Disney+ cambiará sus advertencias sobre contenido racista y no inclusivo tras la llegada de Trump al poder

Mientras la presidencia de Donald Trump sigue provocando ondas en el panorama cultural mundial, Disney+ ajusta sus advertencias de contenido sobre estereotipos raciales para las películas más antiguas. Las advertencias de contenido, introducidas por Disney en noviembre de 2019, se reproducirían automáticamente antes de algunos de los títulos clásicos de la compañía como 'Dumbo' (1941) y 'Peter Pan' (1953) para contextualizar y advertir sobre representaciones racistas obsoletas.
La información se actualizó en 2020 para indicar: "Este programa incluye representaciones negativas y/o maltrato de personas o culturas. Estos estereotipos eran erróneos entonces y lo son ahora. En lugar de eliminar este contenido, queremos reconocer su impacto perjudicial, aprender de él y suscitar conversaciones para crear juntos un futuro más inclusivo". Disney se compromete a crear historias con temas inspiradores y aspiracionales que reflejen la rica diversidad de la experiencia humana en todo el mundo."
Según un informe de Axios, la compañía ha vuelto ahora a su redacción más corta de 2019: "Este programa se presenta tal y como se creó originalmente y puede contener estereotipos o representaciones negativas".
La medida forma parte de los cambios más amplios que se están introduciendo en los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) de Estados Unidos, una serie de iniciativas que tratan de abordar las prácticas y políticas discriminatorias. Se trata de un concepto que ha irritado a muchas personalidades de la derecha, como el magnate tecnológico Elon Musk y el gestor de fondos de cobertura Bill Ackman.
En sus primeras semanas en el cargo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó dos órdenes ejecutivas destinadas a desmantelar los programas de DEI. También culpó a los esfuerzos de diversidad de tragedias recientes como los incendios forestales de Los Ángeles y el accidente aéreo de Washington.
En un correo electrónico interno obtenido por 'Variety', la directora de recursos humanos de Disney, Sonia Coleman, informó a los líderes de la compañía que "un nuevo factor de estrategia de talento" representaría "una evolución de conceptos importantes en de diversidad e inclusión."
Coleman remató la carta con: "lo que no cambiará es nuestro compromiso de fomentar una cultura de empresa en la que todos pertenezcan y todos puedan sobresalir, lo que nos permite ofrecer el entretenimiento globalmente atractivo que impulsa nuestro negocio."
Nuevas consignas: "Eliminar el contenido homosexual o transgénero de las historias"
A pesar de cultivar una cuidada imagen de sana inclusividad, Disney está cada vez más sujeta a polarizaciones sociales y políticas. En respuesta, la empresa está tomando decisiones que sugieren un intento de volver a una imagen más tradicional.
El año pasado, Pixar, empresa propiedad de Disney, anunció que eliminaría un argumento transgénero de su próxima serie de televisión 'Win or Lose' ('Ganar o perder'). Esta decisión se tomó después de que los empleados de Pixar enviaran una carta en la que denunciaban que los directivos de Disney les habían exigido que eliminaran el contenido homosexual de sus historias: "Casi todos los momentos de afecto abiertamente gay se recortan a instancias de Disney, independientemente de que haya protestas tanto de los equipos creativos como de la dirección ejecutiva de Pixar. Incluso si crear contenido LGBTQIA+ fuera la respuesta para arreglar la legislación discriminatoria en el mundo, se nos está prohibiendo crearlo".
Pérdidas económicas y nuevo giro tras la ley "No Digas Gay"
En 2022, la compañía se vio en el punto de mira político de Florida tras oponerse públicamente a la controvertida legislación 'Don't Say Gay' del gobernador Ron DeSantis, que prohíbe las discusiones en clase sobre identidad de género y orientación sexual.
El ex consejero delegado de Disney, Bob Iger, fue reincorporado por las mismas fechas, con la esperanza de rectificar los problemas financieros de la empresa. Disney+, que se lanzó como servicio de streaming en 2019, informó recientemente de que su número de abonados había caído en 700.000 usuarios en los últimos tres meses de 2024 tras un aumento de los costes de suscripción.
Today