...

Logo Yotel Air CDG
in partnership with
Logo Nextory

'Emilia Pérez' y Karla Sofía Gascón causan revuelo en su carrera por los Oscar

• Jan 31, 2025, 1:33 PM
18 min de lecture
1

Karla Sofía Gascón está haciendo historia. La actriz española se convirtió en la primera intérprete abiertamente transgénero nominada al Oscar a la Mejor Actriz, contribuyendo a hacer de 'Emilia Pérez' no solo la película más nominada de este año, sino también la más nominada de habla no inglesa.

Sin embargo, la estrella del 'narcomusical' del director francés Jacques Audiard, nominada al Oscar, se enfrenta ahora a una airada reacción tras la reaparición de unas publicaciones en las redes sociales que han suscitado críticas por su contenido. Los posts, compartidos originalmente entre 2020 y 2021 en X (entonces Twitter) han desatado la polémica por comentarios que denigraban el islam y que llamaban a George Floyd "drogata estafador".

Gascón tuiteó en mayo de 2020: "Realmente creo que a muy pocos les importó nunca George Floyd, un drogata estafador, pero su muerte ha servido para volver a poner de manifiesto que hay quienes todavía consideran a los negros monos sin derechos y quiénes consideran que la Policía es asesina".

El 22 de noviembre de 2020, Gascón escribió: "Perdón, ¿es mi impresión o cada vez hay más musulmanes en España? Cada vez que voy a recoger a mi hija al colegio hay más hembras con el pelo tapado y el faldón hasta los talones. Lo mismo el año que viene en vez de dar inglés tenemos que dar árabe... y un cordero".

Gascón también criticó los Oscar de 2021, escribiendo: "No sabía si estaba viendo un festival afrokoreano, una manifestación de Black Lives Matter o el 8M. Aparte una gala fea fea".

Gascón ha emitido una disculpa por sus antiguas publicaciones en las redes sociales. "Como alguien de una comunidad marginada, conozco demasiado bien este sufrimiento y lo siento profundamente por aquellos a los que he causado dolor", ha dicho la actriz en un comunicado a través de Netflix, donde se puede ver 'Emilia Pérez' en 'streaming' en Estados Unidos. "Toda mi vida he luchado por un mundo mejor. Creo que la luz siempre triunfará sobre la oscuridad", dijo.

Karla Sofía Gascón en 'Emilia Pérez'
Karla Sofía Gascón en 'Emilia Pérez' Pathé - Netflix

La disculpa llega después de que Gascón sugiriera en una entrevista al diario brasileño 'Folha de S. Paulo' que hay intentos de desprestigiarla a ella y al equipo de 'Emilia Pérez'. "Lo que no me gusta son los equipos de las redes sociales -personas que trabajan con estas personas- que intentan quitar mérito a nuestro trabajo, como el mío y el de mi película, porque eso no lleva a ninguna parte. No hace falta menospreciar el trabajo de alguien para destacar el de otro. Nunca, en ningún momento, he dicho nada malo de Fernanda Torres o de su película".

Torres está nominada a Mejor Actriz por su trabajo en 'Aún estoy aquí', que está nominada junto a 'Emilia Pérez' a Mejor Película. Gascón continuó: "Sin embargo, hay gente que trabaja en el ambiente de Fernanda Torres hablando mal de 'Emilia Pérez' y de mí. Eso habla más de la película de ellos que de la mía".

Sus comentarios llevaron a algunos usuarios a etiquetar a la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, alegando que los comentarios de Gascón violaban las normas de la Academia de hacer comentarios despectivos de otro contendiente. Sin embargo, la Academia ha concluido que no se infringió ninguna norma.

Gascón emitió un comunicado para aclarar la situación: "Soy una gran admiradora de Fernanda Torres y ha sido maravilloso conocerla en los últimos meses. En mis recientes comentarios, y los discursos de odio violentos en redes sociales que, lamentablemente, sigo enfrentando. Fernanda ha sido una gran aliada, y nadie directamente asociado con ella ha sido otra cosa que solidario y enormemente generoso".

Torres se convirtió recientemente en la primera actriz brasileña en ganar un Globo de Oro a la Mejor Actriz (drama), más de dos décadas después de que su madre, Fernanda Montenegro, se convirtiera en la primera nominada brasileña de la historia por 'Estación Central' (1998).

