...

Logo Yotel Air CDG
in partnership with
Logo Nextory

La Comisión Europea pide a Israel que levante sus restricciones al envío de ayuda a Gaza

• Oct 17, 2025, 3:48 PM
6 min de lecture
1

La Comisión Europea ha pedido a Israel que levante las restricciones sobre la entrega de ayuda humanitaria a la población de la Franja de Gaza, una semana después de la entrada en vigor del alto el fuego entre Israel y Hamás.

El acuerdo estipula que Israel debe conceder el paso a 600 camiones de ayuda diarios, pero el Gobierno de Benjamin Netanyahu ha reducido ese número a la mitad. Israel justifica su decisión al asegurar que Hamás ha incumplido su parte del acuerdo al devolver los cuerpos de los rehenes israelíes fallecidos fuera del plazo previsto.

Hasta 319 toneladas de material de primera necesidad enviado a través del Puente Aéreo Humanitario (HAB) de la UE, incluidas tiendas de campaña y kits para el invierno, siguen a la espera de entrar en Gaza. Estos se acumulan en varios almacenes en Ammán, capital de Jordania, y Al Arish, en la península del Sinaí egipcia, según ha declarado la Comisión.

Varios palestinos corren hacia los camiones humanitarios del Programa Mundial de Alimentos a su paso por Deir Al Balah, durante el 15 de octubre de 2025
Varios palestinos corren hacia los camiones humanitarios del Programa Mundial de Alimentos a su paso por Deir Al Balah, durante el 15 de octubre de 2025 Abdel Kareem Hana / AP

Una portavoz comunitaria afirma que existen muchos "obstáculos burocráticos" que dificultan la capacidad de las ONG para distribuir ayuda, como los criterios de registro impuestos por Israel, que pueden negarse a hacer lo propio con determinadas ONG.

"Tenemos que hacer llegar más alimentos", declara ante 'Euronews' Eva Hrncirova, portavoz de la Comisión. "Cooperamos, por ejemplo, con el Programa Mundial de Alimentos, socio de la ONU. El Programa Mundial de Alimentos tiene unas 170.000 toneladas de alimentos listos para ser entregados a Gaza y esto sería suficiente para tres meses para que toda la población de la Franja se alimentase", expone.

La ONU ha levantado su límite de personal en Gaza para permitir que las agencias desplieguen más recursos, y el Programa Mundial de Alimentos está maximizando las entregas, enfocándose en las panaderías gazaties que quedan en pie. Estas tendrían la capacidad de suministrar dos kilos en harina y pan para un total de 105.000 personas por día.

Varias edificaciones completamente arrasadas tras las operaciones israelíes en el norte de la Franja de Gaza, en una imagen del 17 de octubre de 2025
Varias edificaciones completamente arrasadas tras las operaciones israelíes en el norte de la Franja de Gaza, en una imagen del 17 de octubre de 2025 AP

La UE tiene tres almacenes humanitarios en Gaza, añade la Comisión. El almacén de Daraj, en el norte del enclave, fue evacuado en septiembre de 2025 y ya no puede funcionar, mientras que las existencias se han transferido a los almacenes operativos de Musadar y Zawayda.

"Las necesidades en Gaza son inmensas. Pervive una situación de hambruna, lo que significa que ahora se necesita básicamente de todo. Obviamente la prioridad son los alimentos y la nutrición, pero también enseres de higiene, medicinas, equipos de asistencia sanitaria, agua... También intentamos conseguir combustible para poder alimentar los servicios", dice Hrncirova.

La Comisión también exige acceso a Gaza para su personal e insta a las autoridades israelíes a abrir todos los pasos fronterizos. Los portavoces señalan que, de los cuatro principales, solo dos están abiertos actualmente: Kerem Shalom y Kissufim, ambos situados en el sur de la Franja.