¿Puede su voz revelar con antelación si tiene cáncer? Los científicos afirman que con la IA pronto será posible

Una simple grabación de voz podría ayudar algún día a los médicos a detectar signos precoces de cáncer de garganta, según una nueva investigación. En un estudio publicado en 'Frontiers in Digital Health', los científicos descubrieron que la inteligencia artificial (IA) podría detectar crecimientos anormales en las cuerdas vocales, desde nódulos benignos hasta cáncer de laringe en fase inicial, analizando breves grabaciones de voz.
Los resultados podrían ayudar a encontrar una forma más fácil y rápida de diagnosticar lesiones cancerosas en las cuerdas vocales, también conocidas como pliegues. "Con este conjunto de datos podríamos utilizar biomarcadores vocales para distinguir las voces de pacientes con lesiones en las cuerdas vocales de las que no las tienen", afirma Phillip Jenkins, autor principal del estudio e investigador postdoctoral en informática clínica de la Universidad de Ciencias de la Salud de Oregón (Estados Unidos).
Por qué es importante la detección precoz del cáncer de garganta
El cáncer de laringe afecta a más de un millón de personas en todo el mundo y mata a unas 100.000 cada año. Es el vigésimo cáncer más frecuente en el mundo. El tabaquismo, el consumo de alcohol y ciertas cepas del VPH (virus del papiloma humano) son factores de riesgo clave, y las tasas de supervivencia varían entre el 35% y el 90% en función de la precocidad del diagnóstico, según 'Cancer Research UK'.
Una de las señales de alarma más comunes del cáncer de laringe es la ronquera o los cambios en la voz que duran más de tres semanas. Otros síntomas son dolor de garganta o tos persistentes, dificultad o dolor al tragar, un bulto en el cuello o la garganta y dolor de oído. La detección precoz del cáncer de laringe es crucial porque mejora significativamente las tasas de supervivencia y los resultados del tratamiento.
Sin embargo, los métodos de diagnóstico actuales, incluidas las endoscopias nasales y las biopsias, son invasivos, incómodos y a menudo lentos, y requieren equipos y conocimientos especializados a los que muchos pacientes tienen dificultades para acceder rápidamente.
El desarrollo de una herramienta sencilla para detectar los primeros signos de anomalías en las cuerdas vocales mediante una rápida grabación de voz podría transformar la forma de detectar el cáncer de garganta, haciéndola más rápida, asequible y accesible a una población más amplia.
Próximos pasos en el diagnóstico basado en IA
El equipo de investigadores examinó unas 12.500 grabaciones de voz de 306 personas de toda Norteamérica. Buscaron patrones acústicos sutiles, como cambios en el tono, el volumen y la claridad armónica.
El equipo identificó diferencias claras en la relación entre los armónicos y el ruido, y el tono de los hombres con voces sanas, lesiones benignas y cáncer. En las mujeres no se encontraron patrones significativos, pero los investigadores afirman que esto puede deberse a que el conjunto de datos es más reducido. Jenkins afirma que los resultados indican que los grandes conjuntos de datos "pronto podrían ayudar a convertir nuestra voz en un biomarcador práctico del riesgo de cáncer en la atención clínica".
El siguiente paso consiste en entrenar los modelos de IA con conjuntos de datos más amplios y etiquetados por profesionales y probarlos en entornos clínicos. El equipo también tendría que probar el sistema para asegurarse de que funciona bien tanto en hombres como en mujeres. "Ya se están probando herramientas sanitarias basadas en la voz", afirma Jenkins. "A partir de nuestros hallazgos, estimo que con conjuntos de datos más amplios y validación clínica, herramientas similares para detectar lesiones de las cuerdas vocales podrían entrar tener sus pruebas piloto en los próximos dos años".
Today