...

Logo Yotel Air CDG
in partnership with
Logo Nextory

Análisis: ¿En qué quedó el plazo que se marcó Trump para valorar la situación en Ucrania?

• Sep 2, 2025, 5:02 PM
10 min de lecture
1

Tras reunirse inicialmente con el líder ruso, Vladímir Putin, y posteriormente con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, el presidente de Estados Unidos afirmó que Washington tendría una idea clara de si un hipotético proceso de paz entre Moscú y Kiev era posible.

"Dentro de dos semanas sabremos si habrá paz en Ucrania. Después de eso, quizá tengamos que tomar un rumbo diferente", declaró Donald Trump el 21 de agosto, aunque el presidente no especificó a qué se refería exactamente. Sin embargo, la intensidad de los ataques de Rusia al territorio ucraniano no ha disminuido desde entonces.

¿Qué ha ocurrido sobre el terreno en Ucrania en las últimas dos semanas?

Rusia ha intensificado su ofensiva de verano en el este de Ucrania con su invariable meta de ocupar toda la región de Donetsk, el principal objetivo de Moscú desde 2014. Las tropas rusas se centran ahora en las zonas de Dobropilia, Pokrovsk y Kostantínovka.

A mediados de agosto, los rusos consiguieron conquistar posiciones en un asentamiento cercano para apoyar sus operaciones ofensivas en la zona. El 12 de agosto, la unidad de Azov ucraniana (nacida como una guerrilla paramilitar, acusada de inspirarse en simbología neonazi y ahora absorbida por la Guardia Nacional), confirmó su despliegue en el sector de Pokrovsk en medio de la ofensiva rusa en la zona.

Un militar de la Guardia Nacional Ucraniana de la 3ª brigada entrena cerca del frente de Pokrovsk, el 8 de agosto de 2025.
Un militar de la Guardia Nacional Ucraniana de la 3ª brigada entrena cerca del frente de Pokrovsk, el 8 de agosto de 2025. AP

Pocos días después, Kiev informó de que Pokrovsk había quedado libre de grupos saboteadores rusos, que se había detenido la penetración en la zona de Dobropilia y que se habían liberado algunos asentamientos de las tropas rusas. Según DeepState, un proyecto interactivo de inteligencia de código abierto, el ritmo del avance ruso en Ucrania se ralentizó un 18% en agosto.

"El aumento del territorio ocupado en los últimos dos años y 11 meses es prácticamente nulo", afirma Deepstate. Las tropas de Defensa ucranianas han conseguido frenar la ofensiva rusa y despejar la zona infiltrada, aunque Moscú no ha cambiado su estrategia y espera ocupar más territorio de cara a posibles negociaciones futuras.

Se intensifican los ataques aéreos contra Ucrania

Junto a su ofensiva veraniega en las regiones orientales, Rusia ha intensificado significativamente sus ataques aéreos contra ciudades y civiles ucranianos. Desde la cumbre de Alaska entre Trump y Putin el 15 de agosto, Rusia ha lanzado 3.372 misiles y drones contra Ucrania.

El 28 de agosto, Rusia lanzó un total de 629 ataques aéreos que destruyeron parcialmente los edificios de la Unión Europea y del Consejo Británico en Kiev, lo que provocó que tanto la UE como Reino Unido convocaran a los principales diplomáticos rusos destinados en sus capitales.

Varios niños se encuentran frente a un edificio de Kiev destruido por Rusia, el 29 de agosto de 2025.
Varios niños se encuentran frente a un edificio de Kiev destruido por Rusia, el 29 de agosto de 2025. AP

Un total de 25 personas, entre ellas cuatro niños, murieron en lo que fue el segundo mayor ataque aéreo de Moscú desde su invasión a gran escala a principios de 2022. Un mes antes, el 29 de julio, Rusia lanzó su pulso más mortífero contra Ucrania, matando a 32 personas en Kiev. Y unas semanas antes, el 9 de julio, Moscú desencadenó su ataque aéreo más importante contra Ucrania, con 741 drones y misiles.

Trump no logra impulsar avances diplomáticos entre el Kremlin y Kiev

Tras reunirse con Putin y Zelenski, Trump declaró que el siguiente paso debería ser un cara a cara entre los presidentes de Ucrania y Rusia. El mandatario estadounidense lo describió como un encuentro crucial en su empeño por poner fin a la guerra de Moscú y dijo que podría haber dos reuniones: una cumbre bilateral entre Zelenski y Putin, en primer lugar, seguida de otra trilateral a la que se incorporaría el republicano.

