...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

El plan de Trump para la IA pasa por más centros de datos y ganar la carrera de la tecnología

• Jul 27, 2025, 4:15 AM
8 min de lecture
1

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que mantendrá los modelos de "inteligencia artificial despierta" fuera del Gobierno estadounidense, convertirá al país en una "potencia exportadora de inteligencia artificial" y debilitará la regulación medioambiental sobre esta tecnología.

Los anuncios se producen cuando también firmó el miércoles tres órdenes ejecutivas centradas en la inteligencia artificial, que forman parte del llamado plan de acción de IA del país. Esto es lo que anunció y lo que significa.

1. No a la IA despierta

Una de las órdenes, denominada "Prevención de la IA Woke en el Gobierno Federal", prohíbe los modelos de "IA woke" y la IA que no sea "ideológicamente neutral" en los contratos gubernamentales.

También dice que la diversidad, equidad e inclusión (DEI) es una ideología "omnipresente y destructiva" que puede "distorsionar la calidad y precisión de los resultados". Se refiere a información sobre raza, sexo, transexualidad, prejuicios inconscientes, interseccionalidad y racismo sistémico. Su objetivo es proteger la libertad de expresión y los "valores estadounidenses", pero al eliminar información sobre temas como la DEI, el cambio climático y la desinformación, podría acabar haciendo lo contrario, ya que lograr la objetividad es difícil en la IA.

David Sacks, antiguo ejecutivo de PayPal y ahora principal asesor de Trump en materia de IA, lleva más de un año criticando la "IA woke", impulsada por el lanzamiento en febrero de 2024 por parte de Google de un generador de imágenes de IA. Cuando se le pidió que mostrara a un padre fundador estadounidense, creó imágenes de hombres negros, asiáticos y nativos americanos.

Google corrigió rápidamente su herramienta, pero el momento del George Washington negro siguió siendo una parábola para el problema del sesgo político percibido de la IA, retomado por el propietario de X, Elon Musk, el capitalista de riesgo Marc Andreessen, el vicepresidente de los Estados Unidos, J.D. Vance, y los legisladores republicanos.

2. Dominio mundial y reducción de las normativas

El plan prioriza la innovación y la adopción de la IA, instando a la eliminación de cualquier barrera que pueda frenar la adopción en todas las industrias y el Gobierno. La política del país, según Trump, será hacer "lo que sea necesario para liderar el mundo en inteligencia artificial".

Sin embargo, también busca guiar el crecimiento de la industria para abordar un punto de reunión de larga data para los partidarios más ruidosos de Trump de la industria tecnológica: contrarrestar el sesgo liberal que ven en los chatbots de IA como ChatGPT de OpenAI o Gemini de Google.

3. Agilizar los permisos para los centros de datos de IA y menos regulación medioambiental

Uno de los principales objetivos del plan es agilizar la concesión de permisos y flexibilizar la regulación medioambiental para acelerar la construcción de nuevos centros de datos y fábricas. Condena el "dogma climático radical" y recomienda levantar las restricciones medioambientales, incluidas las leyes de aire limpio y agua.

Trump ya ha vinculado la necesidad de la IA de grandes cantidades de electricidad con su propio impulso para aprovechar las fuentes de energía estadounidenses, incluidos el gas, el carbón y la energía nuclear. "Añadiremos al menos tanta capacidad eléctrica como China", dijo Trump en el acto del miércoles. "Todas las empresas tendrán derecho a construir su propia central eléctrica".

Muchos gigantes tecnológicos ya están en camino de construir nuevos centros de datos en Estados Unidos y en todo el mundo. OpenAI anunció esta semana que ha encendido la primera fase de un enorme complejo de centros de datos en Abilene, Texas, parte de un proyecto respaldado por Oracle conocido como Stargate que Trump promovió a principios de este año. Amazon, Microsoft, Meta y xAI también tienen grandes proyectos en marcha.

