...

Logo Yotel Air CDG
in partnership with
Logo Nextory

"La IA ya no es una opción": La RAE abre al público aplicaciones de inteligencia artificial

• Nov 6, 2025, 3:53 PM
5 min de lecture
1

La Real Academia Española (RAE) presentó este jueves una nueva generación de herramientas basadas en inteligencia artificial que estarán abiertas al público en los próximos días. Estas aplicaciones, desarrolladas en el marco del proyecto LEIA (Lengua Española e Inteligencia Artificial), buscan garantizar la presencia y el buen uso del español en el entorno digital y cuentan con una financiación de cinco millones de euros procedentes del fondo europeo Next Generation EU, según informó la propia institución.

El director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, destacó durante el acto de presentación que "la inteligencia artificial ya no es una opción, sino una necesidad", y subrayó que estas herramientas "ayudarán a preservar, estudiar y proyectar la lengua española hacia el futuro".

La inteligencia artificial ya no es una opción, sino una necesidad
Santiago Muñoz Machado
Director de la RAE

Entre las principales novedades figura un observatorio automático de neologismos, que detecta cada día palabras nuevas o no registradas en el Diccionario de la Lengua Española a partir del análisis de prensa, redes sociales y otras plataformas digitales. La directora del proyecto LEIA, Asunción Gómez-Pérez, explicó que este sistema "no es un 'chatbot', sino una herramienta que asiste a los lingüistas", y aclaró que "siempre será un experto humano quien tome la decisión final sobre la incorporación de un término".

La Academia también ha desarrollado un verificador lingüístico impulsado por inteligencia artificial, capaz de detectar errores ortográficos, léxicos, sintácticos o morfológicos en textos y de ofrecer sugerencias de corrección junto con explicaciones. Además, pondrá en marcha un recopilador interactivo de las variedades del español, que permitirá a los hablantes de diferentes países contribuir con ejemplos y expresiones propias, y la digitalización de las denominadas "fichas rojas", un archivo histórico con millones de referencias lexicográficas que ahora será accesible en línea.

El proyecto LEIA, impulsado en 2019 por la RAE con el apoyo de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), tiene como objetivo "defender y promover el uso del español en el universo digital y, especialmente, en el ámbito de la inteligencia artificial", de acuerdo con la información publicada por la RAE.

Diccionario de la RAE
Diccionario de la RAE Real Academia Española

Desde la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Gobierno se valoró la iniciativa como un paso clave para fortalecer la "soberanía lingüística" y aumentar la presencia del español en los entornos tecnológicos. Según la RAE, estas herramientas permitirán que el idioma gane protagonismo en un espacio donde predomina el inglés y contribuyan a integrar la lengua en los algoritmos y plataformas que configuran el mundo digital contemporáneo.

Las nuevas herramientas estarán disponibles en los próximos días a través del portal del proyecto LEIA, integrado en la web de la Real Academia Española.


Yesterday

Trump recupera el Día de Colón para "reclamar" su legado y honrar a los ítaloamericanos
• 8:49 PM
5 min
El presidente de Estados Unidos ha retomado la celebración del Columbus Day para honrar el legado del explorador y reaviva el debate sobre su figura, el origen de Colón y la importancia del Día de los Pueblos Indígenas.<div class="small-12 column text-cen
Read the article
Palestina denuncia a Israel por el robo de 17.000 piezas arqueológicas del Palacio Al-Basa
• 4:24 PM
4 min
La Autoridad Palestina acusa a las FDI de robar más de 17.000 objetos arqueológicos del Palacio Al-Basa en Gaza, destruido en diciembre de 2023. La Embajada palestina en Grecia solicita la intervención de Atenas para recuperar el patrimonio cultural de pe
Read the article
Edificios Cebra: La epidemia arquitectónica que está transformando las ciudades españolas
• 3:00 PM
17 min
Franjas blancas y negras uniformes pueblan las periferias españolas. Son los bloques cebra, edificios idénticos desde Bilbao a Málaga que han generado un intenso debate: arquitectos los denuncian como "fast food inmobiliario", mientras promotores defiende
Read the article
'Parasocial', la palabra del año 2025 del Cambridge Dictionary: ¿Qué significa y por qué importa?
• 8:16 AM
11 min
'Parasocial' es la palabra del año de Cambridge Dictionary 2025. Describe las relaciones unilaterales y "tóxicas" con famosos, influencers y hasta chatbots de IA, un fenómeno que "captura el espíritu de la época" debido a la intensificación de las redes s
Read the article
Descubre la Casa Hansen en Shumin: una joya arquitectónica hecha con materiales reciclados
• 4:00 AM
22 min
A una hora de Varsovia, en Shumin, a orillas del río Bug, se alza una casa de madera. El edificio, realizado de forma experimental, es la realización arquitectónica más completa de la idea de la Forma Abierta.<div class="small-12 column text-center articl
Read the article
Ibtihaj Muhammad: la campeona olímpica que inspira a niñas musulmanas en Qatar
• 1:31 AM
9 min
La esgrimista olímpica estadounidense Ibtihaj Muhammad explica a 'Euronews Culture' su trayectoria y sus ideas sobre la confianza, el liderazgo y el empoderamiento de las jóvenes en Doha a través del programa Creating Pathways de la Fundación Qatar.<div c
Read the article