...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Italia contabiliza 274 casos y 10 muertes por el virus del Nilo Occidental en 2025

• Aug 21, 2025, 4:31 AM
4 min de lecture
1

La temporada de mosquitos está en pleno apogeo en Europa y con ella, la temporada de virus transmitidos por mosquitos. En lo que va de año se han notificado casi 470 casos de virus del Nilo Occidental, chikunguña y dengue, según el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC), que hace un seguimiento de los casos en la Unión Europea y algunos otros países de la región.

Estas enfermedades víricas, que suelen producirse cuando un mosquito infectado pica a alguien, son cada vez más frecuentes en Europa debido al aumento de los viajes y a las temperaturas más cálidas del verano provocadas por el cambio climático. Esto es lo que hay que saber sobre estas enfermedades y dónde se han detectado casos hasta mediados de agosto.

Virus del Nilo Occidental: una probabilidad mínima de desarrollar una sintomatología grave

Ocho países europeos han notificado infecciones por el virus del Nilo Occidental este año: Italia (274), Grecia (35), Serbia (nueve), Rumanía (seis), Francia (cuatro), Hungría (dos), España (uno) y Bulgaria (uno). Estos recuentos incluyen tanto los casos probables como los confirmados en personas.

En lo que va de año, la mayoría de los casos se han dado en hombres mayores de 65 años, y la mayoría de las personas han sido hospitalizadas. Al menos 10 personas han muerto en Italia por el virus del Nilo Occidental en 2025. Aproximadamente una de cada 150 personas infectadas por el virus desarrollará una enfermedad grave como encefalitis, una inflamación del cerebro, o meningitis, que es la inflamación de las membranas protectoras que rodean el cerebro y la médula espinal. Estas complicaciones pueden ser mortales, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Chikunguña: el cambio climático expande a Europa este patógeno

Francia ha notificado 111 casos de chikunguña este verano tras un repunte de casos en las últimas semanas. Este verano ha habido 22 infecciones por chikunguña. Italia, por su parte, ha registrado siete casos.

El chikunguña no es endémico en la UE continental, pero el clima más cálido de los meses de verano facilita la propagación del virus por los mosquitos. La mayoría de los casos suelen notificarse en julio o agosto, según el ECDC. Hay dos vacunas contra el chikunguña aprobadas en la UE, pero no tratamientos específicos.

El chikunguña puede causar fiebre, náuseas, dolor de cabeza, fatiga, erupción cutánea, dolores musculares, hinchazón de las articulaciones y dolor articular, que pueden ser debilitantes y duraderos. Los síntomas graves y la muerte son consecuencias poco frecuentes, aunque los bebés y los adultos mayores corren mayor riesgo.

Dengue: las islas europeas registran un repunte de casos

Este año se han registrado 11 casos de dengue en Francia, cuatro en Italia y dos en Portugal. Las autoridades sanitarias de la UE creen que las infecciones portuguesas, registradas en Madeira en enero, se contrajeron probablemente el año pasado.

Según el ECDC, un tipo de mosquito que transmite el dengue se ha "establecido en gran parte de Europa" y otro es bastante común en los alrededores de Madeira, Chipre y el Mar Negro. En todo el mundo se producen entre 100 y 400 millones de infecciones de dengue al año, según la OMS.

La mayoría de las personas infectadas por el dengue no presentan síntomas o éstos son leves, pero el virus puede causar fiebre, dolor de cabeza, dolores corporales, náuseas y erupción cutánea. En casos extremos, el dengue puede ser mortal. No hay medicación específica para tratarlo: la mejor manera de evitar la infección es tomar medidas para prevenir las picaduras de mosquitos.