La industria tecnológica ha presionado para que se faciliten las normas de concesión de permisos para conectar sus instalaciones informáticas a la red eléctrica, pero el auge de la construcción de IA también ha contribuido a disparar la demanda de producción de combustibles fósiles, que contribuyen al calentamiento global.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, pidió el martes a las principales empresas tecnológicas del mundo que alimenten sus centros de datos completamente con energías renovables para 2030.

El plan incluye una estrategia para desincentivar a los estados a regular agresivamente la tecnología de IA, pidiendo a las agencias federales que no proporcionen financiación a los estados con regulaciones onerosas. "Necesitamos una norma federal de sentido común que sustituya a todos los estados, que sustituya a todo el mundo", dijo Trump, "para no acabar en litigios con 43 estados a la vez".

Llamamiento a un plan de acción popular contra la IA

Hay agudos debates sobre cómo regular la IA, incluso entre los influyentes inversores de capital riesgo que han estado debatiendo sobre ello en su medio favorito: el podcast. Mientras que algunos partidarios de Trump, en particular Andreessen, han abogado por un enfoque "aceleracionista" que pretende acelerar el avance de la IA con una regulación mínima, Sacks se ha descrito a sí mismo tomando una vía intermedia de tecnorrealismo.

"La tecnología va a surgir. Intentar detenerla es como ordenar que se detengan las mareas. Si no lo hacemos nosotros, lo hará otro", dijo Sacks en el podcast "All-In". El martes, más de 100 grupos, incluidos sindicatos, grupos de padres, organizaciones de justicia ambiental y defensores de la privacidad, firmaron una resolución que se opone a la adopción de Trump de una política de IA impulsada por la industria y pide un "Plan de Acción de IA del Pueblo" que "cumpla primero y ante todo para el pueblo estadounidense."

Anthony Aguirre, director ejecutivo de la organización sin ánimo de lucro Future of Life Institute, dijo a 'Euronews Next' que el plan de Trump reconoce los "riesgos críticos que presentan los sistemas de IA cada vez más potentes", citando las armas biológicas, los ciberataques y la imprevisibilidad de la IA.

Pero en un comunicado, dijo que la Casa Blanca debería ir más allá para proteger a los ciudadanos y trabajadores. "Al seguir confiando en los compromisos voluntarios de seguridad de las corporaciones fronterizas de IA, deja a los Estados Unidos en riesgo de accidentes graves, pérdidas masivas de empleos, concentraciones extremas de poder y la pérdida de control humano", dijo Aguirre. "Sabemos por experiencia que las promesas de las grandes tecnológicas no bastan por sí solas".


Today

Banco Sabadell aprueba la venta de TSB al Santander y refuerza su posición ante la opa de BBVA
• 9:36 AM
2 min
El Banco Sabadell ha aprobado este miércoles por unanimidad la venta de su filial británica TSB al Banco Santander por 3.050 millones de euros. La operación busca blindar la independencia del grupo ante la opa hostil lanzada por BBVA.
Read the article
India critica el "doble rasero" de EE.UU. y la UE en su relación comercial con Rusia
• 7:10 AM
4 min
India ha criticado duramente a EE.UU. y la UE por lo que considera un doble rasero en sus relaciones con Rusia, luego de que Donald Trump amenazara con imponer aranceles a las exportaciones indias por la compra de petróleo ruso.
Read the article
"Una estrategia peligrosa": EE.UU. cancela la financiación de vacunas contra la gripe y el COVID-19
• 6:27 AM
8 min
El Departamento de Salud de EE.UU. retirará 500 millones de dólares en financiación para vacunas con tecnología ARNm, afectando a proyectos de Pfizer y Moderna. Robert F. Kennedy Jr. defiende un cambio hacia estrategias "más seguras", pese a las críticas
Read the article
Asociaciones de consumidores exigen al Gobierno alemán supervisar la IA ante riesgos de manipulación
• 5:58 AM
3 min
Las asociaciones de consumidores en Alemania instan al Gobierno a designar urgentemente una autoridad para supervisar la inteligencia artificial, advirtiendo que la falta de control puede permitir abusos y manipulaciones, especialmente en sectores como lo
Read the article