...

Logo Yotel Air CDG
in partnership with
Logo Nextory

Alemania pierde el primer puesto como país de la UE con más solicitudes de asilo

• Sep 8, 2025, 11:26 AM
4 min de lecture
1

Alemania ya no es el país de la Unión Europea donde más personas solicitan asilo, según muestran los nuevos datos publicados el lunes por la Agencia Europea de Asilo (AUEA). A finales de junio de 2025, Francia (78.000) y España (77.000) habrán recibido más solicitudes que Alemania (70.000), que ha sido el principal destino de los solicitantes de asilo en los últimos años.

A finales de junio de 2025, los países de la UE más Noruega y Suiza recibieron 399.000 solicitudes de asilo, un 23% menos que en el primer semestre de 2024. Hubo un descenso significativo de las solicitudes presentadas por ciudadanos sirios, con 25.000 menos que en los seis primeros meses del año anterior, debido a la caída del régimen de Assad en Siria el pasado diciembre.

Las solicitudes en Alemania, Italia y España cayeron en comparación con el primer semestre de 2024, respectivamente un 43%, un 25% y un 13%, mientras que se mantuvieron más o menos estables en Francia, que es ahora el país de la UE con más peticiones de asilo. En conjunto, estos cuatro países de destino representaron casi tres cuartas partes de las solicitudes presentadas en toda la UE.

Venezuela es ahora el principal país de origen de los solicitantes de asilo. Los venezolanos solicitaron asilo en gran número en 2025: unas 49.000 peticiones, casi un tercio más que el año anterior. Se convirtieron en el mayor grupo de nacionalidades en el primer semestre de 2025, tras una década en la que los sirios fueron sistemáticamente los principales nacionales de terceros países que buscaban protección en la UE, según los datos de la AEU.

Es probable que este enorme aumento esté relacionado con una política de inmigración más estricta en Estados Unidos, otro destino tradicional de la diáspora venezolana, explicó a 'Euronews' Martin Wagner, experto en asilo del Centro Internacional para el Desarrollo de Políticas Migratorias (ICMPD).

"Se podría decir que parece haber una relación causal: a medida que Estados Unidos se ha vuelto más restrictivo con la migración en general, la gente ha buscado cada vez más otros lugares a los que trasladarse".

Desde que Donald Trump retomó la presidencia de EE.UU., inició una ofensiva contra los migrantes venezolanos que llegan a EE.UU., y su Administración ha anunciado recientemente que está poniendo fin a las protecciones temporales para más de 250.000 ciudadanos venezolanos.

En cambio, los venezolanos pueden aterrizar en Europa sin visado y permanecer un máximo de 90 días en los países del espacio Schengen, sólo con su pasaporte. Después suelen solicitar el visado -o la protección internacional- cuando ya están en suelo comunitario, explica el experto.

"Los venezolanos vienen a Europa desde hace tiempo, pero en realidad la mayoría se queda dentro de la región. Esto es típico en casos de desplazamiento a gran escala: la mayoría de la gente se queda cerca, aunque algunos acaban yéndose más lejos. Los motivos varían. A menudo se debe a redes de amigos, familiares o comunidades que ya conocen en otro país, lo que facilita la transición".

Aunque la tasa de reconocimiento de la protección internacional para los venezolanos es inferior al 20% en la UE, muchos países también pueden ofrecer estatutos nacionales a los venezolanos, dijo Martin Wagner.

España ofrece la mayor parte de esta forma nacional de protección, y es adonde se dirigen mayoritariamente los venezolanos: el 93% de sus solicitudes se dirigían a España, también debido a la lengua compartida y a la diáspora existente en el país.


Today

El precio del chocolate se dispara en Europa: Polonia lidera con un alza del 39,1%
• 2:30 PM
3 min
Impulsados por una mala cosecha en Ghana y Costa de Marfil, los precios del chocolate han aumentado a nivel mundial. Polonia experimentó un incremento del 39,1%, el más alto de la UE.View on euronews
Read the article
La mayoría de los europeos considera el acuerdo comercial UE-EE.UU. una "humillación", según encuesta
• 1:19 PM
7 min
Una nueva encuesta revela el rechazo generalizado al acuerdo comercial entre la UE y EE.UU. El sondeo fue realizado por la firma de investigación Cluster17 exclusivamente para 'Le Grand Continent' y se publicó el martes por la mañana.<div class="small-12
Read the article
Luís Montenegro pide a Xi Jinping su apoyo para la paz en Ucrania
• 11:27 AM
8 min
El primer ministro portugués se encuentra en Pekín, primera etapa de una visita a Asia que le llevará también a Macao y Japón. La idea es que el país asiático use su amistad con Rusia para forzar una paz en Ucrania.<div class="small-12 column text-center
Read the article
La evacuación de niños de Gaza: ¿Una obligación moral o un problema de seguridad para Europa?
• 6:56 AM
13 min
La OMS y varias ONG internacionales han dado la voz de alarma sobre la necesidad de evacuar a los niños enfermos y heridos de Gaza. Pero algunos Estados se niegan a acoger a pacientes de la Franja por temor al impacto que pueda tener en sus políticas de s
Read the article
El discurso de Von der Leyen sobre el Estado de la Unión llega en su momento de mayor fragilidad
• 6:20 AM
11 min
El discurso sobre el SOTEU de este año llega en un momento especialmente precario para su protagonista,cuya imagen de líder en tiempos de crisis se tambalea.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/my-europ
Read the article
El Parlamento Europeo, dividido sobre las metas de CO2 del sector automovilístico
• 5:00 AM
8 min
Los diferentes grupos políticos discrepan sobre los objetivos de emisiones ya establecidos; el bloque de la derecha pide escuchar a la patronal automovilística, mientras que la izquierda cree que retrasarlos acabaría con el Pacto Verde.<div class="small-1
Read the article