...

Logo Yotel Air CDG
in partnership with
Logo Nextory

El coloso de Rodas no estaba abierto de piernas y otras novedades de las siete maravillas del mundo antiguo

News • Feb 20, 2025, 4:30 AM
2 min de lecture
El coloso de Rodas colocado virtualmente en el puerto actual de la isla, en la posición que se le ha atribuido tradicionalmente y que Bettany Hughes descarta en su libro por imposible. El coloso de Rodas colocado virtualmente en el puerto actual de la isla, en la posición que se le ha atribuido tradicionalmente y que Bettany Hughes descarta en su libro por imposible.

Las siete maravillas del mundo antiguo, de las que solo queda en pie y muy distinta de como era originariamente la Gran Pirámide de Guiza, parecen algo pretérito y muerto. Monumentos lejanos y mudos de un pasado desaparecido, condenados a menudo a una existencia fantasmagórica en estampas de viejos libros. Pero ahora un apasionante ensayo de la historiadora británica Bettany Hughes (Las siete maravillas del mundo antiguo, Ático de los libros, 2025) nos las devuelve —la pirámide, los jardines colgantes de Babilonia (la más evanescente: “la única maravilla que quizá no existió”), la estatua de Zeus en Olimpia, el templo de Artemisa en Éfeso, el coloso de Rodas, el mausoleo de Halicarnaso y el faro de Alejandría— en todo su esplendor, envueltas en un torbellino de sensaciones, no solo visuales sino auditivas ¡y hasta olfativas!

Seguir leyendo

Reconstrucción del templo de Artemisa en Éfeso.La historiadora Bettany Hughes, con su libro sobre las siete maravillas.El Mausoleo de Halicarnaso, en una reconstrucción.