Zelenski ordenó a sus principales enviados valorar posibles lugares para una reunión con Putin, entre ellos Qatar, Arabia Saudí y Turquía. La orden de detención de la Corte Penal Internacional (CPI) contra Putin por el secuestro de niños ucranianos limita la elección del lugar, ya que se arriesga a ser detenido en cualquiera de los 125 Estados miembros del tribunal si pone un pie en estos territorios.

Algunos de ellos, como Suiza y Austria, se declararon dispuestos a hacer una excepción y prometieron no detener a Putin si acude a una reunión que podría poner fin a la guerra contra Ucrania. Pero no parece que el presidente ruso tenga intención de acudir pronto a ninguna parte.

Moscú ha rechazado en repetidas ocasiones la posibilidad de negociaciones directas entre Zelenski y Putin, alegando que los preparativos para las mismas aún no han concluido, cuestionando la legitimidad de Zelenski y afirmando que, en realidad, nunca han acordado ninguna reunión similar.

¿Y ahora qué?

Zelenski ha expresado en repetidas ocasiones su disposición para mantener una reunión directa con Putin, instando a EE.UU. a imponer medidas más estrictas contra Rusia si el Estado eslavo sigue evitando tales encuentros. No es la primera vez que Trump fija plazos y amenaza con tomar medidas más duras contra Moscú. Sin embargo, ninguna de sus amenazas se ha materializado hasta ahora.

Mientras tanto, Rusia ha reorganizado sus fuerzas de infantería naval y aerotransportada (VDV) de élite en la región de Donetsk, desde el norte de Sumy en dirección a Jersón, lo que ofrece pistas de la estrategia de Moscú de cara a la campaña de este otoño.

Rusia vuelve a dar prioridad a las direcciones de Dobropilia y Pokrovsk con la esperanza de envolver a la segunda,** avanzar hacia la primera y rodear por el oeste los puestos militares ucranianos en el frente de Donetsk. Así las cosas, el Kremlin no solo no está mostrando ningún signo de una posible tregua, sino que sigue presionando para ocupar toda la región del este ucraniano, a pesar de las importantes pérdidas de sus efectivos.

El Kremlin tampoco tiene previsto detener sus ataques aéreos: Putin ha declarado este martes que Moscú continuará atacando las instalaciones energéticas ucranianas. Cada otoño, Rusia intensifica sus ataques contra las plantas de energía de su país vecino, provocando cortes de electricidad durante el duro invierno ucraniano.

De visita en China esta semana, Putin ha confirmado una vez más que sus intenciones hacia Ucrania no han cambiado y que Trump no le ha convencido para que se detenga. Putin ha vuelto a culpar a Occidente y a la OTAN de su actual guerra sin cuartel contra Ucrania durante su discurso en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, indicando que no está dispuesto a poner fin a la misma a corto plazo.


Today

Trump asegura que enviará la Guardia Nacional a Chicago a pesar de la oposición del gobernador
• 11:30 AM
2 min
El presidente estadounidense, que tachó a Chicago de "agujero infernal", ha tomado la decisión pese a la oposición del gobernador de Illinois, J.B. Pritzker. Donald Trump, que no ha detallado cuándo se dará el despliegue, ya militarizó Washington el pasad
Read the article
Últimas noticias | 03 septiembre 2025 - Mediodía
• 10:00 AM
1 min
Ponte al día con las noticias más importantes de Europa y el mundo este 03 septiembre 2025: noticias de última hora, internacional, negocios, entretenimiento, política, cultura, viajes.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="http
Read the article
Israel moviliza a 60.000 reservistas para invadir la ciudad de Gaza
• 5:31 AM
7 min
La ciudad de Gaza es el bastión político y militar de Hamás y, según Israel, sigue albergando una vasta red de túneles a pesar de las múltiples incursiones a lo largo de la guerra.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://e
Read the article
VÍDEO: China muestra fuerza militar en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
• 5:17 AM
13 min
El líder chino, Xi Jinping, se unió a su homólogo ruso, Vladímir Putin, y al líder norcoreano, Kim Jong-un, para observar el desfile militar y recordar a las víctimas del conflicto más mortífero de la historia de la humanidad.<div class="small-12 column t
Read the article
Últimas noticias | 03 septiembre 2025 - Mañana
• 5:00 AM
1 min
Ponte al día con las noticias más importantes de Europa y el mundo este 03 septiembre 2025: noticias de última hora, internacional, negocios, entretenimiento, política, cultura, viajes.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="http
Read the article