Un nuevo episodio de 'South Park' denuncia la militarización de Washington ordenada por Trump

'South Park' ha continuado su ataque animado contra la Administración Trump con su último episodio, que aborda -entre otras cosas- el rapto de las competencias del Departamento de Policía de Washington DC, ciudad demócrata donde la Guardia Nacional ha tomado el control con la excusa de controlar sus niveles de criminalidad, los cuales no han dejado de descencer en la última década.
El episodio que se emitió anoche, titulado 'Sickofancy', muestra al personaje recurrente Towelie -una toalla andante y parlante- visitando lugares emblemáticos como el edificio del Tribunal Supremo, el Capitolio y la Casa Blanca. En todos desfilan tropas armadas y abundan los tanques.
Trump desplegó 800 efectivos de la Guardia Nacional en el D.C para "rescatar a la capital del derramamiento de sangre, el caos y la miseria". El vicepresidente J.D. Vance ha afirmado -sin aportar pruebas- que en los últimos nueve días los delitos violentos han disminuido un 35% en la capital.
El nuevo episodio también apunta a los líderes mundiales y a los directores ejecutivos de las empresas tecnológicas, que aparecen como aduladores haciendo cola ante el Despacho Oval para sobornar al presidente con regalos caros.
El consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, y el consejero delegado de Apple, Tim Cook, hacen cameos en el episodio. Más adelante en el episodio, las cosas adquieren un cariz más oscuro... En los episodios uno y dos se ha establecido una relación entre Trump y Satanás. En varios momentos, Trump aparece en la cama con el diablo.
Sin embargo, 'Sickofancy' muestra que el ángel caído está atrapado en la Casa Blanca como prisionero de Trump. Cuando Toallín le dice a Lucifer: "Por favor, quiero salir de aquí", el Señor Oscuro responde sombríamente: "Yo también, pero no hay escapatoria de este lugar".
El tercer episodio de la temporada 27 del programa satírico continúa su audaz racha de no tirar de la lengua cuando se trata de Trump, su Administración y sus aliados. Hasta ahora, la temporada ha representado a Trump como si tuviera un micropene, mostrando a J.D. Vance como su secuaz, así como dando a la audiencia una versión poco favorecedora de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, también conocida como 'ICE Barbie'.
La serie animada hacía referencia a una anécdota de la biografía de la exgobernadora de Dakota del Sur en la que decía que había matado al perro de su familia porque se negaba a comportarse. Noem también aparecía seguida por un equipo de esteticistas que le tenían que volver a colocar la cara. "Es muy fácil burlarse de las mujeres por su aspecto", dijo Noem a Glenn Beck en respuesta al episodio. Por otra parte, Vance se tomó con más humor las burlas y su representación en el programa, escribiendo en X: "Bueno, por fin lo he conseguido".
La Casa Blanca ha tachado a South Park de programa de cuarta categoría y sin relevancia. La portavoz de la Casa Blanca, Taylor Rogers, declaró lo siguiente: "La hipocresía de la izquierda realmente no tiene fin: durante años han perseguido a South Park por lo que calificaban de contenido ofensivo' pero de repente alaban el programa".
Rogers añadió: "Al igual que los creadores de South Park, la izquierda no tiene contenido auténtico ni original, y por eso su popularidad sigue alcanzando mínimos históricos". En realidad, la temporada 27 de la serie animada de Trey Parker y Matt Stone ha sido la más popular en años. El segundo episodio tuvo unos 6,2 millones de espectadores globales en sus tres primeros días de estreno y también registró la mayor audiencia en directo en Comedy Central desde 2018.
Today