De favorita a villana de Hollywood

Karla Sofía Gascón
Karla Sofía Gascón Pathé - Netflix

Netflix espera que estas recientes polémicas no desbaraten las posibilidades de 'Emilia Pérez' en los Oscar. De hecho, desde su estreno en Cannes, donde ganó dos premios, 'Emilia Pérez' ha dominado el circuito de premios. Arrasó en los Premios del Cine Europeo, los Globos de Oro, el Prix Lumières de Francia, y consiguió para Gascón múltiples nominaciones a Mejor Actriz, también en los próximos Critics Choice, BAFTA y SAG Awards.

Sin embargo, la expectación parece haberse vuelto en su contra en cuestión de semanas. Esto no es raro durante la temporada de premios, especialmente en el periodo previo a los Oscar. Sin embargo, los comentarios sobre 'Emilia Pérez' han sido particularmente duros.

El audaz musical en español, ambientado en México pero rodado en su mayor parte en Francia, cuenta la historia de un narcotraficante mexicano que transiciona y se convierte en una mujer que lucha por la justicia para los "desaparecidos" del país. La caracterización que hace la película de su protagonista transexual ha causado división, y la organización estadounidense LGBTQ+ Glaad la ha calificado de "retrógrada".

La organización declaró que "aunque la película cosechó críticas muy favorables cuando se estrenó en Cannes a principios de este año, ninguna de esas críticas fue escrita por personas trans" y que "Emilia Pérez recicla los estereotipos, tropos y clichés trans del pasado no tan lejano".

Gascón respondió a los críticos trans y 'queer' de Emilia Pérez, diciendo a 'Vanity Fair' que "ser LGTBIQ, tener esas etiquetas, no te quita la estupidez, igual que la heterosexualidad no te quita la estupidez". Y añadió: "Lo que me molesta es que la gente que dice cosas así (está) sentada en casa sin hacer nada. Si no te gusta, vete y haz tu propia película. Ve a crear la representación que quieres ver para tu comunidad".

Jacques Audiard en Cannes el año pasado para el estreno de Emilia Pérez
Jacques Audiard en Cannes el año pasado para el estreno de Emilia Pérez AP

La película (un musical de telenovela fantástica, cabe subrayar) también ha sido objeto de escrutinio en México por su representación del país, y por el hecho de que no se rodara en México ni contara con la participación de muchos intérpretes mexicanos. Los detractores también han afirmado que carece de los matices adecuados en torno a la violencia de los cárteles y los desaparecidos.

'Emilia Pérez' solo cuenta con una intérprete mexicana en el reparto principal, Adriana Paz, ya que Gascón es española, mientras que sus coprotagonistas Zoe Saldaña y Selena Gómez nacieron en Estados Unidos. Los críticos han empezado a tachar la película de representación eurocéntrica de México y de burla racista, hasta el punto de que la cineasta mexicana Camila Aurora ha estrenado esta semana su ópera prima titulada 'Johanne Sacreblu', una parodia de 30 minutos de 'Emilia Pérez' en la que no faltan los clichés franceses. Eche un vistazo a continuación:

El director Jacques Audiard ha abordado algunas de las reacciones, describiendo Emilia Pérez como una "ópera" y no "realista". "Si hay cosas que parecen chocantes en Emilia Pérez, lo siento", ha declarado. Queda por ver si las reacciones negativas afectarán a las posibilidades de su película en los Oscar de marzo.

En nuestra crítica de 'Emilia Pérez', decíamos: "Audiard logra equilibrar con seguridad los aspectos conscientemente 'kitsch' del género musical (un número ambientado en una clínica tiene '¡Rinoplastia! ¡Mamoplastia! Vaginoplastia!' como estribillo) con algunos momentos conmovedores protagonizados por personajes, sin olvidarse de emocionar y de abordar por el camino temas candentes de gran carga social". También destacamos el dominio de Gascón en todo momento, y cómo "la fuerza, el patetismo y la seriedad se filtran a través de cada momento de la actuación de Gascón, y el doble acto que ella y Zoe Saldaña forman es magnético de ver".

'Emilia Pérez' fue una de nuestras Mejores Películas de 2024 y Karla Sofía Gascón encabezó la lista de 'Euronews Cultura' de Personajes del Año 2024, en la que afirmamos que su "intrépido giro la convierte en la estrella más inolvidable de la gran pantalla de 2024".

La 97ª edición de los Oscar tendrá lugar el domingo 2 de marzo en Los Ángeles (madrugada del lunes 3 de marzo en Europa). Siga atento a 'Euronews Cultura' para nuestra cobertura de los Oscar de este año.