...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Google actualiza las condiciones de su tienda de aplicaciones tras las presiones de la UE

• Aug 20, 2025, 11:24 AM
3 min de lecture
1

Google facilitará que los desarrolladores de aplicaciones dirijan a los usuarios de Android fuera de su propio ecosistema para realizar compras y transacciones, después de que los reguladores dijeran que el gigante tecnológico infringía la legislación de la Unión Europea.

En marzo, la Comisión Europea acusó a la empresa matriz de Google, Alphabet , de incumplir las normas de la UE que prohíben a las empresas tecnológicas orientar injustamente a los usuarios hacia sus propios productos o servicios.

La Comisión dijo que la empresa impedía a los desarrolladores de aplicaciones informar a los usuarios sobre "otros canales para obtener mejores ofertas" fuera de Google Play, su mercado de aplicaciones. También dijo que la empresa cobraba comisiones cuando los desarrolladores conseguían nuevos clientes que iban "más allá de lo justificado".

Google asegura que hará cambios en sus términos

En respuesta, Google asegura que hará cambios en sus términos, incluyendo la reducción de las tarifas de los desarrolladores y la adición de "flexibilidad" para dirigir a los usuarios desde sus aplicaciones a otros enlaces.

"Aunque todavía nos preocupa que estos cambios puedan exponer a los usuarios de Android a contenidos nocivos y empeorar la experiencia con las aplicaciones, estamos actualizando nuestro Programa de Ofertas Externas para la UE con tarifas revisadas y más opciones para los desarrolladores de Android, tras las conversaciones de la DMA con la Comisión Europea", dijo Clare Kelly, asesora principal de competencia de Google para Europa, Oriente Medio y África (EMEA).

3.000 millones de euros para los desarrolladores europeos

En una declaración facilitada a 'Euronews Next', Kelly dijo que Google Play y Android, el sistema operativo móvil de Google, han generado más de 3.000 millones de euros en ingresos para los desarrolladores europeos.

Los reguladores de la UE han estado vigilando a Google, Meta y Apple desde que entró en vigor la Ley de Mercados Digitales (DMA) en 2023. La ley pretende frenar el poder de control de los gigantes tecnológicos. En abril, la Comisión Europea multó a Apple con 500 millones de euros y a Meta con 200 millones por infringir la DMA.


Today

¿Sustituirá el Taurus a la nueva "arma milagrosa" de Ucrania?
• 2:41 PM
11 min
Con el nuevo misil de crucero Flamingo, Ucrania podría extender su poder de ataque hasta el interior de Rusia. ¿Está el arma cofinanciada por el Gobierno alemán?
Read the article
Elon Musk demanda a Apple y OpenAI por competencia desleal en inteligencia artificial
• 11:33 AM
4 min
En una reciente demanda antimonopolística, el multimillonario y dueño de xAI asegura que Apple se ha aliado con OpenAI para "inhibir la competencia y la innovación".
Read the article
Detectan en EE.UU. un caso de gusano barrenador del ganado vinculado a El Salvador: ¿Qué es?
• 9:48 AM
5 min
Un residente de Maryland fue diagnosticado tras regresar de El Salvador, donde hay un brote activo. El paciente se recuperó y no se ha detectado transmisión, pero el hallazgo reaviva la preocupación por la reaparición de esta plaga que afecta al ganado y
Read the article
¿Cuál es la principal amenaza a la que se enfrenta su país? Los europeos de 5 países dicen que son las noticias falsas en internet
• 5:10 AM
6 min
Muchos europeos consideran que la desinformación en internet, la economía mundial y el terrorismo son las principales amenazas, mientras que la preocupación por el cambio climático y las enfermedades infecciosas ha disminuido en los países de renta alta,
Read the article
Google revela cuánta energía consume Gemini: un mensaje equivale a ver nueve segundos de televisión
• 4:31 AM
3 min
Un informe técnico de Google calcula que cada consulta a su chatbot Gemini gasta 0,24 Wh de energía, 0,03 gramos de CO₂ y unas cinco gotas de agua. La compañía asegura que su IA es mucho más eficiente que otras estimaciones públicas.
Read the article