Sus empleados van a desconfiar de usted si utiliza la IA para trabajar

Si tiene un puesto de responsabilidad en su empresa y utiliza la inteligencia artificial (IA) para comunicarse con sus empleados, ándese con cuidado: su credibilidad profesional puede estar en juego, según un nuevo estudio.
La IA se está abriendo paso rápidamente en el lugar de trabajo. En la Unión Europea, el 13,5% de las empresas con al menos 10 empleados declararon hacer uso de la IA el año pasado frente al 8% en 2023, según Eurostat. Y una encuesta realizada en 2024 por Microsoft y LinkedIn reveló que el 75% de los profesionales de todo el mundo utilizan IA generativa. Aunque este cambio puede ayudar a aumentar la productividad de los trabajadores, también puede tener sus inconvenientes, por ejemplo, perjudicar las relaciones entre compañeros.
En el nuevo estudio, publicado en la revista 'International Journal of Business Communication', los investigadores encuestaron a más de 1.000 profesionales a tiempo completo en Estados Unidos para saber cómo percibían los correos electrónicos escritos con ayuda de la IA. Se les plantearon situaciones en las que se les mostraba al azar un correo electrónico, que se les decía que había sido escrito por ellos mismos o por su supervisor, y se les pedía que lo valoraran en función de rasgos como la profesionalidad, la eficacia, la sinceridad y el grado de atención.
Aunque en general los mensajes generados por IA se consideraron eficientes, eficaces y profesionales, el estudio puso de manifiesto una brecha de percepción en los mensajes escritos por empleados y directivos. "Usualmente los profesionales ven con indulgencia su propio uso de la IA, pero se muestran más escépticos ante los mismos niveles de asistencia cuando la utilizan los supervisores", afirma en un comunicado Anthony Coman, investigador de la Universidad de Florida y uno de los autores del estudio.
En otras palabras, la gente tiende a juzgar el uso de la IA de forma más estricta cuando procede de su jefe que cuando la utilizan ellos mismos. Esta diferencia es especialmente significativa si el mensaje de un supervisor realizado con IA va más allá de una simple corrección o edición. Según el estudio, solo el 40% de los empleados consideraba sinceros a los supervisores cuando utilizaban altos niveles de IA, frente al 83% en el caso de los mensajes con poco apoyo artificial.
"En algunos casos, la escritura asistida por IA puede socavar la percepción de rasgos relacionados con la fiabilidad de un supervisor", afirma Coman. Sin embargo, las percepciones de los empleados también parecían variar en función de la finalidad del mensaje. Si el correo electrónico se consideraba puramente informativo, los empleados tendían a ver positivamente el uso de la IA. Pero si se percibía como algo basado en las relaciones o en la motivación, la aceptación era mucho menor.
El estudio tiene algunas limitaciones. Los investigadores sacaron conclusiones basadas en un escenario hipotético, y las percepciones de la gente también podrían estar sesgadas por la dinámica de poder entre empleado y supervisor. Aun así, los resultados coinciden con otras conclusiones. Los investigadores han señalado cómo el uso de la IA en entornos profesionales puede perjudicar la reputación de una persona.
Today