Miles de personas se manifiestan en Bolonia por una Europa unida

Tres semanas después de la gran manifestación de la Piazza del Popolo de Roma, miles de personas respondieron a la llamada de los alcaldes de Florencia y Bolonia, Sara Funaro y Matteo Lepore, para participar en la iniciativa "Una piazza per l'Europa" (Una plaza para Europa) organizada en la Piazza del Nettuno, en el centro de la capital emiliana.
Los participantes ondearon banderas de la Unión Europea, de la paz, de Ucrania y del movimiento federalista europeo."Enviaré el vídeo de esta plaza al alcalde de Járkov, Ucrania, nuestra ciudad hermanada desde 1966. También lo enviaré a los alcaldes con los que estamos en contacto en la Franja de Gaza, Cisjordania y el sur del Líbano, de nuevo bajo los bombardeos del Gobierno israelí contra la población civil, matando a niños y personal sanitario", dijo el alcalde de Bolonia, Lepore, y luego añadió: "Lo enviaré, junto con la foto de la pancarta que desplegamos ayer en la fachada del Ayuntamiento, al personal del alcalde de Istabul İmamoğlu, injustamente encarcelado desde hace semanas por el régimen del presidente Erdoğan".
"Queremos, como alcaldes, sacar a la calle a la gente que quiere unir Europa. Hoy lo importante es que la sociedad civil está en la plaza y comparte con nosotros algunos principios y valores como nuestra Constitución", añadió el primer edil de Bolonia.
Funaro: "Manifestación por los jóvenes"
La alcaldesa de Florencia, Funaro, explicó que la manifestación se organizó con su homóloga de Bolonia porque no pudieron asistir al acto de Roma debido a los fenómenos meteorológicos que azotaron sus territorios.
"Hemos decidido salir hoy a la calle para hacer oír la voz de nuestros ciudadanos y, sobre todo, para que acudan los jóvenes", dijo Funaro, y añadió: "No es casualidad que entre los oradores haya investigadores, habrá jóvenes que luchan por los derechos desde la escuela y por muchas otras cuestiones, jóvenes que sueñan y creen en una Europa. La misma Europa que nosotros soñamos".
A continuación, Funaro recordó al expresidente del Parlamento Europeo "David Sassoli, que tenía el sueño de una Europa unida y fuerte que llevara adelante todas las batallas que los alcaldes viven a diario, desde el cambio climático hasta la cohesión, la justicia social y la paz".
Prodi: "Estados Unidos ya no es una democracia"
Entre los participantes se encontraba también el ex primer ministro Romano Prodi, que en un mensaje de vídeo difundido al comienzo de la manifestación volvió a hablar del Manifiesto de Ventotene, que acabó en el centro de la polémica después de que Giorgia Meloni arremetiera en el Parlamento contra el manifiesto que simboliza el nacimiento de la Unión Europea.
El mundo está cambiando e incluso lo que solía llamarse la mayor democracia del planeta ha dejado de serlo. Sólo nosotros, los europeos, conservamos el sentido, difícil pero fuerte, de la democracia", dijo Prodi, para añadir a continuación: "El espíritu de Ventotene no es el del cansancio, sino el de la comprensión del futuro, el de seguir adelante incluso en tiempos muy difíciles. Aquí, hoy, también estamos intentando comprender el futuro y correr hacia el futuro, porque hay prisa y no hay más tiempo".
Una crítica a Estados Unidos vino también de Angelo Bonelli, de la Alianza Verde-Izquierda. "Hay que decir no a los aranceles iniciados por Trump, que representan una verdadera extorsión económica contra el planeta y contra Europa. Europa debe responder de forma unida, construyendo una Europa de paz, capaz de reforzar la transición ecológica y energética".
La iniciativa por Europa se vio brevemente perturbada por enfrentamientos entre la Policía y algunos manifestantes que salieron a la calle con Potere al Popolo para protestar contra el rearme. Desde la Piazza San Francesco hasta la Piazza del Nettuno, los manifestantes se enfrentaron a la Policía, que los repelió con porras.
Today