...

Logo Yotel Air CDG
in partnership with
Logo Nextory

EE.UU. e Irán mantendrán nuevas conversaciones nucleares este sábado en Roma

• Apr 16, 2025, 8:55 PM
6 min de lecture
1

Irán ha confirmado que la próxima ronda de negociaciones nucleares con Estados Unidos se celebrará en Roma este fin de semana, tras un rifirrafe anterior sobre el lugar de las negociaciones.

La teocracia islámica insistía hasta el martes pasado que sería Omán, de nuevo, quien albergaría la sede de las conversaciones. Pero un anuncio emitido por la televisión estatal iraní confirmó la ubicación sudeuropea en una noticia sobre la mediación de este Estado arábigo en las conversaciones. El ministro de Asuntos Exteriores de Omán actuó como mediador entre ambas partes durante las conversaciones celebradas el pasado fin de semana en la capital, Mascate.

Lo que está en juego en las negociaciones no podría ser mayor para las dos naciones, que se acercan a medio siglo de enemistad. El presidente estadounidense, Donald Trump, ha amenazado en repetidas ocasiones con lanzar ataques aéreos contra el programa nuclear iraní si no se alcanza un acuerdo. Miembros de la teocracia persa han advertido que se acercan a la capacidad industrial de desarrollar un arsenal de uranio enriquecido con niveles aptos para el armamento.

Un trabajador monta en bicicleta frente al edificio del reactor de la central nuclear de Bushehr, en las afueras de la ciudad sureña homónima, el 26 de octubre de 2010.
Un trabajador monta en bicicleta frente al edificio del reactor de la central nuclear de Bushehr, en las afueras de la ciudad sureña homónima, el 26 de octubre de 2010. AP Photo

Javad Zarif sale del Ejecutivo tras las presiones del sector duro de la teocracia iraní

El anuncio del miércoles se produce después de que el actual presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, haya aprobado formalmente la dimisión de uno de sus vicepresidentes, quien fue el negociador clave de Teherán en su acuerdo nuclear de 2015 con varias potencias mundiales.

Mohammad Javad Zarif fue uno de los principales apoyos de Pezeshkian en su elección el año pasado. Pero los partidarios de la línea dura en el régimen teocrático chií alegan desde hace una década que Zarif cedió demasiado en aquellas negociaciones. El presidente ha nombrado por decreto a Mohsen Ismaili, de 59 años, como su nuevo vicepresidente para Asuntos Estratégicos. Ismaili, experto jurista, es conocido por formar parte del sector moderado del régimen.

Desde el colapso del histórico acuerdo nuclear en 2018 con la retirada unilateral de Estados Unidos por parte de Trump, Irán ha abandonado todos los límites a su programa y enriquece uranio hasta el 60% de pureza, cerca de los niveles de grado armamentístico del 90%. El Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) se firmó en 2015 y en él Irán aceptó limitar sus actividades nucleares a cambio de un alivio de las sanciones internacionales.

El jefe del organismo de vigilancia nuclear de las Naciones Unidas (OIEA), Rafael Grossi, ha llegado este miércoles a Teherán para reunirse con Pezeshkian y su equipo. El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, ha advertido a Estados Unidos sobre su adopción de "posturas contradictorias" en las conversaciones. "El enriquecimiento es una cuestión real y aceptada y estamos dispuestos a generar confianza sobre las posibles preocupaciones", ha dicho Araghchi, quien ha puntualizado que perder el derecho a enriquecer uranio "no es negociable".

La advertencia de Araghchi hace alusión a las declaraciones del enviado de EE.UU. a Oriente Medio, Steve Witkoff, quien esta semana sugirió inicialmente que un buen acuerdo supondría que Irán regresase a unas tasas del 3,67% de enriquecimiento de uranio, similar al nivel de 2015 cuando el anterior pacto fue alcanzado junto a la Administración Obama.

"Un acuerdo con Irán sólo se completará si es un acuerdo de Trump. Irán debe detener y eliminar su programa de enriquecimiento y armamento nuclear", ha escrito Steve Witkoff en la plataforma X. "Es imperativo para el mundo que creemos un acuerdo duro, justo que perdure, y eso es lo que el presidente Trump me ha pedido que haga".