Esto es lo que hay que saber del brote del virus chikunguña en China que ha provocado una alerta

El brote del virus chikunguña en China, donde el número de casos ha superado los 7.000, ha causado preocupación. Las autoridades sanitarias de todo el mundo siguen de cerca la evolución y examinan también la situación en cada país. El virus chikunguña es la causa de una infección vírica que se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados, principalmente Aedes aegypti y Aedes albopictus.
¿Cómo se transmite?
El virus se transmite a los humanos a través de la picadura de un mosquito infectado. No se transmite de persona a persona. Los mosquitos que transmiten el virus pican principalmente durante el día y se multiplican en el agua estancada cerca de las viviendas.
¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad?
Los síntomas más comunes aparecen entre dos y siete días después de la picadura e incluyen:
Fiebre alta
Dolor articular intenso (sobre todo en manos y pies)
Dolor de cabeza, dolores musculares y fatiga
En algunos casos, erupción cutánea
La enfermedad suele remitir en pocos días, pero el dolor articular puede durar semanas o incluso meses.
¿Cómo podemos protegernos?
Utilizar repelentes de insectos sobre la piel.
Llevar ropa larga, sobre todo al amanecer y al atardecer.
Poner mosquiteras en puertas y ventanas.
Eliminar el agua estancada de macetas, recipientes, cubos u otras superficies donde puedan criar los mosquitos.
Por último, en caso de regresar de un país donde el virus es endémico y aparecer los síntomas mencionados, se recomienda ponerse en contacto inmediatamente con el médico personal y seguir estrictamente sus instrucciones.
Medidas estrictas en China contra el virus
En China, las autoridades están aplicando medidas muy estrictas para contener el brote del virus, lo que ha generado preocupación incluso por la posible violación de los derechos civiles de las personas. Según una denuncia, funcionarios sanitarios entraron en una casa durante la noche para tomar muestras de sangre a dos niños que habían presentado fiebre. Las autoridades habían sido informadas previamente por un farmacéutico.
En cuanto a las medidas sanitarias, las autoridades chinas están aplicando diversas acciones, como eliminar los criaderos de mosquitos, movilizar a la población para que vacíe las ollas y sartenes que puedan acumular agua, fomentar el uso de espirales y mosquiteras y el uso de repelentes de mosquitos. De hecho, los residentes que no vacíen las ollas de agua estancada se arriesgan a fuertes multas.
Entre otras cosas, todas las farmacias están obligadas a informar a las autoridades de cualquier venta de medicamentos contra la fiebre para que se pueda comprobar quién es el paciente.
Today