...

Logo Yotel Air CDG
in partnership with
Logo Nextory

¿Ha esquivado el sector farmacéutico los aranceles de Trump? La UE no está tan segura

• Apr 3, 2025, 4:09 PM
5 min de lecture
1

El sector farmacéutico a ambos lados del Atlántico parecía haber esquivado anoche los aranceles de Trump, ya que los productos farmacéuticos figuraban entre varias categorías exentas de aranceles recíprocos, según una hoja informativa de la Casa Blanca.

El cobre, la madera, los semiconductores y la energía fueron algunos de los productos que escaparon a la guillotina arancelaria. El sector llevaba preparándose para el impacto desde febrero, cuando Trump sugirió imponer aranceles del 25% a los medicamentos.

Entre los países de la UE más expuestos a los aranceles sobre los productos farmacéuticos se encuentra Irlanda, donde empresas estadounidenses como Pfizer, Johnson & Johnson, Eli Lilly, Bristol-Myers Squibb y AbbVie han trasladado recientemente importantes operaciones de fabricación.

Otros exportadores clave de productos farmacéuticos y biotecnológicos son Dinamarca, Bélgica y Alemania. En 2024, los productos farmacéuticos fueron la principal importación estadounidense de la UE, con un total de 127.000 millones de dólares (117.000 millones de euros), un flujo comercial que podría haber afectado significativamente a los pacientes y las empresas de ambas partes.

Pero a pesar del aparente salvavidas, la UE sigue preocupada por los aranceles que afecten a los sectores exentos. "No estaríamos muy seguros de poder respirar aliviados", declaró un alto funcionario de la UE.

Los aranceles a la industria farmacéutica siguen siendo una posibilidad

El funcionario señaló que EE.UU. ha identificado cinco áreas estratégicas para la fabricación y la deslocalización: automóviles, acero y aluminio, minerales y madera, productos farmacéuticos y semiconductores. Washington ya ha impuesto aranceles a los automóviles, el acero y el aluminio, mientras que se han iniciado investigaciones sobre la madera, la leña y el cobre.

"Creemos que es muy probable -y así lo ha insinuado EE.UU.- que se inicien investigaciones en los dos sectores restantes (productos farmacéuticos y semiconductores)", declaró el funcionario. Para prepararse ante esta posibilidad, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, convocará a representantes de la industria farmacéutica el martes de la semana que viene en Bruselas.

"No nos vamos a echar atrás en el sector farmacéutico. Se trata de un sector estratégico para Europa, y haremos todo lo posible para protegerlo y promoverlo", añadió el funcionario. Los productos farmacéuticos representan un sector con un amplio comercio bilateral. "Proporcionamos insumos a las industrias del otro", dijo el funcionario, señalando que la relación comercial involucra productos altamente especializados compartidos entre ambas regiones.

Un problema creado por Trump

La actual dependencia estadounidense de las exportaciones farmacéuticas y principios activos de la UE es, en parte, el resultado de las políticas del propio Trump durante su primera presidencia. Una investigación del Comité de Finanzas del Senado, publicada en marzo por los demócratas, descubrió que las principales compañías farmacéuticas estadounidenses explotaron una laguna jurídica creada por la reforma fiscal de Trump en 2017 para trasladar beneficios al extranjero.

Empresas como Pfizer, AbbVie, Johnson & Johnson, Bristol-Myers Squibb y Merck & Co. han utilizado paraísos fiscales de baja tributación, como Irlanda, para minimizar sus facturas fiscales estadounidenses. Como resultado, Irlanda se ha convertido en un importante centro de fabricación de productos farmacéuticos estadounidenses.

"Si se aplicaran aranceles en el futuro, esto podría tener un impacto económico significativo en Irlanda, donde la industria farmacéutica emplea a unas 45.000 personas y las exportaciones a EE.UU. están valoradas en más de 72.000 millones de euros", afirmó Billy Melo Araujo, profesor de Derecho de la Universidad Queen's de Belfast.

La Asociación Irlandesa de Atención Sanitaria Farmacéutica (IPHA) cree que el impacto real de la disputa entre la Casa Blanca y la UE sólo se dejará sentir "dentro de cuatro o cinco años", debido a la naturaleza a largo plazo de la inversión en plantas de fabricación a gran escala.

Bélgica, sede de las principales plantas de producción de Pfizer en Europa, exportó más de 73.000 millones de dólares (66.000 millones de euros) en productos farmacéuticos en los 10 primeros meses de 2024, de los cuales el 24% se destinó a Estados Unidos. La industria farmacéutica representa el 15% de las exportaciones totales de Bélgica.

