Le Pen, líder de extrema derecha francesa: "Mi batalla es pacífica, como la de Martin Luther King"

Tras el discurso de Elon Musk el sábado, Matteo Salvini sorprendió a los asistentes al congreso de la Lega en Florencia el domingo por la mañana con un mensaje de Marine Le Pen.
"Sabéis muy bien lo que estoy viviendo porque lo habéis vivido vosotros mismos. Conocéis los ataques que hoy perpetra la justicia contra los dirigentes", dijo Le Pen, en referencia a la condena por malversación que recibió el pasado lunes y recordando el proceso de Open Arms contra Salvini. "Este ataque es muy violento contra todo el pueblo francés", añadió Le Pen, recibida con aplausos.
"La decisión tomada contra mí no es sólo un ataque contra mí, sino contra el pueblo francés. Los franceses no podrán votar a un candidato que quieren ver al frente de nuestro país, ya que yo era la favorita para las elecciones presidenciales", añadió la líder de la Agrupación Nacional, para luego afirmar: "Lucharemos, nunca bajaremos los brazos ante esta violencia. Utilizaremos todos los medios legales para poder presentarnos a las elecciones presidenciales".
La ironía de que Le Pen invoque a una activista por los derechos de igualdad
Respecto a la condena, Le Pen dijo que "se basa en una violación porque estábamos desafiando a las instituciones europeas. Pero nuestra lucha será como la suya, pacífica y democrática, y el ejemplo viene de Martin Luther King.
Son los derechos civiles y cívicos los que están en juego, no somos soberanía de ciudadanos de segunda y, por tanto, debemos ser tratados como ciudadanos de primera", añadió Le Pen, saludando a continuación a los presentes: "Vuestro apoyo me conmueve y me entusiasma".
Es un hecho que Martin Luther King Jr. vivió su vida luchando por los derechos civiles hasta su asesinato en 1968, pero de las minorías, y con especial atención a la raza negra, víctima del racismo y la discriminación en Estados Unidos. King se dio a conocer por su lucha contra la segregación y recibió el Premio Nobel de la Paz por combatir el racismo mediante la resistencia no violenta.
Marine Le Pen entró en política a través del Frente Nacional, un partido político de extrema derecha en Francia que defiende políticas antiinmigración, nacionalistas y proteccionistas. Le Pen apoya el nacionalismo y se opone a la globalización y el multiculturalismo. Está en contra de la inmigración y a favor de Rusia y Vladímir Putin.
Bardella: "La izquierda utiliza la justicia para atacar a los adversarios"
El presidente de la Agrupación Nacional, Jordan Bardella, también tomó la palabra tras ella. "Una terrible decisión judicial decidió excluir a Marine Le Pen de la presidencia, porque es líder de la oposición y era favorita en los sondeos. Es una decisión política, la izquierda utiliza la justicia para atacar a los adversarios. Es lo mismo que le ocurrió a Matteo Salvini cuando quiso defender a Italia de la inmigración ilegal', dijo Bardella.
A continuación, el político francés añadió: "No está bien utilizar la ley contra el pueblo. Cuanto más nos ataquen nuestros adversarios, más decididos estaremos a seguir adelante para defender nuestro país y el derecho a la vida de todo el continente europeo".
Otros discursos fueron el de Geert Wilders, líder del partido ultraderechista neerlandés Pvv: "Mi querido Matteo, no hay duda de que si yo fuera italiano sería un hombre de la Lega. Durante muchas décadas has sido la voz de la razón en Italia, de la protección contra la inmigración masiva y la ideología woke", dijo Wilders.
Después de eso añadió: "Los patriotas han entrado en los Gobiernos de Italia, Holanda, Hungría y Estados Unidos. Le Pen no defraudará a su pueblo, es valiente y ganará. Defendemos la democracia. Queridos amigos, sed tan valientes como Matteo Salvini y Marine Le Pen".
Today