...

Logo Yotel Air CDG
in partnership with
Logo Nextory

La Comisión Europea inicia la ratificación del acuerdo UE-Mercosur pese a las reticencias de Francia

• Sep 3, 2025, 1:15 PM
4 min de lecture
1

La Comisión Europea inició el miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial alcanzado en diciembre de 2024 con Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, con la esperanza de que los Estados miembros más reticentes -encabezados por Francia- den finalmente su aprobación.

Para ello, ha atendido una exigencia clave de París al adjuntar al acuerdo una declaración por la que se compromete a vigilar de cerca las posibles distorsiones del mercado para los productores comunitarios de los productos más sensibles, como la carne de vacuno y de ave.

El acuerdo entre la UE y los países del Mercosur pretende crear una zona de libre comercio entre los dos bloques, con la desaparición gradual de los aranceles para la mayoría de los productos, salvo para algunos productos agrícolas sujetos a contingencias especiales.

La declaración, que se espera adopte la forma de un acto jurídico, no vinculará a los países de Mercosur, sino sólo a la propia Comisión Europea, con la esperanza de responder a las preocupaciones de los agricultores inquietos por una posible competencia desleal por parte de los productores de Mercosur.

Según el acuerdo alcanzado en 2024, una distorsión del mercado puede llevar a un país a activar una cláusula de salvaguardia que restrinja las importaciones de otro país. Francia considera que esta cláusula no sería lo suficientemente eficaz.

El Elíseo, asediado políticamente por el voto de confianza al que se someterá el Gobierno en los próximos días, aún no ha respondido al anuncio de la Comisión. El acuerdo de Mercosur es un tema muy sensible en Francia, que hasta ahora ha unido a las principales fuerzas políticas de la oposición.

La Comisión afirma que la aplicación es "democrática"

El acuerdo debe ser firmado ahora por los Estados miembros de la UE, la mayoría de los cuales están a favor del acuerdo, deseosos de compensar el deterioro de la relación comercial con Estados Unidos.

En el momento álgido de la polémica, Francia contaba con el apoyo de Polonia, Países Bajos, Austria y, potencialmente, Italia para formar una minoría suficiente para el bloqueo del acuerdo en el Consejo. Pero tras meses de arduas negociaciones sobre un acuerdo arancelario con Estados Unidos, el equilibrio parece haber cambiado.

Deseosa de que el acuerdo comercial entre en vigor "rápidamente", la Comisión Europea también ha optado por dividir el texto en dos partes: un componente comercial, que pasará directamente por el Consejo de la UE -donde están representados los Estados miembros- y el Parlamento de la UE; y un segundo componente, que deberá ser aprobado a los parlamentos nacionales.

Este proceso -defendido por un alto funcionario de la UE como "acorde con los Tratados" y "democrático", dado que será examinado por eurodiputados electos- permitirá que la parte comercial entre en vigor más rápidamente.

Un enfoque similar se utilizó para el acuerdo UE-Canadá (CETA), cuyas disposiciones comerciales se han aplicado provisionalmente, aunque el acuerdo completo, incluidas las cuestiones relacionadas con la inversión, aún no ha sido ratificado por los 27 parlamentos nacionales.


Yesterday

"La credibilidad de la UE se desmorona por no sancionar a Israel", según Bélgica
• 7:25 PM
4 min
El ministro belga de Exteriores, Maxime Prévot, acusó a la Unión Europea de perder credibilidad por su incapacidad para sancionar a Israel por los crímenes de guerra en Gaza y la expansión de asentamientos en Cisjordania.<div class="small-12 column text-c
Read the article
Alemania lidera las maniobras militares de la OTAN en el mar Báltico en plena tensión con Rusia
• 5:04 PM
4 min
El Ejército alemán lidera en el mar Báltico los ejercicios militares Quadriga, con la participación de 8.000 soldados, 40 buques, 20 aviones y más de 1.800 vehículos de 14 países de la OTAN. La operación busca mostrar la capacidad de respuesta y disuasión
Read the article
Euroverify: La falsa historia de la enfermera que escribió los nombres de los caídos en Normandía
• 4:16 PM
5 min
Una imagen generada por inteligencia artificial de una enfermera de la Segunda Guerra Mundial está circulando ampliamente por internet. Cuenta que la enfermera Clara Thompson escribió los nombres de cada soldado al que atendió. Su cuaderno habría sido enc
Read the article
EURONEWS HOY | Las noticias del 4 de septiembre: Un accidente de funicular deja 16 muertos en Lisboa
• 4:03 PM
4 min
'Euronews' le trae lo más destacado del día: 16 muertos en el accidente de Lisboa; la Coalición de Voluntarios ofrece desminar Ucrania, mientras la ONU insta a sus miembros a presentar "lo antes posible" sus planes climáticos para la COP30. Además, muere
Read the article
Estos son los países europeos que más han aumentado su gasto en Defensa
• 4:01 PM
5 min
El gasto en Defensa de la UE alcanzó un récord de 343.000 millones de euros en 2024, un 19% más que el año anterior. Polonia lidera en proporción del PIB, mientras Alemania encabeza en cifras absolutas. Pese al aumento, la AED advierte de que la fragmenta
Read the article
La cultura en la vida de los europeos: ¿Dónde se valora más en el Viejo Continente?
• 4:01 PM
2 min
La última encuesta del Eurobarómetro sobre la actitud de los europeos hacia la cultura muestra que casi 8 de cada 10 ciudadanos consideran la cultura personalmente importante.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.eur
Read the article
Euroverify: ¿Reciben los inmigrantes más prestaciones que los Bomberos en Portugal?
• 3:31 PM
6 min
Tras un verano de incendios forestales sin precedentes en Portugal, las redes sociales denuncian que los inmigrantes reciben más prestaciones que los Bomberos.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/my-eur
Read the article
El Parlamento Europeo denuncia a la ultraderecha por malversación de fondos de la UE
• 5:56 AM
5 min
El grupo Patriotas por Europa, que incluye al francés Agrupación Nacional, al italiano La Liga y al húngaro Fidesz, podría verse obligado a devolver más de 4 millones de euros.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.eu
Read the article