Claves de la reunión del BCE: Lagarde lista para actuar ante lo impredecible, también para bajar más los tipos

La decisión tomada por el Consejo de Gobierno del BCE este Jueves Santo era la única posible, un recorte de tipos de interés con el que responder al deterioro de las perspectivas de crecimiento que ya está causando la guerra comercial declarada por Donald Trump. La rebaja del precio del dinero hasta el 2,25%, la sexta consecutiva, fue tomada por unanimidad, prueba de cómo incluso los halcones, el ala del BCE que más se resiste a la senda continuada de recortes de tipos, están alertas ante el daño que la guerra comercial puede causar a la zona euro. El BCE no tiene de momento sobre la mesa otras medidas extraordinarias de política monetaria con las que velar no solo por la estabilidad de precios sino por la estabilidad financiera, ahora también amenazada, pero su presidenta se mostró este jueves en guardia, lista para actuar con la agilidad que sea necesaria en unos tiempos que, según reconoció su presidenta Christine Lagarde, transcurren a gran velocidad. Insistió una vez más en que no hay una senda predeterminada para los tipos de interés en la zona euro, aunque el mercado interpreta que llegarán nuevos recortes en los próximos meses. “Lagarde parece más preocupada por los riesgos para el crecimiento que por la inflación”, concluyen en BlackRock, la mayor gestora de fondos del mundo.
Yesterday