Baleares blinda 90.000 plazas de alquiler turístico y desata la furia del sector hotelero

El gobierno de Baleares ha aprobado este viernes un decreto ley que rescata y afianza 90.000 plazas de alquiler turístico que la ley balear de Turismo condenaba a desaparecer de forma paulatina. El esperado decreto para la contención, contra la oferta ilegal y para la calidad turística del ejecutivo de la popular Marga Prohens, que ha cambiado su nombre original tras las exigencias de Vox para eliminar las referencias a la sostenibilidad y la contención, legalizará a todos los efectos estas plazas dando respuesta a una reivindicación histórica de la patronal del alquiler vacacional y renuncia a incrementar el importe de la ecotasa este año. Esta concesión a no incluir una subida de impuestos, por imposición de los ultras, no ha sido suficiente para calmar los ánimos del sector hotelero que, a través de la Federación Hotelera de Mallorca, ha cargado duramente contra el decreto, calificándolo de “aberrante” y acusando al gobierno del PP de empeorar aún más la situación del mercado de la vivienda en las islas.