...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

España multará a los padres si sus hijos menores fuman con la nueva ley antitabaco

• Sep 9, 2025, 7:12 PM
2 min de lecture
1

El Gobierno español aprobó este martes en el Consejo de Ministros el anteproyecto de la nueva ley antitabaco, que amplía los espacios libres de humo, incorpora productos como los cigarrillos electrónicos y refuerza el régimen sancionador. La norma prohíbe expresamente el consumo y la venta a menores de edad, pero introduce una novedad clave: si un menor fuma o vapea, serán sus padres o tutores quienes tengan que asumir la sanción.

Los nuevos espacios en los que estará vetado fumar o vapear incluyen vehículos comerciales, piscinas, campus universitarios, estaciones de transporte público y terrazas de bares y restaurantes, entre otros lugares al aire libre.

La reforma establece tres categorías de infracciones. Las leves, castigadas con multas de entre 100 y 600 euros, incluyen conductas como fumar o vapear en lugares prohibidos, incumplir con la señalización obligatoria en los puntos de venta o con las normas de las máquinas expendedoras. En este grupo se incorpora también el consumo de menores, cuyas sanciones recaerán directamente sobre sus progenitores o tutores.

Las infracciones graves, que se sancionarán con entre 601 y 10.000 euros, abarcan desde habilitar zonas de fumadores en espacios no permitidos hasta acumular tres sanciones por fumar en lugares prohibidos, pasando por la venta de cigarrillos sueltos o en cajetillas de menos de 20 unidades, la distribución gratuita de tabaco o permitir que los menores accedan a máquinas expendedoras.

Multas de hasta 600.000 euros

En el nivel más alto se sitúan las infracciones muy graves, sancionadas con multas de entre 10.001 y 600.000 euros. Estas se centran en la publicidad, promoción o patrocinio de productos de tabaco y relacionados, incluidos los dispositivos necesarios para su consumo, en todos los medios y soportes, salvo en publicaciones dirigidas a profesionales del sector.

Con esta reforma, el Ejecutivo busca adaptar la normativa a las nuevas formas de consumo, reforzar la protección de la salud pública y reducir la exposición al tabaco, con especial atención a los más jóvenes.