Iberdrola, un mix de protección y de oportunidad en el negocio energético

Iberdrola es una de las compañías donde los inversores han buscado refugio en el mar de turbulencias en que se encuentran los mercados. La compañía ha marcado máximo histórico en el momento en el que Donald Trump iniciaba una guerra comercial con el mundo entero con la imposición de aranceles, y ha superado los 100.000 millones de capitalización, que la sitúan en la segunda posición de la Bolsa española, por detrás de Inditex. En lo que va de año se revaloriza casi el 16%.
Próxima junta de accionistas y pago de dividendo
Retribución. Iberdrola propondrá en la junta de accionistas que se celebrará el 30 de mayo la distribución de un dividendo complementario con cargo a los beneficios de 2024, que marcaron récord en 5.612 millones. El pago será de 0,404 euros por acción y se sumará a los 0,231 euros repartidos el pasado enero, elevando el total hasta los 0,635 euros, un 15% más. El plan estratégico de la compañía tiene establecido un suelo a la remuneración de 0,55 euros por título para el año 2026. Con la cotización actual ofrece un cupón del 3,4%.
Estructura. Al cierre de 2024 los inversores institucionales internacionales de Iberdrola eran los principales accionistas, con el 70,3% del capital en sus manos. En segundo lugar estaban los particulares, con el 22,3%, mientras que los fondos nacionales sumaban el 7,4% restante.
Today