Marina Garcés, filósofa: “Para gozar de la amistad hay que perder el miedo a la soledad”

La filósofa Marina Garcés (Barcelona, 51 años) no se atrevía a volver a E.T., el extraterrestre. Aquella película escrita y dirigida por Steven Spielberg sobre la amistad entre un niño y un ser alienígena la había visto una única vez, a los nueve años, cuando acudió a un cine del centro de Barcelona que ahora ocupa una gran tienda de una cadena de ropa. Todavía recuerda cómo le dolían los ojos de tanto llorar aquella tarde. La huella de aquella película fue tan honda que ni se atrevió a ponérsela a sus hijos para revisarla. Solo en el carácter impersonal de un avión rumbo a México, en septiembre de 2023, decidió volver a verla. El nuevo visionado le abrió los ojos. Ya no sufrió por dos amigos que no podían estar juntos. Entendió que aquella película, de lo que iba realmente, era de que “solo se puede amar incondicionalmente a quien no será, nunca, nada tuyo”.
Today