"Nuestra primera reacción es de alivio. Dicho esto, seguimos muy atentos y preocupados por el futuro", declaró David Gering, de Pharma.be. Añadió que el mercado estadounidense representa una parte significativa del sector farmacéutico belga, por lo que es muy sensible a los cambios en las políticas comerciales de Estados Unidos.


Yesterday

Musk: "Espero aranceles cero entre EE.UU. y la UE" y alerta sobre el terrorismo en Europa
• 5:16 PM
6 min
El empresario intervino en el Congreso de la Liga. Saludado con aplausos, Musk habló de las relaciones entre EE.UU. y la UE y luego dio la voz de alarma sobre posibles atentados terroristas en Europa.<div class="small-12 column text-center article__button
Read the article
Cientos de inmigrantes estadounidenses protestan en Portugal contra Donald Trump
• 4:58 PM
6 min
Alrededor de 700 ciudadanos estadounidenses residentes en Portugal se reunieron en Lisboa y Oporto para protestar contra la administración Trump. Los manifestantes acusan a Donald Trump de destruir la democracia y crear una dictadura en Estados Unidos.<di
Read the article
La Comisión Electoral Estatal de Polonia anuncia la lista de candidatos presidenciales
• 4:19 PM
3 min
La Comisión Electoral del Estado ha anunciado la lista oficial de candidatos presidenciales para preparar las elecciones, cuya primera vuelta tendrá lugar el 18 de mayo.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.
Read the article
Roma: Miles de personas marchan con el Movimiento Cinco Estrellas contra el plan de rearme de la UE
• 3:19 PM
5 min
Una enorme procesión recorrió las calles de la capital italiana para manifestarse contra el plan de rearme propuesto por la Comisión Europea. El Movimiento Cinco Estrellas, organizador de la manifestación, arremete contra el Gobierno de Meloni y la propue
Read the article
Reabre el Museo de Marionetas de Oporto con más espacio y actividades
• 2:00 PM
4 min
El espacio está asociado al Teatro de Marionetas, fundado por el director João Paulo Seara Cardoso y promete ofrecer más diversión y variedad que en anteriores ocasiones.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews
Read the article
Revés para Merz en Alemania: la AfD iguala por primera vez a la CDU/CSU en las encuestas
• 1:53 PM
3 min
Al parecer, muchos votantes están decepcionados con las negociaciones de la CDU/CSU hasta el momento. Según el último Insa-Sonntagstrend del 'Bild', la CDU/CSU ha caído al 24% y se sitúa así a la par de la AfD. Es la primera vez que la CDU/CSU alcanza un
Read the article
España dice adiós a las 'golden visa' esta semana
• 11:00 AM
3 min
El permiso de residencia para inversores extranjeros en España dejó de aplicarse el jueves, tras iniciarse en 2013 y haber registrado más de 14.500 permisos para inversiones inmobiliarias hasta 2023, con un aumento significativo en los últimos años.<div c
Read the article
Manifestaciones masivas en medio centenar de ciudades españolas contra el problema de la vivienda
• 11:00 AM
9 min
El sábado 5 de abril, España ha vivido una movilización histórica por el derecho a la vivienda digna, con manifestaciones simultáneas previstas en medio centenar de ciudades bajo el lema "Acabemos con el negocio de la vivienda".<div class="small-12 column
Read the article
Golpe al narcotráfico europeo en Valencia, incautados más de 1.000 kilos de cocaína y 20 detenidos
• 9:26 AM
4 min
La Policía Nacional ha asestado un duro golpe al crimen organizado tras desmantelar una red internacional dedicada al tráfico de cocaína que operaba a través del Puerto de Valencia donde se han incautado 1.000 kilos.<div class="small-12 column text-center
Read the article
Al menos 14 muertos al impactar misiles balísticos rusos en Krivói Rog
• 6:25 AM
8 min
Las autoridades ucranianas afirman que Rusia lanzó un ataque con misiles balísticos contra una zona residencial de la ciudad de Krivói Rog, en el centro del país.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/my-
Read the article
'Bruselas, ¿te quiero?' ¿Pueden ser los aranceles de Trump el empujón que necesitaba Europa?
• 5:00 AM
6 min
Esta semana: Aranceles de Trump, ¿una calamidad para la economía o una oportunidad para Europa?; kits de supervivencia, iniciativa ¿alarmista o realista?; ¿debe eliminarse la sede de Estrasburgo del Parlamento Europeo para ahorrar costes y reducir la huel
Read the article