...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Científicos de Stanford descubren un fármaco que cura el autismo en ratones

• Aug 24, 2025, 9:23 AM
5 min de lecture
1

Los investigadores de Stanford Medicine han identificado que la hiperactividad en una región específica del cerebro podría impulsar comportamientos comúnmente asociados con el trastorno del espectro autista. El estudio, publicado en 'Science Advances', se centró en el núcleo talámico reticular, una región cerebral que actúa como guardián de la información sensorial entre el tálamo y la corteza.

Utilizando ratones modificados genéticamente deficientes en Cntnap2 para simular el autismo, los científicos observaron que esta área del cerebro mostraba una actividad elevada cuando los animales se encontraban con estímulos como la luz, ráfagas de aire o durante las interacciones sociales.

Esta hiperactividad se manifestó a través de un aumento en el disparo en ráfagas de las neuronas del núcleo reticular talámico, impulsado por una mayor función de los canales de calcio tipo T.

La investigación estableció que la hiperexcitabilidad del núcleo talámico reticular impulsa comportamientos del trastorno del espectro autista en ratones Cntnap2, posicionando esta región como un objetivo terapéutico potencial.

Síntomas revertidos y el papel del fármaco Z944

Los investigadores lograron revertir múltiples síntomas similares al autismo, incluyendo la susceptibilidad a convulsiones, mayor sensibilidad a los estímulos, hiperactividad motora, comportamientos repetitivos y disminución de las interacciones sociales.

El tratamiento con Z944, un fármaco experimental contra la epilepsia, demostró ser especialmente efectivo. Este compuesto actúa como un bloqueador selectivo de los canales de calcio tipo T, que son cruciales para el disparo en ráfagas de las neuronas del núcleo reticular talámico.

Datos del estudio con tratamiento Z944 en ratones
Datos del estudio con tratamiento Z944 en ratones Science.org

Complementariamente, los científicos emplearon una técnica de neuromodulación llamada DREADD (Designer Receptors Exclusively Activated by Designer Drugs), que permite controlar específicamente la actividad neuronal.

Mediante la activación de receptores inhibitorios diseñados en las neuronas del núcleo reticular talámico, lograron suprimir la hiperactividad y restaurar el comportamiento social normal, reduciendo también las acciones repetitivas en los ratones modelo.

Implicaciones para el tratamiento del autismo humano

Este descubrimiento establece una conexión importante entre los trastornos del espectro autista y la epilepsia, explicando por qué estas dos afecciones frecuentemente ocurren en los mismos pacientes.

Los investigadores demostraron que las neuronas del núcleo reticular talámico, que expresan principalmente parvalbúmina, constituyen una población estratégicamente importante de células inhibitorias cuya disfunción contribuye causalmente a la patofisiología del autismo.

El estudio reveló que los ratones Cntnap2-/- mostraron un aumento significativo en la densidad de corrientes de calcio tipo T y una mayor propensión al disparo en ráfagas, sin cambios en las propiedades pasivas de la membrana.

Crucialmente, los experimentos de activación optogenética confirmaron que la hiperactividad del núcleo reticular talámico es tanto necesaria como suficiente para generar comportamientos similares al autismo, ya que la activación artificial de esta región en ratones normales indujo déficits sociales y comportamientos repetitivos.

Aunque ya existía conocimiento sobre la relación entre el circuito neuronal tálamo-cortical y el autismo, el papel específico del núcleo talámico reticular no estaba claro hasta ahora.

Este hallazgo sitúa a esta región cerebral como una nueva diana terapéutica prometedora, con el potencial de desarrollar tratamientos más específicos y efectivos que los abordajes farmacológicos actuales, abriendo la puerta a futuras investigaciones clínicas en humanos.


Today

¿Sustituirá el misil Flamingo, la nueva "arma milagrosa" de Ucrania, al Taurus?
• 2:41 PM
11 min
Con el nuevo misil de crucero Flamingo, Ucrania podría extender su poder de ataque hasta el interior de Rusia. ¿Está el arma cofinanciada por el Gobierno alemán?
Read the article
Elon Musk demanda a Apple y OpenAI por competencia desleal en inteligencia artificial
• 11:33 AM
4 min
En una reciente demanda antimonopolística, el multimillonario y dueño de xAI asegura que Apple se ha aliado con OpenAI para "inhibir la competencia y la innovación".
Read the article
Detectan en EE.UU. un caso de gusano barrenador del ganado vinculado a El Salvador: ¿Qué es?
• 9:48 AM
5 min
Un residente de Maryland fue diagnosticado tras regresar de El Salvador, donde hay un brote activo. El paciente se recuperó y no se ha detectado transmisión, pero el hallazgo reaviva la preocupación por la reaparición de esta plaga que afecta al ganado y
Read the article
¿Cuál es la principal amenaza a la que se enfrenta su país? Los europeos de 5 países dicen que son las noticias falsas en internet
• 5:10 AM
6 min
Muchos europeos consideran que la desinformación en internet, la economía mundial y el terrorismo son las principales amenazas, mientras que la preocupación por el cambio climático y las enfermedades infecciosas ha disminuido en los países de renta alta,
Read the article
Google revela cuánta energía consume Gemini: un mensaje equivale a ver nueve segundos de televisión
• 4:31 AM
3 min
Un informe técnico de Google calcula que cada consulta a su chatbot Gemini gasta 0,24 Wh de energía, 0,03 gramos de CO₂ y unas cinco gotas de agua. La compañía asegura que su IA es mucho más eficiente que otras estimaciones públicas.
Read the article