"Una vergüenza": Woody Allen es criticado por participar en la Semana Internacional de Cine de Moscú

El oscarizado cineasta estadounidense Woody Allen participó este domingo en la Semana Internacional de Cine de Moscú, encabezando el programa 'Leyendas del cine mundial'. El cineasta de 89 años participó en el acto a través de una conexión de vídeo, en lugar de hacerlo en persona, y el director ruso pro-Putin Fyodor Bondarchuk moderó la conversación. La página web del festival describió el espacio como una "atmósfera de diálogo confidencial" para permitir a los asistentes "tocar el mundo interior del director, entender cómo nacen las historias que permanecen en la cultura durante décadas y escuchar pensamientos que rara vez aparecen en público".
Según los medios estatales rusos, Allen habló de su admiración por el cine ruso y afirmó durante la conversación que la inteligencia artificial nunca sería capaz de producir obras del nivel de los libros de Fiódor Dostoyevski. La agencia rusa RIA Novosti informó de que, al ser preguntado sobre la posibilidad de rodar en Rusia, Allen dijo que no había recibido ninguna propuesta y que, si llegaran ofertas, no se opondría a un guion centrado en la sensación de comodidad que sintió anteriormente en Moscú. Aunque ni Woody Allen ni sus representantes hicieron comentarios públicos sobre su participación en el evento, la presencia del cineasta en la Semana Internacional de Cine de Moscú ha desatado la indignación.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania condenó enérgicamente su participación, afirmando que Allen estaba dando credibilidad a un "festival sangriento" protagonizado por los aliados de Putin y que equivale a ignorar las atrocidades diarias que Rusia sigue llevando a cabo en Ucrania. "La participación de Woody Allen en la Semana Internacional de Cine de Moscú es una vergüenza y un insulto al sacrificio de los actores y cineastas ucranianos que han sido asesinados o heridos por los criminales de guerra rusos en su actual guerra contra Ucrania", declaró el Ministerio. "La cultura nunca debe utilizarse para encubrir crímenes o servir de instrumento de propaganda".
Por otra parte, las reacciones en internet también criticaron duramente la asistencia de Allen:
La última película de Woody Allen hasta la fecha era 'Golpe de suerte', de 2023, que se estrenó en la 80ª edición del Festival de Venecia.
En nuestra crítica de la película, escribimos: 'Golpe de suerte', se convierte en la prima francesa torpe de 'Match Point', una película más olvidable pero que llega a una conclusión muy satisfactoria. No es el punto álgido de la última parte de su carrera, pero no se puede negar que después de una década de escoria, es la película más coherente de Woody desde 'Blue Jasmine'".
La Semana Internacional de Cine de Moscú se inauguró en 2024. Se celebra del 23 al 27 de agosto.
Today