaza y han desatado la polémica por su reiterado apoyo a la causa palestina durante conciertos y festivales. Han negado sistemáticamente su apoyo a Hamás o Hezbolá.
El apoyo de los simpatizantes y la Ley de Orden Público
Numerosos simpatizantes de Kneecap y de la causa palestina se congregaron ante el Tribunal de Magistrados de Westminster en junio, lo que ha llevado a la Policía Metropolitana a imponer condiciones en virtud de la Ley de Orden Público para el juicio de este miércoles. Las condiciones se promulgaron para "evitar que se produzcan graves disturbios por una protesta" ante el tribunal, declaró la Policía Metropolitana.
Kneecap reaccionó a estas condiciones de la Ley de Orden Público, escribiendo en X: "Agradecemos enormemente el apoyo de lo que sabemos que es la mayoría del público, que puede ver esta farsa como lo que es. Es una distracción de los crímenes de guerra que el Estado británico apoya. En nuestra opinión, esta acción policial está diseñada para intentar presentar el apoyo a Kneecap como algo problemático".
Su mensaje continuaba: "Es una decisión política calculada la noche antes de la comparecencia de Mo Chara ante el tribunal. No hay base para ello, nuestra última comparecencia fue totalmente pacífica. Sabemos que todos nuestros simpatizantes lo serán, pero les rogamos que se esfuercen por acatar todas las instrucciones que se les den, independientemente de lo lamentables que sean. Palestina libre".
Antes de que la Policía Metropolitana emitiera las condiciones de la Ley de Orden Público, Kneecap compartió otra declaración relativa a la última comparecencia de Mo Chara ante el tribunal en junio.
"Desde la última comparecencia, Israel ha asesinado a otros 9.000 palestinos"
"Desde su última comparecencia ante el tribunal, Israel ha asesinado a otros 9.000 palestinos, principalmente niños y mujeres", escribió Kneecap. "Más de 1.000 asesinados mientras hacían cola para recibir ayuda, muertos de hambre debido a su asedio, mientras una agencia falsa controlada por Israel les entregaba cantidades lamentables de ayuda. Niños pequeños abatidos por francotiradores mientras luchaban por una bolsa de harina. Familias enteras, desde bebés a abuelos, asesinadas mientras se apiñaban en tiendas improvisadas".
La banda describió la situación de "una maldad más allá de cualquier jodida palabra" e instó a la gente a "venir a mostrar su apoyo y solidaridad fuera del tribunal". Terminaron su declaración diciendo: "Los tribunales británicos llevan mucho tiempo acusando a personas del norte de Irlanda de "terrorismo" por delitos que nunca han cometido. Lucharemos contra ellos. Ganaremos".
Expulsados de Hungría durante tres años
Se suponía que el grupo Kneecap iba a ser cabeza de cartel de la última noche del festival de música Sziget de este año, pero acabaron siendo expulsados no sólo del evento, sino de Hungría durante tres años.
El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, anunció el mes pasado que el trío estaba considerado una "amenaza para la seguridad nacional" y que se le prohibía oficialmente la entrada en Hungría por "antisemitismo y enaltecimiento del terror".
Today