...

Logo Yotel Air CDG
in partnership with
Logo Nextory

Unicaja se atasca con la valoración y entrará en 2026 bajo la presión de los tipos

• Nov 23, 2025, 4:30 AM
2 min de lecture
Sede de Unicaja en Madrid.

Unicaja ha aminorado el ritmo. El banco ha ido en línea con el sector durante el año, y se acerca al final con un alza acumulada del 86%, solo superada por Santander. Pero la llegada a máximos está haciendo de barrera para el valor. De hecho, dentro del sector bancario español es la segunda entidad, por detrás de Bankinter, con mayor número de recomendaciones de venta, del 27,3% del total; las de compra son apenas el 18,2%, según Bloomberg. Además, la acción está por encima del precio objetivo medio del consenso de mercado (2,42 euros).

Seguir leyendo

El dividendo como un catalizador clave en el corto plazo

Unicaja distribuyó en septiembre un dividendo a cuenta por un importe total de 168,83 millones, equivalente a 0,0657 euros por acción, que supone un pay out del 50% con respecto al beneficio neto consolidado del primer semestre del presente ejercicio. El cupón que ofrece el banco, superior al 8%, es el segundo más alto del Ibex (solo lo supera ligeramente Telefónica). “Una rentabilidad por dividendo cercana al 9% provoca que el mercado esté muy pendiente, en el sentido de poder comprobar que se consolida esa entrega de rentabilidades en un contexto de menor aportación del margen financiero. Si la entidad lo consigue, será un catalizador muy positivo para la acción”, asegura Ignacio Albizuri, director de mercados de Miraltabank. Unicaja se incorporó a la Bolsa en el verano de 2017 con un precio de partida de 1,10 euros; en la actualidad cotiza un 120% por encima.