...

Logo Yotel Air CDG
in partnership with
Logo Nextory

Javier Bardem luce la kufiya en los Premios Emmy y denuncia el "genocidio" en Gaza

• Sep 15, 2025, 12:18 AM
5 min de lecture
1

Javier Bardem hizo una llamativa declaración política en la alfombra roja de los Premios Emmy el domingo, llevando un pañuelo kufiya y utilizando la plataforma para hablar en contra de lo que él denominó un "genocidio" en Gaza. La kufiya es un pañuelo tradicional de Oriente Medio, normalmente con dibujos en blanco y negro, que se ha convertido en un símbolo ampliamente reconocido de la identidad y la resistencia palestinas.

Al ser preguntado por su elección de atuendo, el actor español, conocido por sus papeles en 'No es país para viejos', 'Skyfall' y 'F1', declaró: "A finales de agosto, la IAGS, que es la Asociación Internacional de Estudiosos del Genocidio -que se dedica a estudiar el genocidio- lo calificó de genocidio. Y lo que pedimos es el bloqueo comercial y diplomático y sanciones a Israel para detener el genocidio. Palestina libre".

La Asociación Internacional de Estudiosos del Genocidio (IAGS, por sus siglas en inglés) es la mayor asociación profesional del mundo de expertos que estudian el genocidio y reúne a estudiosos, investigadores y académicos de todo el planeta, entre ellos muchos especialistas en el Holocausto, historiadores y sociólogos.

El mes pasado, concluyeron que la conducta de Israel en Gaza cumple la definición de genocidio de la ONU. La resolución, de tres páginas, cita los ataques generalizados a la sanidad, la ayuda y la educación, la muerte y lesiones de decenas de miles de niños, el apoyo de los dirigentes israelíes a las expulsiones forzosas, la demolición casi total de viviendas y la retórica deshumanizadora hacia los palestinos.

El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí rechazó el informe, alegando que se basaba en "mentiras de Hamás" y en una investigación defectuosa, y lo describió como una "vergüenza para la profesión jurídica". Un portavoz argumentó también que el propio Israel es la verdadera víctima del genocidio.

Hollywood se pronuncia

La declaración de Bardem en los Emmy se produce en medio de una creciente oleada de iniciativas dentro de la industria del entretenimiento para protestar contra las acciones de Israel en Gaza.

Más de 1.300 artistas -entre ellos estrellas de Hollywood e internacionales como Olivia Colman, Tilda Swinton, Emma Stone, Mark Ruffalo, Riz Ahmed y el propio Bardem- se han comprometido a no trabajar con instituciones cinematográficas israelíes que, según dicen, están implicadas en "el genocidio y el apartheid contra el pueblo palestino".

Olivia Colman, Javier Bardem y Emma Stone entre los 1.300 cineastas que boicotearán a las empresas cinematográficas israelíes
Olivia Colman, Javier Bardem y Emma Stone, entre los 1.300 cineastas que boicotearán a las empresas cinematográficas israelíes Credit: AP Photo

El compromiso, creado por Film Makers for Palestine, también ha sido firmado por cineastas de la talla de Ken Loach, Yórgos Lánthimos, Asif Kapadia, Joshua Oppenheimer, Lily Gladstone, Ayo Edebiri, Brian Cox, Josh O'Connor, Rebecca Hall, Benedict Wong, Gael García Bernal y Susan Sarandon.

"Como cineastas, actores, trabajadores de la industria cinematográfica e instituciones, reconocemos el poder del cine para dar forma a las percepciones", dice la declaración. "En este momento urgente de crisis, en el que muchos de nuestros gobiernos están permitiendo la carnicería en Gaza, debemos hacer todo lo posible para hacer frente a la complicidad en ese horror implacable".

El compromiso continúa instando a la industria a rechazar el silencio, el racismo y la deshumanización, y a evitar trabajar con instituciones cinematográficas israelíes -incluidos festivales, cines, emisoras y productoras- que sean cómplices de violaciones de los derechos humanos.


Today

La rave de Óliver Laxe en 'Sirat' representará a España en los Oscar de 2026
• 10:54 AM
2 min
La Academia de Cine apuesta por el largometraje ganador del Premio del Jurado en la edición del Festival de Cannes de este año, dirigido por el cineasta franco-español artífice de 'O que arde'.<div class="small-12 column text-center article__button"><a hr
Read the article
Rusia condena a 5 integrantes de Pussy Riot por protestas antibélicas: "Ucrania debe ganar"
• 6:43 AM
6 min
Cinco miembros de Pussy Riot han sido condenadas en rebeldía por un tribunal de Moscú a penas de entre ocho y 13 años de prisión. Se las acusa de difundir "información falsa" sobre el Ejército ruso y de acciones de protesta contra Vladímir Putin.<div clas
Read the article
Reliquias del Britannic, el gemelo del Titanic, recuperadas por buzos tras más de un siglo bajo el mar
• 6:35 AM
4 min
En una operación que duró una semana se recuperaron objetos como la campana del barco, la luz de navegación y accesorios de lujo. Todos los objetos serán expuestos en un museo.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.eu
Read the article
Leer acorta penas en Uzbekistán: los presos podrán salir antes
• 2:01 AM
6 min
Uzbekistán ha aprobado una ley que permite a los presos reducir sus penas de cárcel hasta 30 días al año, mediante la lectura de varios libros, incluidos en una lista especial. Pero el ejercicio educativo no es una opción para todos los reclusos.<div clas
Read the article