...

Logo Yotel Air CDG
in partnership with
Logo Nextory

'Bruselas, ¿te quiero?' ¿Estarán los coches del futuro fabricados en Europa?

• Sep 20, 2025, 5:00 AM
2 min de lecture
1

En esta nueva edición de 'Bruselas, ¿te quiero?', nuestros invitados son los corresponsales Óscar Pandiello de MLex, Andrés Stumpf de Expansión y Álvaro Villarroel de Demócrata.

Las ventas de automóviles en Europa están cayendo, lo que eleva el estrés de los fabricantes europeos. Con la presión adicional sobre el sector para ser más limpio y avanzar hacia lo eléctrico, la industria automovilística atraviesa una gran crisis existencial.

Los fabricantes de automóviles han estado en desacuerdo con el compromiso de la UE de alcanzar la neutralidad de carbono para 2050 desde que la Comisión Europea anunció el Pacto Verde Europeo hace casi seis años, argumentando que las ambiciones climáticas destruirían la competitividad del sector.

Por otro lado, los fabricantes chinos lideran el camino en vehículos eléctricos y baterías, lo que llevó a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a reunirse con los directores ejecutivos de las automotrices europeas en un intento por calmar sus temores.

La semana pasada, durante el discurso sobre el Estado de la Unión, el mensaje de la jefa del Ejecutivo Comunitario fue claro para el sector automotriz. Ursula von der Leyen afirmó que el automóvil del futuro debía ser “fabricado en Europa”.

Además, esta semana Mario Draghi estuvo en Bruselas para recordar a los legisladores que ha pasado un año desde que advirtió de que la UE podría “morir lentamente” si no reformaba y simplificaba su normativa, mejoraba el acceso a la financiación y facilitaba la creación y el crecimiento de nuevas empresas.

En un discurso, el ex-primer ministro italiano afirmó que, actualmente, Europa atraviesa un momento todavía más difícil y que, sin un nuevo gasto, la deuda pública de la UE aumentará en un 10%.

Un año después de la presentación del Informe Draghi, solo el 11,2% de sus 383 recomendaciones han sido implementadas. Analizamos qué ha cambiado y qué sectores lideran ese cambio.

Otra noticia que comentamos con nuestros invitados es la propuesta del gobierno belga para desplegar soldados en las calles de Bruselas con el fin de combatir la delincuencia relacionada con las drogas. La iniciativa, encabezada por el ministro del Interior Bernard Quintin, también contempla la instalación de una amplia red de cámaras de seguridad.


Yesterday

Más de 200 líderes reclaman un tratado mundial para regular la IA
• 4:38 PM
5 min
Más de 200 líderes políticos, científicos y tecnológicos, incluidos Nobel y directivos de OpenAI y Google, respaldan en la ONU un llamamiento a fijar en 2026 "líneas rojas" globales para los usos más peligrosos de la inteligencia artificial.<div class="sm
Read the article
Carrera contra el tiempo: ¿Cuántas horas semanales le toman los desplazamientos en su país?
• 4:01 PM
5 min
Los desplazamientos al trabajo suponen, de promedio cada semana, una media jornada laboral adicional: ¿Compensa el trabajo a distancia?<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/my-europe/2025/09/22/carrera-c
Read the article
Euroverify: ¿Cuáles son los países más seguros del mundo? España, entre los más seguros de Europa
• 3:31 PM
5 min
Los países europeos figuran sistemáticamente entre los más seguros del mundo. Este análisis examina la seguridad en la región y en España en particular, tras la afirmación de un político del PSOE. El informe confirma la alta clasificación del país en mate
Read the article
¿Vetar o no vetar en la Unión Europea? Esa es la cuestión
• 10:23 AM
7 min
Los gobiernos pueden vetar decisiones sobre asuntos exteriores, ampliación, presupuesto... Y esto también dificulta la aprobación de sanciones contra países como Rusia o Israel. El tema fue mencionado por la presidenta de la Comisión Europea.<div class="s
Read the article
Perros de mascota: ¿En qué país de la UE es más popular el mejor amigo del hombre?
• 10:01 AM
3 min
En el mundo viven unos 500 millones de perros de compañía, 90 millones de ellos en Europa, con España como segundo país con más canes. Esta cifra no ha dejado de crecer desde la década de 2000. ¿A qué se debe su presencia cada vez mayor en nuestros hogare
Read the article