Hungría se plantea irse de la OMS tras la retirada de Argentina y Estados Unidos
![1](https://static.euronews.com/articles/stories/09/03/81/54/800x450_cmsv2_5cbd01ab-7347-51b9-b240-3bc6df1837b0-9038154.jpg)
Hungría también podría abandonar la Organización Mundial de la Salud (OMS) siguiendo los pasos de Donald Trump y Javier Milei. Es lo que ha respondido Gergely Gulyás, jefe de Gabinete del primer ministro, Viktor Orban, en respuesta sobre el tema.
Gulyás no esgrimió argumentos económicos sino políticos: "Si el país más poderoso del mundo decide abandonar una organización internacional, creo que el Gobierno húngaro actúa correctamente si se plantea dar también este paso. Podemos llegar a la conclusión de que no debemos hacerlo (...) pero definitivamente vale la pena considerarlo", ha dicho Gulyás.
A finales de enero, el presidente estadounidense justificó la salida de Estados Unidos de la OMS diciendo que la organización había gestionado mal la epidemia de coronavirus y otras crisis sanitarias internacionales, cediendo a la influencia política de algunos Estados miembros -en referencia a China- y exigiendo una cuota desproporcionada a Estados Unidos en relación con su potencia rival. En la actualidad, EE.UU. paga la mayor parte del presupuesto de la OMS, el 14,5%, es decir, 1.300 millones de dólares (1.250 millones de euros).
La medida húngara también sería sorprendente dado que Budapest nunca ha tenido ningún problema con la OMS, sino más al contrario. Hans Kluge, director regional europeo de la organización, expresó su aprecio por el control epidemiológico de Hungría durante unas conversaciones con Viktor Orbán en Budapest en 2021. "Hungría tiene una campaña de vacunación ejemplar", dijo entonces Kluge.
En marcado contraste con la postura de Trump, el ministro de Exteriores, Péter Szijjártó, dijo entonces que la OMS "seguía siendo justa y correcta, nunca dada a la agitación política" y que las vacunas no se evaluaban en función de intereses geopolíticos, sino de su eficacia y seguridad.
Today