...

Logo Yotel Air CDG
in partnership with
Logo Nextory

The Cube: Así es el mito de la 'turbo-naturalización' en Alemania

• Nov 18, 2025, 4:31 PM
8 min de lecture
1

Una serie de denuncias en internet afirman que Alemania ha acelerado los trámites para que los extranjeros se conviertan en ciudadanos alemanes. Por ejemplo, recientemente ha aparecido un vídeo de Alice Weidel, de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), en el que afirma que los extranjeros en Alemania se están "turbo-naturalizando".

"Turbo-naturalización con sólo un clic de ratón, ya ni siquiera necesitas saber alemán. ¿Es esa la política de nuestro país? No me lo creo", afirma Weidel en el vídeo, aludiendo a la cuota fijada por la Oficina Regional de Inmigración de Berlín para completar 40.000 casos de naturalización en 2025.

Por otra parte, el conocido rapero alemán Capital Bra causó un gran revuelo al afirmar que sentía una nueva simpatía por la AfD. Al explicar por qué, el músico de origen ucraniano dijo que le habían denegado el pasaporte alemán antes de afirmar: "De repente, la gente viene aquí, vive aquí un mes y consigue un pasaporte alemán".

¿'Turbo-naturalización'?

La mayoría de las afirmaciones engañosas en torno al proceso de naturalización en Alemania tienen su origen en la decisión del anterior Gobierno de reformar sus leyes sobre el proceso para convertirse en ciudadano alemán.

En 2024, la legislación aprobada bajo la coalición tripartita de los socialdemócratas (SPD), los Verdes y el Partido Democrático Libre (FDP) permitió a los extranjeros en Alemania adquirir un pasaporte alemán sin renunciar a su ciudadanía anterior, y acortando el requisito de residencia de ocho a cinco años.

Anteriormente, Alemania no permitía la doble nacionalidad a los extracomunitarios, lo que significaba que los extranjeros que querían convertirse en alemanes tenían que renunciar a su nacionalidad anterior, salvo en casos especiales.

Sin embargo, en contra de lo que se dice, el proceso se rige por normas estrictas: los extranjeros deben haber vivido legalmente en Alemania durante cinco años, poseer residencia permanente, demostrar que pueden mantenerse económicamente y superar un examen B1 de lengua y naturalización.

También deben tener antecedentes penales limpios, declarar su compromiso con el orden básico democrático alemán y reconocer la responsabilidad de Alemania por los crímenes cometidos por los nazis y comprometerse a proteger la vida judía.

También en 2024, el Gobierno introdujo una opción de "vía rápida" para extranjeros excepcionalmente bien integrados. Estos extranjeros pueden convertirse en ciudadanos alemanes después de sólo tres años de vivir en Alemania si poseen sólidos conocimientos de alemán de nivel C1 o superior y demuestran un rendimiento superior a la media en el trabajo, la escuela o el voluntariado, junto con todos los demás requisitos.

Esta 'vía rápida' o 'turbo-naturalización' fue abolida en octubre de 2025 por votación en el Bundestag bajo la coalición de la Unión Cristianodemócrata (CDU) y el SPD, lo que significa que las afirmaciones que hace Weidel en el vídeo han quedado obsoletas.

En cualquier caso, pocos extranjeros residentes en Alemania han utilizado alguna vez la llamada vía rápida: los datos de la Oficina Alemana de Estadística muestran que sólo el 7% de todas las naturalizaciones utilizaron esta vía en 2024.

¿Existe una cuota de naturalizaciones?

Una de las afirmaciones de Weidel sobre el objetivo de 40.000 naturalizaciones fijado por la Oficina de Inmigración de Berlín (LEA) es cierta. En enero de este año, la senadora de Interior de Berlín, Iris Spranger, anunció que el Estado había superado su objetivo del año anterior de 20.000 y fijó el alto objetivo para el año siguiente.

Sin embargo, a la afirmación de Weidel le falta algo de contexto. En enero de 2024, todas las naturalizaciones en Berlín se centralizaron para ser gestionadas por una sola oficina. Anteriormente, las solicitudes de naturalización se tramitaban en las oficinas de los 12 distritos de Berlín.

Estas oficinas habían acumulado un retraso de unos 40.000 casos sin tramitar. Así pues, parte de la razón de estos elevados objetivos fijados por la oficina era la eliminación de los casos atrasados que se habían acumulado y no, como sugirió Weidel, la falta de regulación en torno a la tramitación de pasaportes alemanes para extranjeros.

Según la LEA, la oficina también terminó de digitalizar sus sistemas a mediados de 2024, lo que le permitió acelerar el proceso de forma significativa, lo que explica el gran aumento de solicitudes tramitadas a finales de 2024, y el aumento previsto en 2025.

Sin embargo, es cierto en general que el número de personas que reciben la nacionalidad alemana ha aumentado en los últimos años. Alemania concedió más de 290.000 ciudadanías el año pasado, un gran aumento del 46% respecto al año anterior.

Al menos parte de este repunte se atribuye al número de sirios que cumplieron los requisitos para naturalizarse en 2023 o 2024. La mayoría de los sirios en Alemania llegaron como refugiados en 2015 y 2016, por lo que habrían cumplido el antiguo requisito de ocho años de residencia en los dos últimos años.

¿Se puede obtener un pasaporte alemán en un mes?

Contrariamente a lo que afirma Capital Bra, no se puede obtener un pasaporte alemán como extranjero en un mes. Vivir legalmente en Alemania durante al menos cinco años es un requisito estándar para obtener la nacionalidad alemana.

Heidi Schairer, abogada de inmigración especializada en naturalizaciones, explicó al equipo de verificación de 'Euronews' The Cube que sólo hay una excepción al requisito de los cinco años: los cónyuges de ciudadanos alemanes pueden iniciar el proceso tras tres años de residencia, siempre que hayan estado casados con un ciudadano alemán durante al menos dos de esos años.

Por lo demás, en casos excepcionales, alguien puede justificar que se aceleren los plazos de tramitación de su solicitud, pero no son ni mucho menos la mayoría. "Por ejemplo, si alguien de Polonia quiere entrar en la selección alemana de fútbol y el Mundial o la Eurocopa son dentro de medio año, es una razón válida", explica Schairer.

"Otro ejemplo: alguien que está a punto de convertirse en funcionario. Algunas normas para funcionarios se vuelven más restrictivas el año que viene, muchos quieren naturalizarse rápidamente para poder ser nombrados", dijo. "Ese es también un motivo de aceleración".

Las personas que viven en el extranjero y son descendientes de alemanes también pueden solicitar la nacionalidad, pero este proceso sigue normas distintas y sigue sin permitir la naturalización en un mes.

A la inmensa mayoría de los extranjeros que quieren solicitarla se les aplican los requisitos de cinco años de residencia y los consiguientes tiempos de espera para la tramitación.