...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Trump da un giro inesperado y recibe al CEO de Intel tras exigir su dimisión por vínculos con China

• Aug 12, 2025, 1:00 PM
5 min de lecture
1

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pasó de pedir la dimisión del consejero delegado de Intel, Lip-Bu Tan, a recibirlo en la Casa Blanca, convirtiendo una reprimenda pública sobre los vínculos con China en una oportunidad para atraer a su órbita a uno de los líderes tecnológicos más destacados de Estados Unidos.

Intel, que llegó a ser líder indiscutible en la producción de microchips, tropezó en los últimos años y perdió terreno frente a sus rivales asiáticos, enfrentándose a retrasos en la fabricación avanzada.

Trump confirmó la reunión a través de un post en Truth Social, calificando el encuentro de "muy interesante". Intel también confirmó que la reunión tuvo lugar en un comunicado publicado el martes.

Trump busca el compromiso para reforzar el liderazgo tecnológico de Intel

"El señor Tan tuvo el honor de reunirse con el presidente Trump para una discusión sincera y constructiva sobre el compromiso de Intel de fortalecer el liderazgo tecnológico y de fabricación de Estados Unidos", dijo la firma.

"Esperamos trabajar estrechamente con él mientras restauramos esta gran compañía estadounidense". A las 13.00, las acciones de Intel subían un 2,9% en las operaciones previas a la apertura del mercado del martes, después de saltar aproximadamente un 3,5% el lunes.

A la zaga de sus rivales

Durante décadas, Intel marcó el ritmo de la innovación en microprocesadores -especialmente para ordenadores personales-, pero a finales de la década de 2010 quedó por detrás de la taiwanesa TSMC y la surcoreana Samsung en la fabricación de chips de última generación. Los repetidos retrasos en el lanzamiento de sus procesadores de 10 nanómetros y 7 nanómetros dañaron su reputación y erosionaron la confianza de los clientes.

Intel también se encuentra atrapada en la actual rivalidad tecnológica entre Estados Unidos y China, ya que Washington la presiona para que desarrolle su capacidad nacional y restringe el acceso de China a los chips avanzados. La percepción de los lazos con China del consejero delegado Lip-Bu Tan, debido a su experiencia en capital riesgo, provocó una recepción inicialmente fría por parte de Trump.

Lazos con China

Trump pidió la dimisión de Tan la semana pasada después de que el senador estadounidense Tom Cotton escribiera a la junta directiva de Intel para expresar su preocupación por lo que describió como "las inversiones y vínculos de Tan con empresas de semiconductores supuestamente vinculadas al Partido Comunista Chino y al Ejército Popular de Liberación".

Tan dirigió anteriormente Cadence Design Systems, desde 2009 hasta 2021, que en julio llegó a un acuerdo con el Gobierno sobre acusaciones de exportaciones ilegales a China. Cadence declaró que violó las normas de control de las exportaciones al vender hardware y software a la Universidad Nacional de Tecnología de Defensa de China, vinculada al Ejército chino.

Lip-Bu Tan era inversor en una fundición de chips con estrechos vínculos con el Ejército chino

Lip-Bu Tan es un ciudadano estadounidense nacido en Malasia que fundó en 1987 la empresa Walden International, con sede en Silicon Valley, y ha realizado importantes inversiones en empresas emergentes de semiconductores de toda Asia, incluida una amplia participación en China.

A través de estas inversiones, se convirtió en un inversor inicial en SMIC, la mayor fundición de chips de China, formando parte de su consejo de 2001 a 2018. Más tarde, SMIC fue objeto de sanciones estadounidenses por sus estrechos vínculos con el Ejército chino.

Cuando el presidente Trump exigió públicamente la dimisión de Tan la semana pasada por sus presuntos vínculos con empresas chinas, las acciones de Intel cayeron más de un 3% durante las operaciones intradía.


Yesterday

La UE defiende su derecho soberano a regular la tecnología frente a la última amenaza arancelaria de Trump
• 4:32 PM
6 min
La Comisión Europea ha defendido su derecho soberano a regular en reacción a la amenaza de Donald Trump de tomar represalias contra las leyes de las Big Tech.
Read the article
¿Qué europeos trabajan más horas? Los países de la UE con las jornadas laborales más cortas
• 4:00 PM
6 min
Trabajar más de 55 horas semanales aumenta el riesgo de ictus y enfermedades cardíacas, según la OMS y la OIT. Aunque la UE limita la jornada a 48 horas, Grecia ha aprobado una ley que permite a algunas empresas imponer semanas laborales de seis días.
Read the article
Así es el Flamingo: el nuevo misil de crucero ucraniano capaz de golpear dentro de Rusia
• 2:41 PM
11 min
Con el nuevo misil de crucero Flamingo, Ucrania podría extender su poder de ataque hasta el interior de Rusia. ¿Está el arma cofinanciada por el Gobierno alemán?
Read the article
Elon Musk demanda a Apple y OpenAI por competencia desleal en inteligencia artificial
• 11:33 AM
4 min
En una reciente demanda antimonopolística, el multimillonario y dueño de xAI asegura que Apple se ha aliado con OpenAI para "inhibir la competencia y la innovación".
Read the article
Detectan en EE.UU. un caso de gusano barrenador del ganado vinculado a El Salvador: ¿Qué es?
• 9:48 AM
5 min
Un residente de Maryland fue diagnosticado tras regresar de El Salvador, donde hay un brote activo. El paciente se recuperó y no se ha detectado transmisión, pero el hallazgo reaviva la preocupación por la reaparición de esta plaga que afecta al ganado y
Read the article
¿Cuál es la principal amenaza a la que se enfrenta su país? Los europeos de 5 países dicen que son las noticias falsas en internet
• 5:10 AM
6 min
Muchos europeos consideran que la desinformación en internet, la economía mundial y el terrorismo son las principales amenazas, mientras que la preocupación por el cambio climático y las enfermedades infecciosas ha disminuido en los países de renta alta,
Read the article
Google revela cuánta energía consume Gemini: un mensaje equivale a ver nueve segundos de televisión
• 4:31 AM
3 min
Un informe técnico de Google calcula que cada consulta a su chatbot Gemini gasta 0,24 Wh de energía, 0,03 gramos de CO₂ y unas cinco gotas de agua. La compañía asegura que su IA es mucho más eficiente que otras estimaciones públicas.
Read the article