Italia cancela la actuación del cantante ruso Ildar Abdrazakov por su apoyo a Putin
Mientras algunas puertas se abren, como en el caso de la famosa cantante Anna Netrebko, que ha manifestado su arrepentimiento por apoyar a los separatistas de Donetsk y por su cercanía al Kremlin, y que ha recibido nuevas ofertas en Nápoles y Zúrich, otras se cierran ante quienes mantienen un apoyo tácito (o no) a la agresión rusa en Ucrania.
El cantante de ópera ruso Ildar Abdrazakov no actuará en el Teatro Filarmónico de Verona (Italia), donde tenía previsto interpretar a Don Giovanni en enero de 2026. La Fundación Arena de Verona, organizadora de las representaciones, anunció el jueves en un breve comunicado que había retirado al artista del programa.
La asociación Liberi Oltre le Illusioni, que ya impulsó la cancelación del concierto de Valery Gergiev en Italia, se opuso a su actuación, acusando a Abdrazakov de haber "apoyado la lista de Putin durante las elecciones presidenciales rusas" y de "intentar volver a los escenarios italianos tras la cancelación de su concierto en el San Carlo de Nápoles el pasado enero".
Se trata de una organización nacional dedicada, entre otras cosas, a campañas de información, y en cuyo comité científico figuran profesores universitarios y economistas. "Una vez más, hemos derrotado a Putin y a la propaganda del Kremlin", escribió la vicepresidenta del Parlamento Europeo, Pina Picerno, en la red social X el 6 de noviembre. Agradeció además el apoyo de la Fundación Anticorrupción y de Yulia Navalnaya.
Su apoyo a Putin le ha costado caro
La campaña contra la actuación de Abdrazakov fue impulsada por la Fundación Rusa Anticorrupción (FBK). Tras conocerse la decisión de los organizadores, la organización fundada por el fallecido Alexéi Navalni celebró el resultado en una página especial: "¡Victoria! ¡El concierto del cómplice y confidente de Putin, Ildar Abdrazakov, ha sido cancelado! Juntos hemos conseguido que ya no haya sitio para el propagandista de Putin en el escenario italiano".
Según recuerda 'Meduza', en 2024 el bajo-barítono Abdrazakov se convirtió en "consejero de confianza" de Vladímir Putin durante la campaña presidencial. Posteriormente, fue nombrado miembro del Consejo Presidencial Ruso para la Cultura y las Artes. Actualmente, dirige la Ópera y el Ballet Estatales de Sebastopol, en Crimea, territorio anexionado y ocupado ilegalmente por Rusia.
Antes de la invasión de Ucrania, Abdrazakov, de 49 años, actuó en algunos de los escenarios más prestigiosos del mundo, como el Covent Garden de Londres o la Metropolitan Opera de Nueva York. Sin embargo, su apoyo a Putin le ha costado caro: ha sido excluido de las principales salas de conciertos de Estados Unidos, París, Zúrich y Viena.
Su contrato con el Teatro di San Carlo de Nápoles también fue rescindido en enero de 2025, el mismo teatro que recientemente volvió a contratar a Anna Netrebko. El ministro italiano de Cultura, Alessandro Giuli, emitió un comunicado respaldando la cancelación del espectáculo de Abdrazakov y subrayando que no se trataba solo de una cuestión de seguridad, sino también de rechazo a la propaganda.
"Apruebo la decisión del Teatro Filarmónico de Verona de cancelar la actuación de Ildar Abdrazakov", declaró. "No se trata en primer lugar de una cuestión de seguridad, por importante que sea: las artes, y la cultura rusa en general, como cualquier otra, son siempre bienvenidas en Italia cuando sirven de vehículo para el diálogo y la paz entre los pueblos".
"Sin embargo, no es así cuando se convierten en un instrumento de propaganda al servicio de una potencia despótica a la que no se puede ni se debe permitir la ciudadanía en el mundo libre", añadió. Así, una vez más, la proximidad al régimen ruso y a su campaña militar en Ucrania se revela perjudicial para cualquier artista.
Por ejemplo, al célebre director de orquesta Valery Gergiev, uno de los más firmes partidarios de Putin, se le denegó actuar el 27 de julio en el marco del festival Un'Estate da Re (El verano de un rey), celebrado en el patio del complejo Vanvitelliano del Palacio de Caserta.
Asimismo, la Orquesta Estatal de Atenas anunció la cancelación del concierto del pianista ruso Denis Matsouïev, previsto para el 21 de noviembre. Este músico, nacido en Irkutsk (Siberia), mantiene una relación de amistad con el presidente ruso.
Queda por ver si el director de orquesta alemán Justus Frantz se convertirá también en una figura indeseada en Occidente. El reconocido maestro fue recientemente condecorado por el Kremlin con la Orden de la Amistad, tras viajar personalmente a Rusia para recibirla, pese a las sanciones occidentales. Frantz calificó de "gran honor estar hoy aquí y recibir una condecoración tan importante".
Today